Era 2010 y quizás te encontrabas bailando el éxito musical de una colorida artista que acaba de alcanzar la fama. Se trataba de Katy Perry, y sus conciertos eran todo un espectáculo. Sin embargo, mientras tu cuerpo seguía el ritmo de las notas de Katy, jamás te hubieras imaginado que unos quince años más tarde estarías frente al ordenador, observando a Katy y sus amigas viajar al espacio. Y seguramente tampoco te hubieras imaginado que ese viaje traería tantas reacciones, ¡pero Genial está aquí para resumirte todos los detalles!
Vivir en pareja es un desafío que, requiere compromisos, ajustes y constantes acuerdos. Por eso, cuando una pareja casada decide, o se ve obligada, a compartir su hogar con otros familiares, las dinámicas pueden llegar a complicarse y, lo que en principio parece una solución práctica, puede convertirse en una fuente de tensión y conflictos. Justamente, eso le sucede a la pareja de esta historia, quienes, por querer hacer un bien, terminaron mal.
Oye, llegamos a la luna. Navegamos alrededor del mundo, Romeo conoció a Julieta... es difícil imaginar que hay criaturas ahí fuera que lo vieron todo. ¡Animales inmortales! Bueno, casi.
“En el espacio, nadie puede oír tus gritos”. Sabemos que las supernovas, los asteroides y los planetas en llamas no hacen ruido en el espacio. ¿O sí? ¿Qué pasaría si realmente pudieras escuchar algo ahí afuera? ¡Bien, veamos!
Estás sentado en un auto en el estacionamiento de un centro comercial. Acabas de comprar un regalo para el cumpleaños de tu hermana y debes tener tiempo para llevarlo a la celebración. Hoy hay mucha gente en el centro comercial, por lo que es muy difícil salir del estacionamiento. Finalmente, te acercas a la puerta.Pulsas el botón que hay junto al volante y activas el amortiguador de gravedad. Esto permite que el coche se eleve por encima del suelo a varios centímetros. Las ruedas del auto se deslizan dentro de la carrocería y una enorme turbina sale del maletero. El cristal delantero se convierte en un panel táctil con muchos botones y pantallas. El portón se abre, la turbina libera una llama y tu coche sale volando del estacionamiento hacia el espacio exterior.
Es septiembre de 1977. Estás jugando en una de las primeras consolas de videojuegos lanzadas en Norteamérica. Sales y ves que todo el vecindario está esperando el lanzamiento del Voyager 1. Es un día supersoleado; entrecierras un poco los ojos para ves qué sucede. Tu vecindario se encuentra al lado de la estación del lanzamiento. Buscas un poco de comida y ves cómo el Voyager despega hacia el espacio. Estás tan impresionado que decides dedicar tu carrera a trabajar en la NASA.35 años después... Eres un oficial de alto rango en la NASA, especializado en el Voyager 1. Es 2012, y estás sentado en la sala de control con tus colegas. Todos miran sus pantallas de computadora mientras trabajan en el Voyager. Tú estás sentado por encima de los demás, asegurándote de que todo esté en orden. Este es un día especial: el Voyager 1 está a punto de salir de la heliosfera, un término científico para la capa externa del sistema solar. Se trata de una burbuja espacial afectada por los vientos solares provenientes de nuestro Sol.
A mucha gente le gustaría volar al espacio. Gravedad cero, una vista impresionante de la Tierra por un lado, y una zona negra infinitamente aterradora por el otro. Sí, todo esto es genial, pero no hay que olvidar que este viaje puede convertirse en una pesadilla. Falta de oxígeno, flotar en el espacio exterior y permanecer en una nave espacial durante mucho tiempo sin saber cuándo se puede volver a casa. Esto último le ocurrió a un astronauta ruso. Su estancia en el espacio es una de las más largas del mundo. El ingeniero de vuelo Sergei Krikalev, de 33 años, pasó 311 días en gravedad cero en la estación espacial Mir. Pero eso no es lo más interesante de esta historia. El largo viaje de Sergei comenzó el 18 de mayo de 1991. Ese día, subió a una nave de transporte y se dirigió al espacio hasta la estación espacial Mir. El 20 de mayo, se completó el acoplamiento con la estación.
Estás esperando tu pan de ajo en el horno. Mientras miras las estrellas a través de la ventana de tu cocina, te preguntas: ¿podrías enviar pan de ajo al espacio? Y lo que es más importante, ¿aún podrías comerlo si volviera? Algunas preguntas muy importantes. Por lo general, cuando se trata de pan de ajo, solo hay dos cosas que le importan a la gente. ¿Queremos queso encima? Y, oh, sí, ¡comerlo! Ese delicioso sabor a ajo combinado con el pan suave y cálido. Está bien, concéntrate. ¿Cómo vamos a enviar el pan al espacio? Dado que el primer transbordador espacial de la NASA costó aproximadamente 49 mil millones de dólares, no creo que nos permitan tomar prestado un cohete, ya que pueden tener, ya sabes, cosas más importantes que hacer.
El universo no es estático, evoluciona todo el tiempo y crece en todas las direcciones. Está expandiéndose, los científicos lo descubrieron hace casi un siglo. Y no lo hace a un ritmo estable: cuanto más tiempo pasa, más rápida es la expansión. A medida que esto sucede, las estrellas, los planetas y las galaxias se alejan cada vez más, lo que deja más espacio entre ellos. Si este es el caso, el universo debería volverse más frío a medida que se expande, ¿verdad? Después de todo, era mucho más denso y caliente cuando ocurrió el Big Bang. A medida que el espacio se expandía, también se enfriaba, lo que creó las condiciones para que se formaran planetas, estrellas y otros objetos espaciales.
Muchas de las cosas que tenemos en casa solo ocupan espacio. Y esto se debe a que se guardan por distintos motivos, ya sea para usarlas “en otra ocasión”, como recuerdos o, simplemente, porque no se sabe qué hacer con ellas. Pero parte de un ambiente sano también está en la forma en que se distribuyen los objetos y qué usos se les da. Así es que siempre es bueno hacer una revisión y preguntarse el por qué aún se siguen conservándolos.
El comedor y la sala de estar son de esos lugares en la casa donde más tiempo se está con las visitas. Todo lo que va allí es visible, por lo tanto, hay que poner atención en la decoración de ese espacio, ya que sin armonía, tanto las personas del hogar cómo los que asisten regularmente a la casa no disfrutarán del lugar.
“El hogar es en donde está el corazón”. Una casa se transforma en un hogar con su gente, sus sentimientos y su unión, y cada una refleja la personalidad de sus habitantes. ¿A quién no le gustaría que la suya fuera más espaciosa, brillante y hogareña? Aunque una casa grande es el sueño de muchos, se pueden aprovechar al máximo los espacios pequeños, optimizando todo el lugar disponible.
La casa de ensueño de cada uno es diferente. Algunas personas prefieren los diseños minimalistas, mientras que a otras les gusta agregar algunas cositas para hacer que el lugar se sienta más acogedor. Independientemente de cuál sea tu elección, el problema falta de espacio puede ocurrir en cualquier tipo de hogar. Afortunadamente, los diseñadores han imaginado algunas ideas geniales sobre cómo usar el espacio que tienes inteligentemente.
Las casas y los departamentos pequeños pueden ser complicados a la hora de hacerlos habitables. Si estás tropezando constantemente con juguetes o zapatos repartidos por todas partes, chocando contra una mesa que es demasiado grande para la cocina o afrontando la legendaria frase del tipo “¿dónde guardo las ollas?”, estamos aquí para ayudarte.
Empacar para un viaje es a menudo un proceso de difícil elección, cuando quieres llevar contigo todo, pero al mismo tiempo quieres viajar ligero. Sin embargo, no todos los turistas lo logran, e incluso las estadísticas del transporte aéreo indica que, solamente por el equipaje de los pasajeros, una gran compañía anualmente puede ganar cerca de unos cuantos mil millones de dólares. Pero la posibilidad de llevar consigo cosas útiles sin una pérdida para el peso del equipaje de todos modos existe.
Las reuniones familiares pueden sacar lo mejor... o lo peor de cada quien. En medio de abrazos, brindis y fotos, también pueden florecer viejas tensiones que nadie esperaba. Lo que comenzó como una celebración terminó revelando heridas invisibles. Y a veces, lo que más duele no es el desprecio ajeno, sino el silencio de los más cercanos.
Las amistades deberían ser un apoyo, un espacio para la confianza y el crecimiento, pero a veces las personas a las que más queremos se convierten en una carga. Esas amistades que te agotan, te critican sin cesar o solo están ahí cuando necesitan algo de ti. Romper estos lazos no es fácil, pero hay ocasiones en las que cortar con un amigo tóxico es una de las decisiones más liberadoras que podemos tomar. En este artículo, exploramos las experiencias de quienes, tras un largo periodo de tolerancia, decidieron poner fin a relaciones que solo les traían sufrimiento. Si alguna vez te has sentido atrapado en una amistad que no te sirve, estas historias te sonarán familiares.
Durante años, el minimalismo ha dominado las tendencias decorativas con sus espacios diáfanos y su filosofía del “menos es más”. Sin embargo, una revolución está tomando los hogares por asalto: el maximalismo. Esta corriente celebra la abundancia, la personalidad y la expresión sin límites. El maximalismo es una corriente decorativa que, en contraposición al minimalismo, aboga por la abundancia y la mezcla de elementos diversos con la filosofía del “más es más”. Se trata de crear espacios visualmente ricos donde los colores vibrantes, patrones atrevidos y piezas únicas se combinan para narrar historias personales con profundidad y carácter.Atrás quedaron los días de paredes blancas y espacios vacíos; ahora es el momento de llenar cada rincón con color, textura y significado. Si sientes que tu hogar necesita más vida, más color, más alma, acompáñanos a explorar cómo el maximalismo puede convertir cada rincón en una expresión de quién eres. Recuerda: El maximalismo no es caos, es una declaración.
Los encontramos en las calles, en nuestros jardines, en esos lugares olvidados de casa o incluso en algún museo dedicado a su increíble mundo. Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué ocultan los insectos debajo de sus pequeñas alas o múltiples patas? ¿Qué mecanismos utilizan para sobrevivir al día a día? Pues Genial se ha preguntado lo mismo y hoy te invita a un paseo por el diminuto mundo de los insectos —¡totalmente lleno de grandes sorpresas!—.
Nuestros maestros juegan un papel muy importante en nuestras vidas. A menudo tienen un gran impacto en nuestra forma de pensar, en nuestro comportamiento y en nuestro crecimiento personal. Algunos incluso van más allá de sus obligaciones y se quedan a nuestro lado cuando más los necesitamos, como lo hicieron los siguientes maestros en estas historias.
Un perro guía no es una mascota, es un compañero de vida y de trabajo entrenado para brindar autonomía, seguridad y confianza a las personas ciegas o con baja visión. En algunos países de América Latina, los derechos de los usuarios de perros guía están detallados en leyes específicas que a los perros los habilitan a entrar, transitar y permanecer con las personas en cualquier espacio.Sin embargo, no saber cómo actuar frente a estos animales puede interrumpir su trabajo o poner en riesgo la seguridad de quien lo acompaña. Para evitarlo, te contamos qué hacer —y qué no hacer— cuando te cruces con uno, y te compartimos las claves para entender su labor y contribuir con una sociedad más inclusiva.
Los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams se lanzaron al espacio el 5 de junio de 2024, para lo que se suponía iba a ser una rápida misión de 10 días a bordo de la Estación Espacial Internacional. Pero entonces... los propulsores fallaron.La NASA tomó la decisión: permanecer en la ISS hasta que sea posible un regreso seguro. ¿El resultado? Pasaron 286 asombrosos días en el espacio, convirtiéndose en uno de los astronautas de la NASA que más tiempo han permanecido en una sola misión.
El turismo espacial y los planes para llegar a Marte están tomando cada vez más titulares y aunque todo parece prometedor, lo cierto es que no todo es tan sencillo. El espacio, tan inmenso y bello como luce, es hogar de un sinnúmero de fenómenos y, mientras la ciencia resuelve algunos asuntos, otros problemas empiezan a surgir en el cuerpo de los astronautas. Acompaña a Genial a conocer los misteriosos efectos de las aventuras espaciales y descubramos juntos qué nos espera más allá de nuestro planeta.
Por mucho que nos guste, viajar en avión puede ser una experiencia llena de altibajos. Y algo que rara vez cambia es la falta de etiqueta de algunos pasajeros. No es ninguna novedad que compartimos espacios pequeños y reducidos con desconocidos, pero la cuestión es que muchos olvidan lo más básico para que el viaje sea más agradable para todos. Así que prepárate para descubrir esas normas que te harán pensar: "¡Cómo es posible que nadie les haya dicho esto antes!".
Adaptarse a la familia de tu pareja no siempre es fácil, especialmente al principio. Cada familia tiene su propia cultura, costumbres y valores, y esas diferencias pueden dar lugar a conflictos. En muchos casos, es difícil saber quién tiene la razón sin conocer ambos puntos de vista. Sin embargo, las acciones de las nueras que leerás a continuación son realmente difíciles de justificar.Y en la sección del bono, encontrarás una historia contada desde la perspectiva de una nuera.
Viajar con todo lo que necesitas es una cosa; viajar ligero, con estilo y sin estrés, es otra muy distinta. ¿Cuántas veces te has enfrentado al dilema de empacar todo “por si acaso” y luego terminas arrastrando kilos de más que ni siquiera usas? Las aerolíneas lo saben y sacan provecho de quienes, como tú, sobrecargan su equipaje. Pero no te preocupes: a continuación, te compartimos 7 trucos comprobados para empacar ligero sin sacrificar tu outfit favorito, tus esenciales de skincare o ese libro que juraste terminar en la playa.
A menudo gastamos dinero en cosas que terminan siendo innecesarias. Al revisar mis propios gastos, encontré 9 productos costosos que no resultaron ser efectivos. Muchos parecían muy atractivos al momento de comprarlos, pero en la práctica resultaron inútiles y solo ocuparon espacio en casa.
A veces, parece que el clima es cada vez más extremo y sus fenómenos cada vez más grandes. Nadie sabe con certeza cuál será la siguiente ciudad que se verá afectada por el clima, y quizás tú puedes ser uno de los afortunados que nunca enfrentará la fuerza de la naturaleza; sin embargo, no está de más preparar tu hogar para la situación más complicada. Por eso, Genial te trae una selección de estrategias para transformar tu hogar en el mejor refugio contra esos días en que el planeta decide mostrar todo su poder.
Todos lidiamos con conflictos, por más pequeños que parezcan. Ya sea una situación incómoda, un malentendido o una discusión acalorada, es difícil evitar esos momentos en los que uno no sabe si mantenerse firme o dejarlo pasar.Muchos nos hemos encontrado en situaciones en las que nos preguntamos: ¿realmente valía la pena decir algo? ¿O habría sido mejor alejarse? Son ese tipo de momentos los que nos hacen reflexionar. Y en este caso, ocurrió en un tren. Nuestro lector, Alex, se puso en contacto con nosotros para contarnos su historia.
Imagina un futuro donde los hábitats en Marte no se construyen con acero, sino que crecen solos gracias a redes de hongos. Lo que parece ciencia ficción ya está en marcha: desde experimentos en la Estación Espacial Internacional hasta prototipos de la NASA, los hongos podrían ser la clave para vivir en el espacio.Te contamos cómo estas formas de vida humildes están revolucionando la exploración espacial, con investigaciones que combinan biología, arquitectura y tecnología de punta.
Viajar en avión debería ser una experiencia emocionante, pero para la defensora de los derechos de los viajeros de talla grande, Jae’lynn Chaney, cada vuelo representa una serie de obstáculos que muchos pasajeros ni siquiera imaginan. Amante de los viajes y de descubrir nuevos destinos, Jae’lynn ha enfrentado una y otra vez dificultades con los asientos estrechos y cargos adicionales inesperados, todo debido a su talla. Ahora, ha decidido alzar la voz, decidida a hacer que volar sea más accesible para todos, sin importar el tipo de cuerpo.
Cuando hablamos del sistema solar inevitablemente pensamos en la imagen de nuestro gran Sol rodeado por las órbitas ilustradas de los planetas. Sin embargo, no termina con Plutón; se extiende mucho más allá, aguardando misterios que los astrónomos han querido descifrar durante mucho tiempo. Acompáñanos a este viaje por la galaxia para descubrir qué hay más allá de los límites observados.
La naturaleza es una fuerza indomable y sorprendente. Cuando creemos que lo hemos visto todo, un nuevo misterio aparece ante nosotros: árboles cubiertos de telarañas o lava del color del mar. Aunque puede parecer que estos fenómenos naturales extraños suceden sin razón, muchos de ellos tienen explicaciones científicas precisas, y algunos incluso los puedes experimentar en carne propia — siempre que las condiciones lo permitan. Sigue leyendo y puede que encuentres el destino de tus próximas vacaciones extremas.
Es difícil cuando las expectativas no coinciden con la realidad, pero ¿puede esto ser un motivo de ruptura? Tal vez sí, si tu novio te diera un regalo como este. La chica de esta historia se sintió herida, y muchas veces hay más de lo que parece a simple vista.
¿Vives en la ciudad y te preocupa que tu perro no esté disfrutando al máximo de su vida entre el ruido, el tráfico y los espacios reducidos? No te preocupes, con estos 9 trucos prácticos, tu compañero peludo se adaptará a la vida urbana sin estrés. Desde enseñarle a pasear tranquilo entre el bullicio de la ciudad hasta ayudarlo a hacer amigos, aquí, en Genial.guru te contamos todo lo que necesitas para que tu perro viva feliz en la ciudad. Porque, aunque la vida en la ciudad tenga sus desafíos, con estos trucos, tu compañero y mascota se sentirá como en casa. ¡Empecemos!
A todas nos ha pasado: llegamos a la tienda y encontramos el par de jeans más espectacular que hemos visto. ¡Lo queremos cuánto antes! Pero a la hora de probárnoslo, no se ve como esperábamos, y la búsqueda de jeans se convierte en una hazaña que parece imposible de superar.Por eso, nos dimos a la tarea de recopilar los 10 consejos esenciales que tomar en cuenta a la hora de comprar jeans. Con esta guía en mano, estarás más que lista para enfrentarte a la bestia que nos espera cada vez que tenemos que comprar un nuevo pantalón de mezclilla.Pon mucha atención, tus próximos jeans favoritos te esperan.