Alucino con lo de la adopción de adultos :O
14 Hechos sobre Japón que causan tanto admiración como envidia
Japón es un país con únicas y coloridas tradiciones, las cuales se transmiten de generación en generación. Este país puede mantenerse al día, pero, al mismo tiempo, no perder su identidad. A veces, parece que los japoneses fueron traídos de otro planeta o ellos llegaron a la Tierra desde el futuro. Su criterio hacia las cosas cotidianas sorprende y deja sin aliento al mismo tiempo.
Genial.guru ha decidido compartir contigo 14 razones para estar celosos de los habitantes de país del sol naciente.
1. La estética juega un papel muy grande en la vida de los japoneses
Esta parada en Japón está hecha para que las personas simplemente puedan salir del tren y disfrutar del paisaje.
Si en occidente la estética se considera más como una filosofía, entonces en Japón se percibe como una parte indispensable de la vida cotidiana. En la tradicional cultura japonesa, hay algunos conceptos esenciales que determinan la esencia de la perfección. Entre las estéticas japonesas más importantes se encuentra el énfasis en la simplicidad, la naturaleza de la integridad y el ser humano, además del enfoque reflexivo de la vida.
2. Ausencia del concepto “saqueo”
Japón es vulnerable a terremotos, pero durante los desastres naturales, en el país no hay actos de saqueo. Incluso se desconoce si esta palabra está en el vocablo japonés. Si introduces en Google “saqueos en Japón”, entonces encontrarás un montón de artículos de periodistas extranjeros hablando sobre el hecho de que en Japón no saquean casas o tiendas vacías. Posiblemente, todo se debe a la disciplina y el civismo. La sociedad japonesa fomenta un sistema capaz de garantizar el orden de generación en generación en condiciones extremas.
3. El idioma japonés consiste en unos cuantos niveles de civismo
El idioma japonés se divide en 4 niveles de cortesía: coloquial, respetuoso, educado y muy educado. Existen reglas específicas bajo las cuales es necesario elegir el tipo de lenguaje requerido. Así, los niños pequeños deben elegir la forma más respetuosa hacia las personas mayores. Esta distinción se observa incluso entre los hermanos y hermanas. Prácticamente cualquier conversación en Japón comienza con la palabra “Sumimasen” (“Disculpe”), es decir, la persona de antemano pide disculpas debido a que te quitará tu tiempo.
4. En Japón no hay trabajadores inmigrantes
Japón es un país con una cultura autóctona. Hasta hace poco, casi no había trabajadores inmigrantes, ya que el salario mínimo de un trabajador japonés superaba el ingreso promedio japonés. El país abrió el camino únicamente a especialistas altamente calificados. A decir verdad, el año pasado, el parlamento japonés permitió el uso de mano de obra de trabajadores inmigrantes. Para obtener una visa de trabajo, los candidatos tienen que presentar un examen de idioma y de conformidad con su especialidad. Además, los migrantes poco cualificados tienen prohibido llevar a sus familias consigo.
5. La adopción masculina adulta es común en el país
Suzuki Osamu jefe de la Corporación Suzuki Motor.
La práctica de adopción de hombres proviene se remonta al siglo XIII. En la sociedad japonesa, la familia juega un importante rol. Frecuentemente, a la cabeza de la familia o de un negocio se encuentra un hijo. ¿Pero qué pasa con los hombres que no tienen hijos o únicamente tuvieron hijas? Para esto se desarrolló un mecanismo para adoptar hombres. Esto le permite a la familia ampliar su árbol genealógico y también herederos a los cuales se les puede entregar el negocio familiar. Por ejemplo, el jefe de la automotriz Suzuki, Suzuki Osamu, es el cuarto heredero adoptado por la corporación.
6. Jardines japoneses como un sello distintivo de arte
Los principios básicos del arte de jardinería japonesa fueron sentados en el siglo VIII. La tierra en Japón es un valioso recurso, los habitantes intentan utilizar cada centímetro libre. Para los japoneses es importante que todo esté en armonía con la naturaleza, por eso crean hermosos jardines, pequeños cuerpos de agua con peces de colores y tortugas y jardines de piedra. Tales jardines simbolizan el perfecto mundo de la naturaleza.
7. Respeto por los animales
En Japón se han creado todas las condiciones para los amantes de los animales. En el país hay una gran cantidad de cafeterías en donde puedes pasar el rato con gatos, perros y pájaros. Además, en la isla Hokkaidō, situada en el norte del país, se puede ver una gran cantidad de inusuales habitantes: por ejemplo, pequeñas ardillas voladoras, “conejo llorón”, pandas rojos. Y también se pueden encontrar linces rojos, ardillas rojas y muchos otros animales.
8. Disneyland Tokio es uno de los mejores en el mundo
Disneyland en Tokio es el primer parque de Disney construido fuera de Estados Unidos. Este fue creado de manera análoga al de California, pero sobrepasa su tamaño y se considera el Disneyland más hermoso del mundo. Al lado de él se encuentra un enorme parque acuático llamado DisneySea. Hoy en día, todo el complejo de entretenimiento a la orilla de la bahía de Tokio lleva el nombre de Tokyo Disney Resort. Es el parque temático más caro del mundo.
9. La contratación de por vida en Japón es común
En las grandes corporaciones e instituciones de gobierno en Japón, frecuentemente se cierran contratos “de por vida” con los trabajadores. Una persona puede ocupar un cargo hasta que su salud le permita ejecutar sus obligaciones. Después de la universidad, un japonés consigue empleo en una empresa y trabaja ahí hasta la jubilación. Durante ese tiempo, tiene la posibilidad de ascender de puesto varias veces. La ventaja de esta contratación se puede considerar que el trabajador está íntimamente ligado con la compañía y comprende que su bienestar individual depende del éxito de la empresa.
10. Es sumamente importante reconocer los errores
Bushidō, el código de los samuráis, sigue vigente en Japón. El honor y reconocer los errores son componentes clave en la cultura japonesa y juegan un papel muy importante en la vida. Son conocidos los casos cuando los políticos japoneses renunciaron a sus cargos debido al incumplimiento de sus promesas electorales. En particular, el primer ministro Yukio Hatoyama, quien únicamente ocupó su puesto por 8 meses.
11. Está prohibido por ley castigar de manera física a los niños
Este año, el gobierno de Japón aprobó un proyecto de ley que prohíbe el castigo físico a los niños menores como medidas de educación. Además, esta prohibición no solo aplica para los padres o tutores, sino también para los trabajadores sociales.
12. En Japón puedes celebrar tu boda al estilo Pokémon
En Japón, saben cómo tener celebraciones inusuales. Por ejemplo, frecuentemente se realizan bodas basadas en videojuegos o ánimes. Hace poco entraron de moda las bodas al estilo Pokémon: con un Pikachu de peluche como testigo, comidas y pastel temático, e incluso con un certificado de acuerdo a la boda. Para ello, la empresa organizadora se ha unido oficialmente a The Pokémon Company.
13. Tokio ha sido reconocida como una de las mejores ciudades del mundo
En 2015, Tokio fue reconocida como una de las ciudades más seguras en el mundo desde el punto de vista de seguridad personal, seguridad cibernética, infraestructura y salud. El año pasado, la revista Monocle, en su clasificación de las mejores ciudades para vivir, colocó a Tokio en el segundo lugar. Los especialistas evaluaron la ciudad de acuerdo con 60 parámetros: desde los básicos (seguridad y ecología) hasta los más específicos. Por ejemplo, urbanistas tomaron en cuenta factores como la “recuperación” de antiguas superficies industriales y el costo de una copa de vino en un bar.
14. Japón es el primer país en el mundo por número de personas longevas
La esperanza de vida de los japoneses es la más alta en el mundo, en promedio, 84 años. Hoy en día, en Japón viven más de 30 mil personas mayores de 100 años. Y por unas cuantas razones. En primer lugar, en los últimos 60 años, la salud pública en el país mejoró considerablemente. En segundo lugar, el alto bienestar de los ciudadanos. Y por último, los japoneses comenzaron a prestar más atención a las personas mayores. En el país aparecieron centros de gerontología, en donde se estudian los diferentes aspectos del envejecimiento del ser humano, sus causas y métodos de lucha contra este fenómeno.
¿Te gustaría visitar este increíbles país? ¿O tal vez ya has tenido la oportunidad de estar ahí? ¡Comparte tus impresiones en los comentarios!
Comentarios
A mí no me gustaría nada vivir allí, creo que sus costumbres distan mucho de las de mi país
...y también por ello,la taza de suicidio de jóvenes en ese país es la más alta.Que raro!!
Yo lo visitaría pero no viviría allí
Que injusto el tema de los trabajadores inmigrantes, al final hacen cribas para quedarse solo las personas de su país

Lecturas relacionadas
20 Historias de rupturas de parejas tan extrañas que pueden ser difíciles de creer

14 Personas que, claramente, tienen un cinturón negro en descaro oculto debajo de la ropa

14 Veces en que alguien solo quería viajar en tren, pero terminó llevándose de regalo una historia única

13 Historias de citas en las que las cosas no salieron según lo planeado

16 Historias sobre personas extrañas, cuya cabeza es un completo misterio

15 Situaciones que dieron giros inesperados

15 Personas contaron qué cosas comunes les parecían un lujo para ricos en la infancia

15 Historias que empezaron mal, pero acabaron de manera fabulosa

20+ Usuarios contaron por qué juraron que no volverían a ayudar ni siquiera a las personas más cercanas

14 Visitas a casas ajenas que dejaron a sus invitados con más preguntas que respuestas

14 Personas que se encontraron con algo tan misterioso que se les pusieron los vellos de punta

14 Mujeres compartieron las ridículas situaciones en las que se vieron envueltas porque su ropa no era del agrado de alguien
