10 Ejemplos de valentía: personas que cayeron al abismo y lograron levantarse más fuertes que nunca

Gente
hace 15 horas

La vida tiene una forma muy dura de ponernos a prueba, y a veces puede parecer que no hay salida. Pero para algunas personas, tocar fondo no significa el final, sino el inicio de una remontada increíble. Desde perderlo todo hasta reconstruir sus vidas, estas personas demostraron que la resiliencia, la esperanza y la determinación pueden convertir los momentos más oscuros en un nuevo comienzo. Sus historias nos recuerdan que, sin importar lo difícil que se ponga todo, siempre existe la posibilidad de volver a levantarse.

  • Una relación de un año —la primera realmente significativa para mí— terminó con un golpe directo al estómago: ella me engañó y luego me confesó que no me había amado durante el último mes, a pesar de haberme dicho “te amo” apenas una hora antes. Llevaba cinco años lidiando con la depresión, pero con ella creí que las cosas serían distintas.
    Fue la primera persona en la que confié por completo. Cuando se fue, toqué fondo. Mis calificaciones eran un desastre, no tenía vida social y me odiaba a mí mismo.
    Pero, de alguna forma, en lugar de caer más hondo, decidí reconstruirme. Hice nuevos amigos, mejoré mis notas y volví a confiar. Por primera vez en años, esa apatía constante desapareció. Sigo sintiéndome triste, pero también me siento libre. © Autor desconocido / Reddit
  • Una semana antes de nuestra boda, descubrí que mi prometida me engañaba con uno de mis amigos. Decidí seguir adelante como si nada y dejar que la boda siguiera su curso. Después, levanté mi copa y dije: “Tengo una pequeña sorpresa. Preparé una presentación con nuestros momentos más especiales.” El público aplaudió mientras se encendía la pantalla del proyector.
    Pero no eran fotos nuestras. Eran de ellos dos. En un hotel, tomados de la mano, besándose a escondidas. La sala quedó en silencio, seguida por murmullos de asombro. El rostro de mi prometida se puso pálido, y mi mejor amigo se quedó paralizado. Ella finalmente gritó: “¡Apágalo!”
    Mientras el caos se desataba, tomé el pastel de bodas y me fui con él. Vendí los regalos y usé el dinero para darme unas vacaciones de lujo, solo. Algunos dijeron que me excedí, pero sinceramente, nunca me había sentido tan bien.
  • Tuve que reconstruir por completo mi vida después de dejar mi casa y atravesar una ruptura devastadora al mismo tiempo. El mejor consejo que puedo dar es: ve un día a la vez. Y si eso te abruma, ve hora por hora, incluso minuto a minuto. Respira.
    Cuando haya pasado algo de tiempo y empieces a procesar lo que viviste, trata de elaborar un plan para seguir adelante, si puedes. Hablar con un terapeuta o alguien de confianza puede marcar una gran diferencia. Y lo más importante: no te aísles, aunque tengas muchas ganas. Sanar toma tiempo, y cada persona tiene su propio ritmo, pero créeme: mejora. © Shadow_of_Rainbows / Reddit
  • Perdí mi trabajo y vivía del seguro de desempleo. Surgió una entrevista, pero los nervios me traicionaron y no conseguí el puesto. A partir de ahí todo se vino abajo: bebía en exceso, gastaba sin control, y mis días se llenaban de arrepentimientos. Cada noche me iba a dormir pensando en todo lo que debí haber hecho distinto.
    Hasta que una noche, tras muchas pasadas en soledad, llegué a mi punto de quiebre. Por primera vez, dejé de culpar a mi infancia, a mi padre ausente... dejé de culpar a todos, menos a mí. Tomé una hoja de papel y, con marcador grueso, escribí: “Haz lo mejor que puedas hoy, por favor.” Dibujé una carita sonriente, algo torcida. La pegué sobre mi cama y pensé: “Ahí se queda, como recordatorio de que algo tiene que cambiar.”
    A la mañana siguiente, me levanté y preparé el desayuno. Fue algo pequeño, pero se sintió como un avance. Puse una serie para animarme y terminé viendo The Big Bang TheoryEntourage. Al día siguiente salí a correr. Y así, poco a poco, volví a empezar. © yuribotcake / Reddit
  • Me pasó dos veces. La primera, dormía en mi auto sin nada a mi nombre. La segunda, escapé de una compañera de piso tóxica que me dejó sin un peso, casi sin darme cuenta. El resultado fue el mismo: me desalojaron.
    Ambas veces tuve que empezar desde cero. ¿Mi estrategia? Borrón y cuenta nueva. Mudanza. Nuevo trabajo. Encuentra algo —lo que sea— que te recuerde que aún hay magia en la vida. © curioustwitch / Reddit
  • Me declaré en bancarrota, hice las maletas y dejé Las Vegas... junto con todo lo que me estaba arrastrando hacia abajo. Empecé desde cero. Ahora, mi vida es simple: sin deudas, gastos mínimos y sin cargas innecesarias.
    En algún punto del camino, incluso escribí un blog sobre mi “anti-lista de deseos”, una recopilación de cosas que nadie debería tener que vivir. Lamentablemente, ya taché varias: declararme en quiebra, ser atropellado, necesitar un abogado... y probablemente otras que ya he intentado olvidar.
    Pero aquí estoy. De pie, avanzando, solo que con mucho menos peso sobre los hombros. © peepjynx / Reddit
  • Hace seis meses, estaba con la mujer con la que pensaba casarme. Luego se fue... pero no del todo. Me mantuvo atado, diciéndome que aún me amaba, que solo necesitaba tiempo.
    Al principio, me enfoqué por completo en mejorar para recuperarla. Pero cuando la depresión me alcanzó, solo podía repetirme: “Algún día estaré bien. Y cuando ese día llegue, no quiero seguir atrapado en este desastre.” Me parecía tan injusto. Yo no pedí esta ruptura, y sin embargo, era yo quien tenía que hacer todo el esfuerzo... solo para volver a sentirme normal.
    Con el tiempo, entendí que la única forma de que el dolor tuviera sentido era salir de él más fuerte. Mi motivación fue cambiando, pero mi pensamiento se volvió claro: “Después me lo vas a agradecer.”
    Llena tus días de acciones por las que tu “yo del futuro” se sienta orgulloso. Va a doler —quizá mucho— pero la alternativa es quedarte atrapado en la misma miseria para siempre. Y tú ya sabes que no quieres eso. Así que sé amable contigo.
    Haz cosas que te hagan sentir bien contigo mismo. Evita las salidas fáciles: los atracones, el esconderte, el adormecer el dolor. En el fondo, ya sabes qué pasos hay que dar. Solo empieza. Tú puedes. © Bartendiesthrowaway / Reddit
  • Mi mundo se derrumbó cuando mi expareja enfermó. Justo cuando mi carrera comenzaba a despegar, lo dejé todo para cuidarla. Años después, cuando falleció, creí que estaba preparado. Pero nada me preparó para lo que vino después: me sentía paralizado, atrapado en una vida que de pronto se volvió vacía.
    Me encerré en mí mismo, ahogado en el duelo y sin rumbo. Entonces, mis amigos y mi familia intervinieron. Se negaron a dejarme desaparecer y, a veces literalmente, me arrastraron de nuevo al mundo. Poco a poco, el hielo comenzó a resquebrajarse.
    Una de esas amigas era alguien a quien conocía desde la secundaria. Ella también tenía sus propias luchas, y a través de llamadas diarias, nos apoyábamos mutuamente. Un día me confesó un secreto que había guardado por años: siempre había estado enamorada de mí.
    Siempre pensé que era la chica más linda que había conocido. Nunca salimos, pero ahora... todo encajaba. Al principio dudé. ¿La gente me juzgaría por seguir adelante? Pero luego comprendí: yo también merecía ser feliz. Así que me lancé.
    La mejor decisión que he tomado. Ella me ayudó a reconstruir mi vida y mi carrera. Cinco años después, tengo una pareja que me ama, amigos que me sostuvieron cuando no podía solo, y una gratitud que me impulsa a seguir, día tras día. © instant_ramen_chef / Reddit
  • En 2016, a los 41 años, cumplí un sueño que había tenido toda mi vida: compré mi primera casa. Mis padres nunca tuvieron una, así que me sentía inmensamente orgulloso. Pero esa alegría no duró. La casa estaba infestada de moho tóxico, y por más que gasté—50 mil dólares de mi bolsillo—no había forma de erradicarlo.
    Me enfermé gravemente, lo perdí todo y pasé años mudándome de casa en casa, a veces sin un techo, a veces comenzando desde cero. Pero nunca me rendí.
    Hoy tengo un hogar que de verdad es mío, una cama en la que me hundo cada noche con gratitud, y una fortaleza que solo se consigue al sobrevivir a lo peor. A veces no ves el sentido de la tormenta mientras estás dentro, pero cuando logras salir, comprendes por qué tuviste que enfrentarla. © imjuslikeme76 / Reddit
  • [editado] A los 25 años, estaba cursando un posgrado, pero completamente agotado. Había dejado de trabajar por petición de mi prometida, me descuidé por completo y apenas lograba atravesar los días. Tenía el cabello largo y desaliñado, la ropa hecha trizas y ni siquiera me bañaba con regularidad.
    Seis semanas antes de la boda, ella ya se estaba alejando —problemas de confianza, infidelidades, situaciones que debieron haber puesto fin a la relación mucho antes. Tocar fondo fue alejarme de todo: de ella, de mi perro, de casi todas mis pertenencias. Vendí lo poco que me quedaba solo para sobrevivir y regresé a casa de mis padres para terminar los estudios.
    Pero logré reconstruirme. Bajé de peso, retomé el control de mi vida, me gradué, conseguí un buen trabajo y un lugar propio. Todavía estoy armando las piezas, aún estoy lejos de donde pensé que estaría... pero sigo avanzando. © throwaway-re / Reddit

Estas personas que lograron convertir sus tropiezos en triunfos son una verdadera fuente de inspiración, ¡y el mundo está lleno de historias como estas! Aquí tienes a otras 16 personas que también merecen sentirse profundamente orgullosas de sí mismas.

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas