12 Historias de familias ensambladas que te harán llorar, reír y creer en el amor familiar

Historias
hace 4 horas
12 Historias de familias ensambladas que te harán llorar, reír y creer en el amor familiar

Las familias ensambladas se construyen sobre el amor, pero no sin tormentas. Estas historias se sumergen en las crudas luchas, los sacrificios silenciosos y las tiernas victorias de padrastros, hijastros y hermanatros que aprenden a compartir un hogar y un corazón. La prueba de que la familia no solo nace, sino que se lucha por ella.

  • Mi futura hijastra nunca se encariñó conmigo. Ponía los ojos en blanco ante mis bromas y evitaba pasar tiempo conmigo.
    Justo antes de la boda, nos dijo que tenía una sorpresa. Me dio un vuelco el corazón cuando mencionó a su padre biológico. Pensé que era un sabotaje. ¿De verdad iba a humillarme justo antes de casarme con su madre?
    Pero entonces, delante de todos, dijo: “Quería que mis dos papás estuvieran aquí hoy. No sería quien soy sin ninguno de ellos”. Sentí que se me llenaban los ojos de lágrimas. Incluso compartimos un baile, y juro que nunca la había visto sonreír tanto. — Antonio, lector de Genial.guru
  • Mi esposo era viudo cuando lo conocí. Su hija tenía casi 6 años cuando nos conocimos. Ahora tiene 14 y yo llevo en su vida más tiempo que su madre biológica.
    Como no tiene madre biológica, soy su segunda madre. Disciplino, elogio, voy a las reuniones de la escuela, a las citas con el médico, etc. Las cosas fueron difíciles durante un tiempo porque mi marido y yo tenemos estilos de crianza muy diferentes, pero en los cinco años que han pasado desde que nos casamos, hemos encontrado un equilibrio.
    De todos modos, anoche mi hijastra y yo estábamos viendo la televisión y había un anuncio farmacéutico de un medicamento que he tomado. Lo mencioné por alguna razón, y ella me preguntó si tenía la enfermedad que trata el medicamento. Le dije que sí.
    Entonces me preguntó si podía contraer la enfermedad. Le dije que podía ser genética, pero que no se preocupara. Me miró confusa y le dije: “Como yo no te he parido, no puedes contagiarte de mí”. Ella me dijo: “Es verdad. Se me había olvidado”.
    Fue la mayor locura de mi vida. Nunca quise sustituir a su madre. © PurplePenguinCat / Reddit
  • Alex era hijo de la segunda esposa de mi papá, de un matrimonio anterior. Nos conocimos cuando teníamos cinco años, y vivió en casa de mi papá durante los diez años siguientes. Estaba allí siempre que yo lo visitaba. Jugábamos al pilla-pilla y al escondidillas, y más tarde mi papá nos regañaba a los dos a la vez por sacar malas notas.
    Mi papá y su mamá tuvieron dos hijos más. Un día, buscando la palabra correcta, le pregunté a mi papá si eran mis medio hermanos. “Yo no tengo medios hijos”, me dijo. “Tú no tienes medio hermanos”. En aquel momento, para mí era una discusión abierta y cerrada.
    A lo largo de los años, este patrón que marcaría mi vida continuó. La tercera esposa de mi papá tenía dos hijas de un matrimonio anterior. Durante una década, ellas también estuvieron en casa de mi papá cada vez que yo iba de visita. Nunca asocié “familia” con “sangre”.
    La familia es quien tú decides, a quien dejas entrar, a quien quieres en su espléndida, irritante y desconcertante totalidad. Tu familia es ampliable, y también lo es tu capacidad de amar. © Dushka Zapata / Quora
  • Cuando mi mujer, Anna, y yo nos casamos, su hija Shiloh tenía 9 años. Me odió desde el primer día. Hiciera lo que hiciera, me rechazaba, probablemente culpándome del divorcio de sus padres (aunque su padre biológico se había largado años antes de que yo conociera a Anna).
    El año pasado, Anna falleció de cáncer. Shiloh y yo vivimos bajo el mismo techo, pero lo lloramos por separado, si apenas hablarnos.
    Hace poco, llegué a casa y Shiloh no estaba. Entré en su habitación para buscar los contactos de sus amigos y me quedé helado. En la pared había un enorme retrato mío, pintado por ella. Tiene talento, pero lo que más me rompió fue la palabra “Papá” escrita a lápiz en la esquina.
    Perdí el control. Lloré más que en el funeral de mi esposa. Cuando Shiloh llegó a casa, se limitó a abrazarme. No dijo nada.
    Desde entonces, las cosas han cambiado por completo. Ya no somos simplemente dos personas atrapadas en la misma casa, somos una familia. — Rob A., lector de Genial.guru
  • Mis padres se divorciaron cuando yo estaba en la secundaria. Papá se casó con alguien unos meses más joven que yo, en mi último año de universidad. Mi relación con mi papá sigue siendo la misma de siempre, mi hermana mayor siente lo mismo.
    Mamá estuvo lívida y amargada durante los dos primeros años del nuevo matrimonio de mi papá, pero al final se le pasó después de vernos a mi hermana y a mí aceptar a nuestra nueva madrastra. Siguió adelante y con el tiempo empezó a salir con alguien, pero ella y mi papá siguen en malos términos, como la mayoría de los divorciados. La relación con nuestra madre también sigue igual.
    En cuanto a nuestra nueva madrastra, es raro porque básicamente tiene nuestra misma edad, y nos costó un tiempo acostumbrarnos, pero tenemos una buena relación. Lo importante es que sabemos que cuida de nuestro papá y lo hace feliz. Nos referimos a ella por su nombre de pila y entendemos que no tiene autoridad sobre nosotras, así que más que una madre se siente como una prima". © Null-Tom / Reddit
  • Tengo 55 años y soy padrastro de mi hijastra (de 26) desde hace más de 20 años. Su madre la tuvo joven, a los 20 años, y yo las conocí cuando ella tenía cinco. Nos casamos cuando ella tenía nueve, y desde entonces la he criado como a uno de los míos.
    Su padre biológico se trasladó a otro estado por motivos de trabajo cuando ella era aún muy pequeña. Se volvió a casar y tuvo otros tres hijos. Durante toda su infancia, no fue constante. Venía a verla una vez cada dos semanas y solo dos veces en los últimos diez años. También eludió la manutención de sus hijos durante años dirigiendo un negocio de contratista difícil de rastrear.
    A pesar de ello, me esforcé por ser una presencia estable en su vida. Siempre la he tratado igual que a nuestros dos hijos biológicos (que ahora tienen 17 y 19 años). Sinceramente, no fue difícil hasta que llegó a la adolescencia. Su adolescencia fue dura. Luchó mucho contra el abandono y pasamos años en terapia familiar. Estaba resentida con sus hermanos porque creía que su infancia había sido más fácil que la suya cuando su madre era soltera y tenía problemas.
    El terapeuta me explicó una vez que alejaba a los adultos porque esperaba que se marcharan de todos modos, y eso se me quedó grabado. He hecho todo lo posible por ser paciente, empático y comprensivo. Cuando se fue a la universidad, floreció de verdad. Nuestra relación mejoró mucho y volví a sentirme cerca de ella.
    El año pasado se casó con un hombre maravilloso. Durante los preparativos, nos dijo que quería que su padre biológico la llevara al altar. Mi esposa (su madre) se lo comentó con delicadeza, pero ella dijo que era su decisión y que quería que él participara de alguna manera. Mi mujer se enfadó e incluso me pidió disculpas en su nombre.
    Pero decidimos no darle mayor importancia. Seguimos aportando nuestra parte -la mitad del coste de la boda- y no dijimos nada más. Han pasado seis meses desde la boda y voy a ser sincero. Sigo luchando. No puedo quitarme la sensación de sentirme profundamente herido y marginado.
    Sé que no intentaba hacerme daño. Sé que se trata de buscar la validación de un padre que nunca estuvo ahí de verdad. Pero me escuece más de lo que esperaba. Es como si él se hubiera presentado en la línea de meta y se hubiera llevado el mérito, cuando fui yo quien corrió la maratón.
    No se lo he comentado y no quiero que se sienta culpable. Pero ha cambiado algo en mí y no sé cómo seguir adelante. Me encuentro a mí mismo retrocediendo emocionalmente, no porque quiera castigarla, sino porque me siento vacío. Como si mi lugar en su vida no fuera el que yo pensaba. © Eastern_Box_3943 / Reddit
  • Una compañera de mi anterior trabajo se ha casado con su hermanastro. Fue así. Sus padres (el padre de ella y la madre de él) se casaron cuando ella tenía 14 años y él 16 años. Se fueron a vivir juntos. El primer año no pasó nada, pero puedes imaginarte los sentimientos entre dos adolescentes guapos en constante proximidad.
    Poco a poco se fueron enamorando. Al principio, intentaron esconderse de sus padres. Ambos eran conscientes de lo que podía parecer. Pero esto no pasó desapercibido durante mucho tiempo.
    Ambos padres les llamaron la atención y confesaron su relación. A mí me dijo que a los padres, después de deliberar un poco, les pareció bien. Al fin y al cabo, si no pueden alegrarse de que sus propios hijastros salgan juntos, ¿quién va a ser lo bastante bueno para sus hijos?
    A partir de ese momento, todas las noches había dos parejas en la mesa. Todos vivieron felices para siempre. Casados desde hace 15 años, juntos desde hace 22 y con una hija adorable. © Ariel King / Quora
  • Mi madre se casó con un chico unos años mayor que yo. Tener una edad parecida es bastante impresionante. Cuando hago remodelaciones en mi casa, viene a ayudarme y suele quedarse a dormir, así que es como tener a tu amigo en casa todo el tiempo. A los dos nos gustan los coches, así que eso también nos une.
    En general, es bastante genial. No actúa como si fuera mi papá ni nada de eso. Es más como tener un mejor amigo que sale con tu hermana que un viejo aburrido que sale con tu madre". © thekungfupanda / Reddit
  • Mi mamá falleció cuando yo tenía 9 años, mi papá se volvió a casar 4 años después de conocer a mi madrastra. Yo fui inadvertidamente responsable de su encuentro, incluso. Ella trabajaba como enfermera en un hospital local donde me operaron cuando tenía 12 años.
    De hecho, me alegré de que mi papá empezara a salir con alguien, pero no tanto cuando anunciaron su compromiso. Estaba bastante mal después de perder a mi mamá. No me encontraba bien mentalmente cuando Angela llegó a nuestras vidas.
    Estaba resentida por lo que consideraba su interferencia en nuestra vida o, más exactamente, en la mía. Lo que me doy cuenta ahora es que su interferencia era exactamente lo que mi papá y yo necesitábamos. Sin su orientación y su enfoque de “amor duro”, yo no sería quien soy hoy, y muy probablemente ni siquiera estaría aquí.
    La mayoría de las personas en su sano juicio nunca se habrían metido voluntariamente en una situación con un hijo que sufriera mis problemas, y mucho menos con uno que tuviera una lesión medular, pero ella lo hizo. Aunque nuestra relación tuvo un comienzo difícil, ha estado a mi lado en algunos de mis peores momentos y también en muchos de los más orgullosos.
    Aunque echo de menos a mi madre todos los días, también echaría mucho de menos a mi madrastra. Las dos ocupan un lugar especial en mi corazón y las quiero mucho. © Sarah Breyer / Quora
  • Mi hijastro tiene 11 años y mucha familia. Su madre biológica estuvo casada con el padrastro nº 1 durante los primeros 8 años de su vida y, aunque se han separado, él sigue formando parte activa de su vida, se lo lleva algunos fines de semana, etc.
    Mientras tanto, su papá se casó conmigo y yo me convertí en la madrastra nº 1. Ahora su madre está prometida con el padrastro nº 2, mientras que el padrastro nº 1 se ha vuelto a casar y mi hijastro considera que su nueva esposa también es su madrastra, así que es la madrastra nº 2.
    Hace poco, en mitad del curso escolar, le asignaron una nueva profesora a distancia y esta convocó una reunión con su madre biológica y mi esposo porque estaba preocupada por él. Ella creía que su imaginación estaba desbocada y que mentía a menudo, o que posiblemente tenía un problema de salud mental.
    Esto preocupó a mi esposo, que incluyó al padrastro nº 1 y le invitó a unirse también a la llamada. Así que todos acabamos en esta llamada de Zoom con la profesora, todos profundamente preocupados, y después de explicarle quiénes éramos, se echó a reír.
    Por lo visto, cuando está en clase, mi hijastro nos llama a todos “mamá” o “papá” y no distingue entre padres y padrastros. Así que dirá “mi mamá es agente inmobiliaria” y diez minutos después dirá “mi mamá es médica”. Pensó que él tenía problemas porque parecía mentir descaradamente en lapsos cortos de tiempo, contradiciéndose a sí mismo.
    Me dio una punzada de alegría saber que a todos nos llama simplemente “mamá” o “papá”. Siempre nos ha preocupado que tener tantos “padres” fuera a dificultarle las cosas, pero, claro, no se puede prescindir de alguien que formó parte de su vida durante una década, así que hemos aprendido a vivir con ello.
    El hecho de que no sienta la necesidad de decir “la nueva esposa del exmarido de mi mamá” y se limite a decir “mi mamá” me da la esperanza de que se siente extra querido y no extra confundido. © complichated / Reddit
  • Actualmente estoy en las primeras etapas de la lucha contra el cáncer de ovario que mi ginecólogo encontró hace unos meses. Me operaron hace unas semanas y ahora acabo de empezar la quimioterapia. Ha sido una semana dura y dolorosa y, sinceramente, nunca imaginé lo mal que se está durante las horas y días posteriores a los tratamientos.
    La mujer de mi exesposo, la madrastra de mis dos hijos, me ha sorprendido hoy tanto que me he quedado absolutamente asombrada de la capacidad de esta mujer para cuidar de los otros de una manera tan profunda, porque nunca me había cruzado con alguien como ella hasta que conoció a mi exmarido y se casó con él.
    Ella condujo en secreto las 3-4 horas desde el estado en que viven y se presentó en el centro de cáncer, mientras que yo estaba allí por mí misma (mi esposo tuvo que llevar a nuestro bebé que es menor de un año a una cita urgente con el médico por un virus estomacal).
    Cuando ella supo que yo estaría haciendo los tratamientos de este día sola, decidió que hoy era el día para llevar a cabo algo que ha estado trabajando en las últimas semanas. Iba a hacerlo el día de mi cumpleaños en diciembre, pero aprovechó el momento.
    Mientras estaba allí tumbada sola viendo la televisión en el centro oncológico, de repente se atenuaron las luces, levanté la vista y vi que ella, junto con las enfermeras y el personal, estaban todos disfrazados y maquillados, y empezaron a representar un musical de Broadway que me encantaba y que nunca llegué a ver en Nueva York.
    Lloré tanto que pensaron que estaba triste. No estaba triste ni mucho menos. Estaba más que feliz. © Angel_ofthe_Odd / Reddit
  • Cuando era pequeño, tenía una madrastra con la que discutía a diario. Nunca entendí por qué era “tan mala” y por qué realmente no parecía quererme como lo hacía mi madre.
    Ahora que soy padrastro desde hace dos años, lo entiendo. No es que me odiara. No era que fuera una persona terrible (aunque dijo e hizo cosas muy cuestionables a lo largo de los años), sino más bien que no podía ganar, y se dio cuenta de ello.
    Nunca asistió a mis eventos deportivos. Graduaciones. A los conciertos de la banda. Y en ese momento nunca entendí por qué. Creo que se esforzó todo lo que pudo, pero al final se dio cuenta de que no podía ganar por mucho que lo intentara.
    Yo era un niño manipulador. Incluso a una edad muy temprana, sabía cómo meterme en su piel, y rutinariamente trataba de ponerla en contra de mi papá. Era como un juego y, sinceramente, se me daba bastante bien. Ahora veo esto en mi hijastro. Que incluso a los 5 años está muy en sintonía con estas cosas.
    Mi esposa se niega a reconocerlo y si saco el tema, normalmente se convierte en una discusión. ¡los niños de 5 años no mienten! Los niños pequeños no son manipuladores. Si abrazo a mi mujer, se desvive por interponerse entre nosotros.
    Lo curioso es que cuando estamos los dos solos, mi hijastro NUNCA me desobedece. Un saludo a todos los padrastros y madrastras que hacen que funcione. Trabajando muchas horas. Trayendo el dinero a casa. Pero sin voz real en nada.
    Los veo. Y los comprendo. © UpstairsInitiative / Reddit

Leah es una madrastra, cuidadosa y protectora. Y, con la intención de hacer su hogar más seguro, decidió instalar cámaras de seguridad.

Una de esas cámaras estaba en la habitación de su hijastra adolescente. Leah insiste en que no quiso invadir su privacidad: lo hizo, según ella, por seguridad y responsabilidad. Pero cuando la joven descubrió la cámara, la reacción no solo fue emocional: fue explosiva. ¿Las consecuencias?

Digamos que todo en casa se volvió un caos. Lee aquí la carta de la mujer para conocer los detalles de esta explosiva historia.

Imagen de portada Rob A., lector de Genial.guru

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas