Algunas no las conocía
13 Reglas de etiqueta sobre la mesa que solo las verdaderas damas conocen, y los demás simplemente no tienen ni idea de ellas
De vez en cuando, todos acudimos a restaurantes, donde nos comportamos como una persona educada debería hacerlo: sin colocar los codos en la mesa, manteniendo el cuchillo en la mano derecha y no hablando con la boca llena. Todo el mundo conoce estas normas de comportamiento. Pero hay muchas más reglas de las que imaginamos cuando se trata de la etiqueta sobre la mesa, y su desconocimiento puede afectar la reputación de cualquiera.
Genial.guru se dio a la tarea de complementar esta falta de conocimientos y encontró 13 reglas de etiqueta sobre la mesa que muchos desconocen.
1. El pollo puede comerse con las manos
La etiqueta nos obliga a comer un ave con ayuda de cubiertos si nos encontramos en una situación oficial. Sin embargo, existe una excepción: a veces, en los establecimientos colocan una bandeja para las manos. Esto significa que puede tomarse la comida con ellas y después enjuagarlas en agua con limón.
2. Está prohibido dejar rastros de labial en la servilleta...


Como es bien sabido, la servilleta se coloca en las rodillas, aunque también está permitido limpiarse ligeramente la boca con ella mientras se come. Hacer esto si tienes los labios pintados no es aconsejable, ya que una tela manchada con maquillaje es de muy mal gusto. En su lugar, utiliza una servilleta de papel; en caso de ser necesario, pídele al mesero que te traiga una.
3. ... y también en la cristalería
No vale la pena tratar a la ligera las marcas de labial en la cristalería: esta es una grave violación a la etiqueta sobre la mesa. Si tienes miedo de dejar rastros en una taza o vaso, limpia tus labios con una servilleta de papel antes de beber.
4. Para la pasta se necesita una cuchara
5. No hay que desear “buen provecho”
La expresión llegó del idioma francés, donde literalmente se expresa el deseo por llenar el estómago. Además, la palabra “provecho” también se utiliza para designar la acción cuando los bebés terminan de alimentarse y emiten un pequeño eructo. Por eso es más apropiado utilizar frases como “buen apetito” o “disfruta de la comida”. En una última instancia, el anfitrión que preparó los alimentos o el chef del restaurante puede decir “Buen provecho”.
6. La carne no siempre se corta con el cuchillo
La carne no siempre debe cortarse con el cuchillo. Hacerlo en cualquier ocasión, por el contrario, puede hablar sobre un completo desconocimiento de la etiqueta sobre la mesa. Los alimentos elaborados con carne picada, tales como hamburguesas y albóndigas, deben cortarse con el borde del tenedor.
7. El menú debe tocar la mesa
Mientras estás eligiendo qué ordenar, cuida la manera en que sostienes el menú. Este debe estar completamente apoyado sobre la mesa, o por lo menos debe de tocar la superficie con un borde. Mantenerlo en lo alto es de mala educación.
8. Los huesos o carozos no deben sacarse de la boca con las manos
Solo puedes hacer esto en caso de que también hayas colocado la comida en tu boca con las manos. Si estás comiendo con un tenedor, entonces debes utilizarlo para sacar los carozos o huesos.
9. No hay que cortar toda la carne de inmediato
Según las reglas, tienes que cortar solo un pedazo e inmediatamente llevarlo a la boca. Cortar de inmediato toda la carne se considera incorrecto, ya que, al hacerlo, esta se enfría más rápido, perdiendo su calidad y sabor.
10. Está prohibido mordisquear el pan


11. Los canapés no siempre se comen con las manos
Si el canapé se sirve como aperitivo en una fiesta o al momento de tomar el té, entonces debe comerse con las manos. Si te encuentras en una cena y este es servido junto con la comida, entonces debes comerlo con ayuda de los cubiertos.
12. El tomate cherri debe de comerse completo
Si los tomates se sirven con una ensalada u otro platillo, entonces deben comerse con cubiertos. En otros casos, debes tomar el cherri con las manos y meterlo completamente en la boca. A veces, estos tomates son demasiado grandes para comerlos de un solo bocado. En tal caso puedes morderlos a la mitad, perforando la piel con el cuchillo previamente para no salpicar a todos con el jugo.
13. Los limones deben exprimirse correctamente
Junto con los mariscos siempre se sirve limón, y son pocas las personas que comienzan a comer pescado, camarones o almejas sin haber exprimido un poco de su jugo sobre los alimentos. Esto debe hacerse con demasiado cuidado para no ensuciar a otros comensales o el mantel. Para eso debe de exprimirse el limón por encima del plato, cubriéndolo con la palma. En caso de ser necesario, puedes utilizar una cuchara para proteger a los demás de salpicaduras.
¿Te has metido en problemas por tu desconocimiento de las reglas de etiqueta sobre la mesa? ¿Qué tipo de norma rompiste?
Comentarios
Ahora me entero de lo de la pasta con cuchara
Me sorprendió la regla del menú
Nunca estuve en una comida o cena de tanta etiqueta
Algunas me parecen un poco absurdas

Lecturas relacionadas
20+ Personas que se creían excelentes mentirosas, pero fueron desenmascaradas en un parpadeo

17 Acciones de padres y madres cuyo valor solo se reveló con el paso de los años

13 Veces cuando los sueños se hicieron realidad, pero... con giros inesperados

12 Personas compartieron su inolvidable experiencia de visitar al médico

10+ Familias con historias tan impactantes que podrían volverse virales

17 Pruebas de que la limpieza puede ser emocionante, incluso sin la ayuda de Mr. Músculo

15 Historias escandalosas sobre personas que solo piensan en sí mismas

Me negué a ser humillado solo por ser pobre

11 Cosas por las que un adulto no debería tener que justificarse ante los demás

15 Cómics sobre cómo sería nuestra vida si nunca nadie mintiera

20+ Historias sobre suegras que ponen a prueba a sus nueras todos los días

12 Historias de empleados que no eran lo que parecían
