Sergio Pérez es un campeón de la F1
16 Talentos deportivos que llevaron a México al podio mundial
El deporte pone al límite las capacidades físicas de un ser humano, ya que se requiere una disciplina muy rigurosa y templanza para mantenerse firme y alcanzar la meta. Varios atletas nos han sorprendido por sus logros o la trayectoria que consiguieron con el paso de los años, despertando admiración tanto en los amantes de los deportes como en aquellos que no son tan adeptos a estos.
Genial.guru creó una lista con algunos deportistas que han puesto el nombre de México en lo alto con cada victoria y en cada logro. Sin duda, su talento deportivo ha logrado que la bandera tricolor llegue incluso a los rincones más inusuales del mundo.
1. Julio César Chávez (boxeo)
Julio César Chávez es una leyenda viva del boxeo, pues es considerado por expertos como el pugilista profesional más prolífico que ha dado México, y uno de los diez en la cima del mundo. Su marca de invicto se mantuvo por poco más de 13 años, y es el segundo boxeador que más gente ha reunido para ver una pelea.
2. Rafael Márquez (fútbol)
Rafael Márquez fue por varios años el capitán de la Selección de fútbol de México, y en dos ocasiones consecutivas fue nominado al jugador FIFA del año (2006 y 2007). Es el tercer futbolista con mayor número de apariciones en torneos internacionales, sumando un total de 148.
3. Lorena Ochoa (golf)
4. Fernando Valenzuela (béisbol)
Fernando “El Toro” Valenzuela jugó béisbol en las grandes ligas por 17 temporadas entre 1980 y 1997, siendo el equipo de los Dodgers donde pasó más tiempo. Fue tanta la entrega que le dio a ese equipo que el número 34, con el que él jugaba, fue retirado a manera de homenaje.
5. Adrián Fernández (automovilismo)
Adrián Fernández se distinguió por ser una figura icónica para el automovilismo mexicano, pues participó en la Fórmula 3, la IndyCar y la CART. Hoy, una curva del Autódromo Hermanos Rodríguez lleva su nombre, y fue incluido en el Salón de la Fama de la Federación Mexicana de Automovilismo en 2010.
6. Gustavo Ayón (básquetbol)
Gustavo Ayón comenzó su carrera en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), aunque con el tiempo llegó a jugar con los New Orleans Hornets, Orlando Magic y Milwaukee Bucks en la NBA. Años más tarde pasó cinco temporadas en el Real Madrid Baloncesto, y en 2019 firmó con el Zenit de San Petersburgo.
7. Hugo Sánchez (fútbol)
Hugo Sánchez es recordado por muchos, incluso siendo considerado el mejor futbolista mexicano. La parte más importante de su carrera la vivió mientras jugaba para el Real Madrid Club de Fútbol. Es el futbolista mexicano con mayor número de goles realizados en partidos oficiales, sumando 516 en su carrera.
8. Ana Gabriela Guevara (atletismo)
Ana Gabriela Guevara paralizaba las transmisiones de televisión cuando había competencias de atletismo, ya que durante una buena racha fue la carta fuerte del deporte mexicano. De 2001 a 2004 mantuvo marcas invictas, y en los Juegos Olímpicos de 2004 se coronó con la plata en Atenas por la prueba de 400 m planos.
9. Paola Espinosa (clavados)
Paola Espinosa es una de las deportistas más experimentadas de México, pues lleva 4 justas olímpicas en su historial. Su trayectoria se encuentra llena de medallas en Juegos Centroamericanos y del Caribe, y Panamericanos. En 2019 fue reconocida con el Premio Nacional del Deporte por su carrera.
10. María Espinoza (taekwondo)
María Espinoza se convirtió en la segunda mujer en darle una medalla de oro de Juegos Olímpicos a México en Pekín 2008. Cuatro años más tarde, en Londres 2012, obtuvo bronce, y en Río 2016 se condecoró con plata. Esto la llevó a romper una marca histórica al convertirse en la primera mujer en regresar al país con medallas de tres contiendas olímpicas.
11. Paola Longoria (raquetbol)
Paola Longoria sencillamente no sabe lo que es perder, pues entre Juegos Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe lleva más de 10 medallas de oro. A nivel profesional estuvo invicta entre 2011 y 2014 en el Ladies Professional Racquetball Tour.
12. Sergio Pérez (automovilismo)
El “Checo” Pérez es un piloto de Fórmula 1 que ha llevado el nombre de México por diferentes escuderías, entre ellas, Sauber, McLaren, Force India y Racing Point. Hasta inicios de 2020 llevaba conseguidos 8 podios. También destaca por ser el segundo mexicano en competir en esta categoría de automovilismo.
13. Javier Hernández (fútbol)
El Chicharito cuenta con una trayectoria en clubes de fútbol de talla internacional, como el Manchester United, Real Madrid, Bayer Leverkusen, West Ham United, Sevilla F. C., y recientemente el L. A. Galaxy. En el ámbito nacional, es el mayor goleador de la selección mexicana, sumando un total de 52 anotaciones.
14. Mil Máscaras (lucha libre)
Aarón Rodríguez Arellano, alias Mil Máscaras, es considerado una leyenda en diferentes partes del mundo como Estados Unidos, Sudamérica y Japón. En 2012 fue incluido en el Salón de la Fama de la WWE. Protagonizó películas del género de luchadores entre 1968 y 2010.
15. Eduardo Nájera (básquetbol)
Eduardo Nájera fue el segundo mexicano en hacer trayectoria en el baloncesto profesional en la NBA. Pasó por Dallas Mavericks, Golden State Warriors, Denver Nuggets, New Jersey Nets y Charlotte Bobcats. Posteriormente fue entrenador de los Texas Legends.
16. Bibiana Candelas (voleibol)
Bibiana Candelas comenzó a demostrar su talento para el voleibol desde muy joven, y, a los 13 años, ya era seleccionada. Jugó en Puerto Rico para las Leonas de Ponce, en EUA, y en la USC con el equipo de las Trojans, con quienes consiguió dos títulos. Su papel en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, así como en Panamericanos, ha sido destacable. Incluso realizó una charla TED donde narró cómo alcanzó sus sueños.
¿Cuál de estas personalidades admiras más? ¿Qué otro deportista agregarías a la lista? Cuéntanos en la sección de comentarios.
Comentarios
No soy muy aficionada al deporte pero me gustó saber sobre estos talentos
Mi favorito es Eduardo Nájera
¡Bravo por todos ellos!
Falta juan toscano-anderson (básquetbol) que juega con los gsw

Lecturas relacionadas
20+ Eventos corporativos que terminaron en una completa catástrofe

12 Historias reales que demuestran que la bondad puede lograr lo imposible

16 Anécdotas insólitas que solo podrían pasar en un café

12 Personas que descubrieron una inquietante verdad sobre su cónyuge

21 Empleados que tardaron más en encontrar trabajo que en renunciar

12 Personas compartieron su inolvidable experiencia de visitar al médico

Me negué a compartir la herencia con mi papá y mi hermano al descubrir el secreto que me escondían

14 Personas que se sintieron traicionadas al descubrir un secreto familiar

20 Corazones rotos que explotaron su creatividad al máximo para desquitarse de sus parejas

16 Anfitriones que debieron haber sacado un seguro antirrobo antes de recibir a sus visitas

19 Pruebas de que -vivieron felices para siempre- no solo ocurre en los cuentos de hadas

20+ Frases aterradoras que los lectores de Genial escucharon de sus hijos solo una vez, pero que recordarán por el resto de su vida
