20+ Artículos que podrían ser indispensables si te estás preparando para la llegada de tu primer bebé

Crianza
hace 4 horas

Recibir a un nuevo bebé es un momento emocionante que implica mucha preparación, sobre todo cuando es la primera vez. Contar con una lista de verificación completa puede ser de gran ayuda para los padres, sobre todo en los primeros meses del recién nacido. Es por eso que hemos preparado esta lista con todo lo que puedes llegar a necesitar para darle la mejor bienvenida a tu bebé.

1. Artículos para la higiene

La higiene del bebé en los primeros meses de vida es fundamental para su bienestar y salud. Es importante mantener limpia y seca el área del pañal para prevenir irritaciones, así como bañar al bebé con productos suaves para su delicada piel. Estos son algunos de los artículos que necesitarás para contribuir a la higiene del bebé.

  • Asiento o bañera para bebé
  • Jabón y shampoo hipoalergénico, de preferencia sin perfume y sin alcohol
  • Toallas suaves con capucha (para el baño) y paños para eructar
  • Cambiador o colchoneta impermeable: no es necesario comprar un mueble para esta función en particular, sino un cambiador que se pueda adaptar con seguridad a diversas superficies. Algunos modelos se pueden limpiar con un paño húmedo, mientras que otros incluyen fundas removibles aptas para lavadora.
  • Pañales: durante las primeras semanas, tu recién nacido podría necesitar alrededor de 70 pañales por semana. Como no se puede prever con exactitud qué talla usará al nacer, lo ideal es adquirir paquetes pequeños en varias tallas. Así, una vez que llegue el bebé, podrás reponer solo los pañales que realmente se ajusten a sus necesidades.
  • Toallitas húmedas (sin perfume, alcohol ni parabenos) para limpiar la zona del pañal
  • Crema protectora para proteger la piel de tu bebé y prevenir la dermatitis del pañal

2. Para la alimentación

Durante los primeros meses, la alimentación del bebé requiere algunos artículos esenciales que pueden facilitar este proceso. Contar con estos elementos ayuda a brindar comodidad tanto al bebé como a los padres.

  • Un cojín de lactancia: para hacer más cómodos los momentos de descanso y alimentación, considera adquirir una almohada en forma de U. Su firmeza brinda un soporte seguro para que tu recién nacido descanse sin necesidad de estar siempre en tus brazos, lo que también ayuda a reducir la carga sobre tu cuerpo.
  • Biberones y tetinas (2 o 3 unidades): los biberones son esenciales, ya sea que alimentes con leche materna o fórmula. Existen de vidrio o plástico, algunos con forros especiales para reducir la ingestión de aire. Es posible que debas probar varias tetinas hasta encontrar la ideal para tu bebé.
  • Extractor de leche, existen manuales, eléctricos y a pilas
  • Cepillo para limpiar biberones: un cepillo para biberones es un artículo de uso frecuente, por lo que conviene elegir uno duradero y eficaz. Los hay de silicona, plástico, esponja o combinados; los de silicona destacan por su resistencia, mientras que los de esponja son suaves, pero se deterioran más rápido. Al elegir, considera no solo el material, sino también su valor a largo plazo.
  • Recipientes o bolsas para almacenar leche materna
  • Baberos y paños o toallas, para proteger la ropa del bebé

3. Para la habitación y el descanso

Para muchos padres, la habitación del bebé se transforma en el espacio más especial del hogar. Si has disfrutado preparándola, pero aún tienes dudas sobre lo que falta, esta lista te puede servir como guía.

  • Cuna: la cuna es un elemento imprescindible, ya que ofrece un espacio seguro para que tu bebé descanse. Como los recién nacidos duermen muchas horas al día, vale la pena invertir en una cuna resistente. Opta por un modelo evolutivo que se adapte al crecimiento, como los que se transforman en cama o sofá.
  • Colchón firme y plano, que se ajuste perfectamente a la cuna (deben caber menos de dos dedos entre el colchón y la cuna).
  • Protector de colchón impermeable
  • Cojines para ayudar a la posición al dormir
  • Protectores para las barandas de la cuna
  • Monitor para bebés (opcional si vives en una casa grande)
  • Un móvil para ofrecer estimulación visual
  • Luz nocturna: una luz tenue puede ser muy útil durante la noche para alimentar, cambiar o calmar al bebé sin interrumpir completamente su sueño.

4. Paseo y seguridad

Salir con tu bebé implica estar bien preparados, y tener el equipo adecuado lo hace mucho más fácil. Ya sea una salida corta o un viaje largo, ciertos artículos esenciales te brindarán comodidad y tranquilidad.

  • Silla de auto para recién nacido (incluso si no tienes auto): la silla de auto es esencial desde el primer viaje a casa del hospital. Asegúrate de que cumpla con las normas de seguridad actuales y se ajuste bien a tu vehículo. Instalarla correctamente antes del nacimiento es clave para un traslado seguro.
  • Cochecito o carriola, liviano y fácil de maniobrar
  • Funda impermeable para el cochecito, un salvavidas durante chaparrones inesperados.
  • Portabebés o fular ergonómico (opcional pero útil): un portabebés es ideal para llevar a tu bebé cerca mientras te mueves con las manos libres. Hay diferentes estilos, como fulares, bandoleras y mochilas ergonómicas. Algunos modelos necesitan un inserto especial para recién nacidos y así garantizar un uso seguro desde los primeros días.
  • Bolso maternal para transportar pañales y algunos de los artículos de esta lista: la pañalera es un básico imprescindible para madres y padres. Elige un diseño práctico, con compartimentos para organizar pañales, toallitas, biberones y más. Las tipo mochila son perfectas para moverse con comodidad y tener las manos libres.

5. Salud y primeros auxilios

Cuidar la salud de tu bebé es fundamental, y contar con los productos adecuados es clave. Tener una lista de medicamentos básicos te permitirá actuar rápido ante pequeños malestares. Estos son algunos elementos esenciales que debes tener en cuenta.

  • Botiquín básico para emergencias: prepara un botiquín con lo esencial, como un termómetro para bebés, pinzas, ungüento antibiótico, vendas adhesivas y vaselina, todo organizado en un solo lugar. También es útil tener un segundo botiquín en el coche o la pañalera para emergencias fuera de casa. Así estarás listo ante cualquier imprevisto, estés donde estés.
  • Suero fisiológico
  • Aspirador nasal: el aspirador nasal es un elemento esencial en el botiquín del bebé, ya que les ayuda a respirar mejor al eliminar la congestión. Los recién nacidos y niños pequeños no pueden limpiar sus fosas nasales por sí solos, lo que afecta su descanso y alimentación. Usarlo con solución salina es especialmente útil durante resfriados.
  • Cortaúñas y limas para bebés: los cortaúñas para bebés evitan arañazos causados por uñas afiladas, y la lima suaviza bordes irregulares o se usa cuando las uñas aún son muy cortas.
    Ambos son esenciales para mantener las manitas del bebé seguras y cuidadas.
  • Gasitas estériles
  • Cepillo de cerdas suaves: tener un cepillo suave a mano es útil tanto para peinar al bebé como para tratar la costra láctea, una afección común del cuero cabelludo.

6. Ropa

Los bebés pueden necesitar varios cambios de ropa al día, así que asegúrate de tener ropa de repuesto a mano y nunca salgas de casa sin un cambio de ropa.

  • Camisetas interiores y conjuntos de una pieza: son prendas básicas en el guardarropa del bebé.
    Opta por cierres a presión para cambiar el pañal fácilmente y elige mangas largas o cortas según la temporada.
  • Pijamas (preferentemente de algodón)
  • Chaquetitas o suéteres para climas fríos
  • Camisetas y pantalones elásticos
  • Calcetines y patuquitos: necesitarás estos indispensables para mantener los pies del bebé abrigados. A esta edad no necesita zapatos reales, ya que no los usará hasta que empiece a caminar fuera de casa.
  • Manoplas antiarañazos (opcional)
  • Gorritos

Estar bien preparado hace toda la diferencia en los primeros meses con tu bebé, y tener a mano los elementos esenciales te dará tranquilidad y confianza. Desde artículos de cuidado diario hasta productos para su bienestar, cada detalle cuenta para brindarle el mejor comienzo. Recuerda que cada bebé es único, y con el tiempo, descubrirás lo que mejor se adapta a ustedes. ¿Hay algo más que incluirías en esta lista? ¿Qué producto te ha resultado indispensable desde el primer día?

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas