Gracias por tan buenos consejos :)
24 Iniciadores de conversación efectivos que harán que tu hijo se abra
Comunicarte con tus hijos puede ser una tarea difícil. A veces puede ser complejo lograr que se abran. Tal vez todavía no sepan cómo expresar todo lo que están pensando y sintiendo, o no están seguros de lo que está bien decirte y lo que no. Es tu trabajo como padre ayudarlos a darse cuenta de eso. Y hay algunas preguntas que puedes hacer para iniciar un diálogo que no termine con una respuesta de una sola palabra.
Genial.guru espera que puedas encontrar un lenguaje común con tu hijo. ¡Y aquí hay algunas preguntas que pueden ayudarte con eso!
No preguntes “¿Cómo estuvo la escuela hoy?”


Cuando haces esta pregunta por primera vez, tu hijo podría contarte una larga historia sobre su primer día en la escuela. Puede que te cuente todos los detalles y hable de sus emociones, porque es algo inusual para él. Sin embargo, cuando la escuela se convierte en una rutina, esta pregunta ya no tendrá el mismo efecto.


Aparte de eso, la forma en que está estructurada esta pregunta implica una respuesta corta, incluso de una palabra, que es lo que probablemente obtengas de tu hijo todos los días. Si realmente deseas conocerlo mejor, intenta hacerle preguntas más interesantes. De esa manera, podrá responder usando al menos una oración y podrás continuar la conversación desde allí.
Además, trata de ser específico con las preguntas que hagas. “¿Cómo estuvo la escuela hoy?” es algo bastante amplio, por lo que puede ser difícil para tu hijo resumir todo lo que sucedió durante el día y darte una respuesta.
Hay muchas alternativas que puedes utilizar


1. Cuéntame de algún momento en el que hoy te sentiste emocionado por lo que estabas aprendiendo.
2. ¿Hubo un momento en clase en el que te sentiste confundido?
3. ¿Hubo momentos hoy en los que te sentiste irrespetado por alguien?
4. ¿Hubo algún momento hoy en el que te sentiste orgulloso de ti mismo?
5. ¿Tuviste alguna conversación con un compañero o un amigo que te agradara?
6. ¿Qué fue lo más desafiante de tu día?
7. ¿Qué te gustó de tu día?
8. ¿Hay algo de lo que te gustaría hablar y en lo que yo pueda ayudarte?
9. ¿Hay algo que te preocupe?
10. ¿Qué esperas de mañana?


11. ¿Qué fue lo mejor que pasó hoy en la escuela? (¿Qué fue lo peor que pasó hoy en la escuela?)
12. Dime, ¿algo que te hizo reír hoy?
13. Si pudieras elegir, ¿con quién te gustaría sentarte en clase? (¿Con quién NO querrías sentarte en clase? ¿Por qué?)
14. ¿Cuál es el mejor lugar de la escuela?
15. ¿Ayudaste a alguien hoy? y ¿Cómo lo hiciste?
16. ¿Te ayudó alguien hoy? y ¿Cómo lo hizo?
17. ¿Qué tanto te aburriste hoy?
18. ¿Cómo te sientes con tu horario? ¿Cambiarías el orden de alguna de tus clases?
19. ¿Crees que mañana ocurrirán cosas diferentes a las de hoy?
20. ¿Qué es lo que más pensaste hoy en la escuela? ¿Soñaste despierto con algo durante los descansos?
21. ¿Qué fue mejor, la parte del día antes o después del almuerzo? ¿Por qué?
22. ¿Con quién pasaste más tiempo hoy?
23. Si pudieras ser el maestro mañana, ¿qué enseñarías?
24. ¿Te sorprendió algo hoy?
Es importante hacer que tu hijo se sienta comprendido


- Cuando empiece a responder, no lo interrumpas.
- Una vez que haya terminado, puedes pedirle a tu hijo que te cuente algo con más detalle. Por ejemplo, si algo le preocupa, pero no quiere hablar de ello, haz que se sienta seguro y anímalo a contar toda la historia.
- Pregúntale sobre sus sentimientos y dile que está bien sentir estas emociones.
- Agradécele por compartir sus pensamientos contigo.
¿Qué preguntas le haces a tu hijo cuando regresa de la escuela? ¿Usas algún truco para que hable?
Comentarios
Voy a probarlos con mis hijos
Es maravilloso para los niños hacer que se sientan comprendidos
Buenísimos consejos
Me encantó ese artículo

Lecturas relacionadas
Mi mamá me traicionó con mi cuñada, por eso decidí alejarme de ella

Un test para comprobar tu habilidad para notar detalles pequeños

14 Personas que se encontraron con algo tan misterioso que se les pusieron los vellos de punta

16 Historias extrañas que ni siquiera Sherlock Holmes podría explicar

19 Historias sobre cómo el dinero puede arruinar incluso las relaciones más cercanas

15 Historias de personas que vivieron en carne propia las diferencias culturales

19 Historias de vida que te harán exclamar: “¡Vaya giro!”

20+ Adictos al trabajo a quienes solo podemos decir: "Sí, ya te toca irte de vacaciones"

15+ Personas contaron cómo ahorran y, sabes qué, hay mucho que aprender de ellas

12 Veces que la convivencia con vecinos se volvió inolvidable

13 Historias de suegras que demuestran que la realidad supera a la ficción

15 Compañeros de viaje que saben cómo ponerles emoción a los momentos aburridos que pasamos en el transporte público
