Tendré que empezar a consumirla más
5 Razones por las que es bueno consumir melatonina, y cómo hacerlo
La melatonina es conocida también como la hormona de la oscuridad, porque su producción está directamente relacionada con la cantidad de luz que percibimos. Se encuentra de forma natural en nuestro organismo y se sintetiza a través del triptófano, un aminoácido esencial que el cuerpo no puede producir por sí solo; se debe obtener de la alimentación y es de vital importancia, ya que es necesario para el crecimiento y el desarrollo.
Genial.guru investigó acerca de la importancia de esta hormona, y en este artículo te cuenta lo que descubrió al respecto. Recuerda consultar con tu médico o nutriólogo antes de tomar algún suplemento o hacer algún cambio en tu dieta diaria.
1. Nuestro organismo produce dos tipos de melatonina
Nuestro cuerpo posee dos tipos de melatonina: una se desarrolla en la glándula pineal y la otra se produce en los órganos. La primera es fotosensible, es decir, se produce de acuerdo a la cantidad de luz a la que estamos expuestos, y se encarga de controlar los ritmos biológicos del sueño.
La segunda, llamada melatonina extrapineal, se produce en mayor cantidad, pero su producción no está relacionada con la luz. Entre sus funciones más importantes se encuentra la protección celular, ya que tiene efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
2. El sueño, la función de la melatonina pineal
La melatonina pineal controla el reloj biológico de nuestro organismo, siendo la principal responsable de nuestros ciclos de descanso. Empieza a producirse al atardecer, cuando comenzamos a percibir menos luz, y su máxima producción aparece en la oscuridad de la noche. No induce el sueño como si de un somnífero se tratara, su trabajo no es dormirnos, es recordarnos que necesitamos descansar.
3. Las funciones de la melatonina extrapineal
La producción de la melatonina extrapineal es totalmente independiente de la pineal y, cuando es necesaria, cada órgano o tejido puede producirla por su cuenta. Sus funciones se presentan a nivel celular. Regula las funciones celulares actuando como antioxidante, previniendo el envejecimiento de las células, y al mismo tiempo como antiinflamatorio ante una amenaza, para proteger a las células.
4. Beneficios que nos aporta
Además de su beneficio más popular como reguladora del sueño y el descanso, esta hormona nos aporta también una serie de beneficios de suma importancia.
- Es un antioxidante natural — Hasta hace poco se creía que la vitamina E era el antioxidante mas eficaz que existía, pero numerosos estudios han demostrado que la melatonina es el doble de potente. Esta hormona tiene la capacidad de neutralizar los radicales libres, sustancias tóxicas que se acumulan en las células, protegiéndolas del deterioro.
- Previene el envejecimiento — El envejecimiento prematuro aparece cuando hay carencia de melatonina, ya que es la hormona encargada de regular el envejecimiento celular.
- Regula el sistema inmunitario — La acumulación de enzimas inflamatorias y radicales libres en las células dañan los tejidos sanos, dando lugar a la aparición de enfermedades crónicas. La melatonina regula el número de células del sistema inmunitario para luchar contra las infecciones, a la vez que actúa como antinflamatorio, evitando inflamaciones crónicas.
- Ayuda a prevenir el cáncer — Sumando todas las propiedades indicadas anteriormente, la melatonina se considera una hormona anti cáncer. También ayuda a aumentar la eficacia de la quimioterapia y la radioterapia a la vez que a reducir sus efectos secundarios.
- Es un neuroprotector — La suplementación con melatonina en personas mayores ayuda a cuidar y mantener la membrana hematoencefálica, membrana que protege el cerebro y la médula espinal de sustancias dañinas. También se puede usar para prevenir el alzhéimer y otras enfermedades neurodegenerativas que aparecen con la edad.
5. Alimentos que ayudan a producirla
Si bien producimos esta hormona de forma natural en nuestro organismo, nuestra dieta será de vital importancia, tanto para consumirla directamente de los alimentos, como para obtener el triptófano que nuestro organismo necesita para poder sintetizarla.
- Frutas — Las cerezas, especialmente las más ácidas, tienen un alto contenido de melatonina, al igual que el plátano, popularmente recomendado por la noche para ayudar a conciliar el sueño. Este último, además de melatonina, contiene triptófanos, al igual que la piña, el aguacate y las ciruelas.
- Verduras — Dentro de las verduras ricas en triptófano encontramos la espinaca, la remolacha, la zanahoria, el apio y el brócoli.
- Frutos secos — De todos los frutos secos, las nueces presentan el contenido de melatonina más alto, 3,5 nanogramos de melatonina por gramo de nueces. Los demás frutos secos aportan también triptófanos, vitaminas B y C, proteínas, magnesio y Omega 3.
- Cereales — El arroz y la avena (principalmente integrales), son junto con el maíz dulce, los alimentos con mayores cantidades de melatonina por gramo.
- Legumbres y semillas — Los garbanzos, las lentejas, la soja y las semillas de sésamo, calabaza y girasol, además de triptófanos, te aportarán también B1, B3, B6, B9 y magnesio.
- Carnes — Especialmente el pavo, pollo y pescado azul son ricos en triptófanos al igual que los huevos, sobre todo en la yema, y los lácteos.
¿Tomas algún tipo de suplemento nutricional o vitamínico? ¿Cuál y para qué?
Comentarios
No tenía ni idea de sus propiedades
Me encantan los alimentos que ayudan a producir melatonina.
buenísimo artículo

Lecturas relacionadas
17 Pruebas de que el mundo se beneficia de la espontaneidad masculina

21 Pruebas irrefutables de que nunca hay que confiar en las apariencias

15 Situaciones de la vida que solían parecer algo natural, pero ahora se consideran absurdas

15+ Hijos de famosos a los que rara vez vemos

20+ Afortunados compartieron los tesoros que encontraron en sitios clasificados en línea

16 Citas terribles que casi hicieron a la gente gritar “Gracias por nada”

8 Secretos para vestirte increíble en la madurez sin parecer adolescente o una abuela

18 Momentos inolvidables de quienes trabajan en atención al cliente

16 Historias de usuarios que tuvieron una experiencia divertida con una persona rica

14 Personas que se toparon con una ignorancia tan profunda que sus cejas se levantaron solas

15 Padres solteros que ni siquiera se preocupan por las nimiedades porque cada día viven una nueva aventura

10+ Pruebas de que tanto los repartidores como los clientes tienen muchas historias geniales para compartir
