20 Personas que demostraron tener un don para enfadarse por lo más insólito

Todos tenemos pequeños hábitos diarios en los que no pensamos dos veces. Pero algunos de ellos pueden hacer más mal que bien. Pueden estar incluidos en tus rutinas de fitness o belleza, o incluso pueden causarte daños mientras duermes. Ya sea algo tan sencillo como morderse las uñas o elegir una dieta innecesariamente estricta, veamos algunos de los errores de salud más comunes que comete la gente hoy en día.
EL CONTENIDO SE FACILITA ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS Y NO PRETENDE SUSTITUIR AL ASESORAMIENTO MÉDICO. CONSULTA A TU MÉDICO EN RELACIÓN CON SU ESTADO DE SALUD.
Todos sabemos que dormir es fundamental, tanto para nuestra salud física como mental, pero ¿dormir demasiado? Eso también puede ser un problema. Dormir regularmente más de 9 horas por noche se ha relacionado con problemas de peso e incluso puede molestar a tu buen y viejo corazón.
Bromas aparte, dormir demasiado puede causar problemas de salud, pero también puede ser un signo de ello. Así que si siempre estás dándole a ese molesto botón de posponer la alarma, puede que sea el momento de consultar a tu médico.
Aunque te encante una cola de caballo lisa o un chongo, es probable que tu cuero cabelludo te pida que cambies a algo un poco más relajado. Los peinados tirantes pueden afectar a los nervios sensibles del cuero cabelludo y, en ocasiones, provocar dolor de cabeza.
Aflojar el peinado, optar por coleteros de seda o cambiar a peinados más suaves puede ayudarte, como trenzas o moños bajos y sueltos. Tu pelo -y tu cabeza- te lo agradecerán.
Si crees que morderte las uñas es solo un tic nervioso, es hora de que descubras que también puede ser una vía furtiva de infecciones, dientes astillados e incluso problemas digestivos. Morderse las uñas puede transmitir virus de las manos a la cara y provocar infecciones cutáneas e incluso verrugas. Por supuesto, el objetivo es tener siempre las manos limpias, pero eso no siempre es posible, así que tenlo en cuenta antes de tocarte la cara.
Romper con el hábito de morderse las uñas lleva su tiempo, por supuesto, pero algunos trucos sencillos, como mantener las uñas recortadas, utilizar esmaltes de sabor amargo o usar un juguete inquieto cuando estás nervioso, pueden ayudar.
No debes eliminar el gluten de tu dieta si no estás seguro de que debes hacerlo. Puede que no sea tan sano como crees. Los cereales integrales aportan fibra, vitaminas y minerales esenciales, nutrientes que muchas dietas sin gluten no ofrecen.
Y lo que es peor, los productos procesados sin gluten suelen contener extra azúcar, sal y grasas poco saludables. A menos que hayas confirmado con un médico que es mejor eliminar o reducir el gluten, es mejor que te centres en una dieta equilibrada.
Alguna vez fueron el estándar de oro para tener un abdomen fuerte, pero ahora los ejercicios abdominales tradicionales se consideran obsoletos e incluso arriesgados. Ejercen una tensión excesiva sobre la zona lumbar, lo que puede provocar dolor y desequilibrios. El ejercicio debería ser algo divertido y beneficioso para la salud en general, por eso algunos entrenadores personales han dejado de incluir abdominales en las rutinas de sus clientes.
Una alternativa mejor es hacer planchas. Fortalecen el core de forma más eficaz y mantienen la columna vertebral en una posición neutra. Además, imitan los movimientos de la vida real, por lo que no ejercerás una presión innecesaria sobre tu cuerpo.
Hablando de presión, ejercer más presión al cepillarse los dientes no conduce a una sonrisa más limpia. Si te pasas de la raya al cepillarte los dientes, corres el riesgo de desgastar el esmalte, irritar las encías y aumentar la sensibilidad de tus dientes con el paso del tiempo.
Utiliza un cepillo de cerdas blandas, con movimientos suaves y circulares, y deja que el dentífrico haga su trabajo. Cuando se trata de salud bucal, la delicadeza y la constancia siempre funcionan mejor que la fuerza.
Si quieres más información útil para el día a día, echa un vistazo a estos errores comunes que comete la gente al cuidar su higiene.