Por qué las personas realmente ahorrativas se esfuerzan por ganar más en lugar de limitarse

La mayor parte de la población consume más azúcar que la cantidad recomendada de dos cucharadas al día. Esta cantidad ya se supera con el azúcar que contienen los productos que consumimos, por lo que habría que añadirle el azúcar que utilizamos para endulzar nuestros platos. El azúcar que más se consume es el que denominamos comúnmente "azúcar blanco". Este se somete a un proceso de refinado en el que pierde sus propiedades y nutrientes, por lo que sólo nos aporta calorías que se convierten directamente en grasa. Si este azúcar refinado no aporta ningún beneficio al organismo, ¿por qué no lo sustituimos por otros productos?
En Genial.guru te revelamos algunas alternativas al azúcar que son menos dañinas para tu salud. Estas son más naturales y, en su proceso de elaboración, no se eliminan sus propiedades y nutrientes.
Valor nutricional de azúcar (100 g):
Es un derivado natural de la raíz de la planta de agave. Este sirope o jarabe endulza sin alterar el sabor de los alimentos y, además, puede usarse en menor cantidad que el azúcar, endulzando más. Existen diferentes grados de refinamiento, por lo que es recomendable escoger el sirope de agave negro que es el menos refinado.
Propiedades:
Valor nutricional (100 g):
La panela, o piloncillo, es la melaza solidificada que se extrae de la caña de azúcar. Su proceso de elaboración es totalmente natural, lo que la hace uno de los edulcorantes más beneficiosos. Tiene un sabor parecido al del caramelo y un poder endulzante más alto que el azúcar refinado.
Propiedades:
Valor nutricional (100 g):
Calorías: 351 g
Carbohidratos: 80 g
Proteínas: 0,7 g
Fibra: 0,27 g
Grasas: 0,14 g
La estevia es una planta cuyas hojas tienen mucho más poder endulzante que el azúcar. En la antigüedad, además de usarse como edulcorante, se utilizaba también como hierba medicinal gracias a sus propiedades.
Propiedades:
Valor nutricional (100 g):
La miel de abejas tiene un alto valor calórico, al igual que el azúcar. La diferencia es que el proceso de obtención de la miel es natural, además de la cantidad de propiedades beneficiosas que nos brinda el consumo de este producto.
Propiedades:
Valor nutricional (100 g):
Este azúcar se obtiene a partir de la savia de la flor de coco, obteniendo así las propiedades de este. Es una de las alternativas más naturales y saludables del azúcar. Se utiliza sobre todo en Asia, pero está empezando a conocerse y usarse en todo el mundo.
Propiedades:
Valor nutricional (100 g):
El jarabe o sirope de arce se obtiene a partir de la savia del arce. Tiene que ser natural, ya que es el endulzante que más imitaciones artificiales tiene. Estas imitaciones no aportan ningún beneficio a nuestra salud, sino más bien todo lo contrario.
Propiedades:
Valor nutricional (100 g):
¿Cuál de todas estas opciones usas para sustituir el azúcar? ¿Tal vez conoces otro producto que no hemos incluido en el artículo? ¡Cuéntanos en los comentarios!