16 Personas que sintieron la esencia de las palabras “el secreto siempre se descubre tarde o temprano”

Nuestros pulmones son un filtro natural que nos protege de varias infecciones y de la polución del aire, por lo cual, que estén sanos es muy importante para tener una vida feliz y tranquila. Desafortunadamente, nuestro sistema respiratorio puede sufrir a causa de sustancias dañinas que se encuentran en el aire que respiramos cada día. La tos seca, el dolor de pecho, y la dificultad para respirar pueden ser señales de alerta de enfermedades serias, tales como asma, bronquitis crónica, embolismo pulmonar y muchas otras. Si has notado recientemente al menos uno de estos síntomas, es mejor que tomes medidas inmediatamente.
Nosotros, en Genial.guru, reunimos una lista de métodos simples y naturales para conservar tus pulmones sanos y para restaurarlos si han sido expuestos a factores dañinos.
Elevando tu cabeza 15 grados mientras duermes, puedes reducir la producción de flema en tu garganta, previniendo así la tos nocturna. Una almohada extra puede ser suficiente para alcanzar la altura requerida.
Puedes pedirle a un amigo que, con sus manos en forma de cucharas, te dé palmaditas. Él debe golpear firmemente en la parte medio-alta de tu espalda, ya que esto te va a ayudar a expulsar la mucosidad de tus pulmones al toser después.
Algunas veces, las enfermedades serias en los pulmones pueden ser provocadas por la exposición al moho toxico, el cual necesita pocos nutrientes y agua para reproducirse. Exponerte a esto puede desencadenar síntomas como inflamaciones, alergias y ataques de asma.
Para respirar sin dificultad, necesitas crear un lugar seguro para tus pulmones, limpiando cada esquina de tu casa y usando también un purificador de aire especial.
Si vives en un área altamente contaminada, debes protegerte de los gases tóxicos del aire a tu alrededor. Cuando salgas al exterior, lleva puesto siempre un tapabocas. Puedes comprar uno con un filtro hecho de carbón activo o vegetal. Existe también un filtro de partículas P100, el cual es más sofisticado para un nivel más alto de protección de tu sistema respiratorio.
Toser es un proceso natural que ayuda a los pulmones a deshacerse de la mucosidad cuando tienes un resfriado o una gripe. Reprimir la tos puede causar el grave avance de una infección. Por eso, la próxima vez que te encuentres así, usa expectorantes solo cuando te sientas demasiado incómodo o si no puedes parar de toser.
Algunos alimentos contienen muchas vitaminas y minerales que pueden proteger tus pulmones sin necesidad de píldoras adicionales. Aquí te presentamos algunos consejos acerca de cómo puedes cambiar tus hábitos alimenticios en favor de tu salud:
El ejercicio físico es importante no solo para lucir bien, sino también para la salud de tus órganos internos, ya que ayuda a incrementar el flujo sanguíneo y permite a las vitaminas y minerales llegar más rápido a tus pulmones.
Si tienes algún problema con tu respiración, consulta a tu médico antes de empezar alguna rutina nueva.
Posición inicial: Siéntate en una silla o en el piso.
Repite: 10-12 veces.
Posición inicial: Párate derecho(a) en el piso con tus pies juntos.
Cuidado: No hagas este ejercicio si tienes dolor en la parte baja de la espalda o en la parte posterior de una pierna.
Posición inicial: Párate derecho(a) con tus piernas abiertas separadas más o menos a la amplitud del ancho de tus hombros.
La forma en como respiras está directamente relacionada con una buena salud. Como regla general, cuanto más fuerte sean tus pulmones, mejor te vas a sentir.
Para incrementar la cantidad de oxígeno en ellos y mejorar tu capacidad de liberar dióxido de carbono, puedes hacer algunos ejercicios de respiración.
Este ejercicio también te puede ayudar a controlar eficazmente un ataque de asma o, simplemente, para calmarte.
Posición inicial: acuéstate boca arriba.
Duración: 5 minutos.
A pesar de que las personas no usamos normalmente este tipo de respiración, puede ayudarte a incrementar la capacidad de los pulmones y a fortalecerlos.
Este tipo de respiración puede ayudarte a fortalecer tu diafragma. Además, tus pulmones recibirán más oxígeno.
Posición inicial: Siéntate cómodamente en el suelo en posición padmasana (tus manos puestas sobre las rodillas con las palmas hacia arriba).
Duración: 3 minutos para principiantes, 15-20 minutos para practicantes más experimentados.
De acuerdo con la guía de puntos de acupresión, hay algunas zonas en tu cuerpo que pueden hacerte sentir alivio ante problemas respiratorios y tos. Uno de ellos está ubicado en la base del dedo pulgar. Presiona este punto con firmeza por 3 minutos para obtener buenos resultados.
¿Cuál de los anteriores consejos te parece más efectivo? ¿Conoces otros métodos para lograr que nuestros pulmones sean más saludables? Comparte tus respuestas con nosotros en los comentarios.