20+ Personas que hicieron una buena acción por alguien y ni siquiera se lo contaron

Llevamos un ritmo de vida vertiginoso, olvidándonos de prestar la atención adecuada a nuestra salud, por lo que acudimos al médico solo cuando el dolor nos impide vivir con normalidad. Sin embargo, si la consulta al médico se lleva a cabo de manera oportuna, se pueden evitar problemas de salud y detectar así una enfermedad peligrosa cuando aún se está a tiempo.
Genial.guru ha recopilado para ti las recomendaciones de los médicos que nos indican la frecuencia con que es necesario visitar a varios especialistas y verificar así el funcionamiento de todos los sistemas de nuestro cuerpo.
Independientemente de la edad, se recomienda que las mujeres visiten a un mastólogo para un análisis de los senos una vez al año. Además, las mujeres menores de 40 años deben someterse a un examen ultrasónico de las mamas con periodicidad anual, y para aquellas que ya han superado esta franja de edad, una mamografía. No obstante, un autoexamen de las glándulas mamarias se debe hacer, al menos, una vez al mes: según las estadísticas, la tasa de supervivencia al sufrir un cáncer de mama, siempre que la detección sea temprana, es del 80-90 por ciento.
En general, se recomienda pasar un examen preventivo en el dentista cada seis meses. Sin embargo, si no tienes problemas con los dientes y encías, la frecuencia de las visitas puede reducirse a una vez al año y medio: en primer lugar, puede que no notes ningún problema, y en segundo, el médico puede recomendar cambios en el cuidado bucal o bien realizar una limpieza profesional.
Basándose en las investigaciones, los expertos concluyen que una vez cada 5 años se debe realizar un análisis para detectar un cáncer de cuello uterino (prueba de Papanicolaou) y una prueba del virus del papiloma humano. Sin embargo, esto se aplica solo a las mujeres de entre 30 y 65 años que no obtuvieron resultados positivos para ambos estudios en el pasado, el resto de las visitas deben ser programadas por el propio médico.
Además, un ginecólogo puede ayudarte a encontrar la causa de sobrepeso o falta de este, al igual que otros posibles problemas. Por eso, una vez al año es necesario visitar a este especialista.
Incluso si no sufres de problemas de visión, el oftalmólogo debe examinarte cada dos años porque algunas enfermedades, como, por ejemplo, la diabetes, pueden mostrar sus primeras manifestaciones en el globo ocular. Sin embargo, las personas mayores de 40 años deben acudir al oftalmólogo dos veces al año, ya que con el inicio de esta edad aumenta el riesgo de desarrollar un glaucoma o cataratas.
El cáncer de piel es una de las enfermedades oncológicas más comunes en el mundo que, al detectarse en sus primeras etapas, puede ser tratado con éxito. Esto supondría un buen punto de partida para los pacientes de albergar altas posibilidades de disfrutar de una vida sana tras concluir su tratamiento. Por eso, para que un dermatólogo pueda detectar un cáncer de piel en sus inicios, este debe examinarte anualmente. Especialmente, nos referimos a aquellos casos en los que en la piel aparecen heridas que no cicatrizan, o bien lunares que comienzan a cambiar su forma o color.
Factores que influyen en el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares
Según la OMS, alrededor de 17,7 millones de personas fallecen a causa de enfermedades cardiovasculares cada año, lo que constituye aproximadamente el 31 por ciento del número total de muertes en el planeta. Además, muchas personas que sufren enfermedades cardiovasculares desconocen sus problemas de su salud, ya que estos solo los puede averiguar un especialista en la materia. El médico prescribirá un cardiograma y otros estudios si lo considerase necesario. Al principio, se recomienda visitarlo al menos una vez cada dos años, especialmente los fumadores y quienes ya han superado los 40 años de edad.
Además, se recomienda visitar al terapeuta al menos una vez al año, ya que este puede mandar estudios adicionales en caso de que sea necesario.