20 Historias de búsquedas laborales que podrían inspirar toda una telenovela

Albert Einstein dijo alguna vez: “Lo importante es no dejar de cuestionar. La curiosidad tiene su propia razón de existir”. Entonces, ¿qué hay que hacer con aquellas preguntas que parecen demasiado extrañas como para ser formuladas, pero que nos quitan el sueño dándonos vueltas en la cabeza? ¡Aquí seguramente encontrarás las respuestas a las más interesantes! ¡No tienes que agradecerlo!
En Genial.guru hemos preparado respuestas serias y científicas para 10 preguntas bastante absurdas que, después de conocerlas, te dejarán tan aliviado que podrás conciliar el sueño fácilmente esta noche.
Sin duda, es la peor situación que puedes experimentar durante un vuelo. Todos los pasajeros sentados cerca de la salida serían expulsados inmediatamente del avión. La temperatura a bordo se desplomaría rápidamente, y la aeronave podría comenzar a desintegrarse por partes. Para salvar tu vida, tendrías entre 15 y 20 segundos para ponerte la máscara de oxígeno. E incluso si lo lograras, tus posibilidades de supervivencia serían insignificantes.
¡Pero no tengas miedo! Por fortuna, esta situación es totalmente hipotética. No hay posibilidad de que puedas abrir la puerta de un avión (a menos que tengas la fuerza de Superman). ¿Cuál es la razón? La misma presión del aire evitaría que cometieras ese terrible error. A la altitud de crucero, el interior de la aeronave está a una presión de aproximadamente 0,7 u 0,8 atmósferas, lo cual equivale a 5-5,4 kilogramos (0,8437 kgf/cm²). ¡Esto es básicamente lo que necesitarías superar para poder lograr algo así! En este caso, lo peor que te puede pasar es que seas arrestado tan pronto como aterrice el avión.
Es difícil de creer, pero sin los insectos, el mundo se derrumbaría. Aquí está la razón:
Aproximadamente el 80 por ciento de todas las plantas están floreciendo. Significa que requieren polinización de insectos como las abejas o las mariposas. A veces, el viento y los animales ayudan inconscientemente a que ese proceso se lleve adelante, pero esto no es suficiente, y la mayor parte del trabajo lo realizan “polinizadores”. Por lo tanto, con su ausencia, la mayoría de las plantas del planeta desaparecerían.
Sin ellos, no hay posibilidad de que evitemos el colapso de la cadena alimenticia. Si los insectos desaparecen, muchos mamíferos y pájaros también lo harán. Y sin los polinizadores, los animales que comen frutas, hojas, o viven en árboles, se extinguirán. Por lo tanto, paso a paso, la vida en nuestro planeta se daría por terminada.
Sabemos lo que estás pensando... En este caso, nuestro día duraría 12 horas en lugar de 24. ¡Eso es cierto! Pero hay muchos otros efectos no tan obvios y mucho más sorprendentes que no conoces.
¡Es fácil darse cuenta de que esta es una muy mala idea! Pero, sin embargo, imaginemos qué podría pasar como consecuencia de esto:
Los síntomas de las deficiencias que presentarías varían según la única comida que consumas:
El único alimento enriquecido con todos los nutrientes que los humanos necesitan es la leche materna. Técnicamente, hasta los adultos podrían sobrevivir con ella. Sin embargo, sería un verdadero desafío encontrar a una mujer dispuesta a proveerla.
Es sorprendente, pero esta pregunta requirió más investigación científica de la que podrías imaginarte. No hay duda de que morirías, pero ¿cómo? ¡Esa es la pregunta del millón!
La temperatura en un volcán es 4 veces más alta que en el horno de tu cocina en su máxima capacidad. Tu cuerpo se consumiría rápidamente y morirías calcinado. Sin embargo, los científicos dicen que la alta densidad y la resistencia de la lava no permitirían que te hundieras en ella, y que una persona probablemente podría golpear la superficie de un pozo de magma. También se cree que existe la posibilidad de poder caminar por algunos instantes sobre algunos tipos de lava, por supuesto, usando ropa adecuada con protección contra el calor (¡no intentes esto! Es básicamente para profesionales).
¿Cuáles de las preguntas del tipo “qué pasaría si” te inquietan más? ¿Resolvimos algunas de ellas? ¡Cuéntanos en los comentarios, y si tienes más dudas curiosas, compártelas para tomarlas en cuenta en el siguiente artículo!