Este estudio tiene todo el sentido del mundo
Las personas inteligentes son más longevas, según estudio científico
Nuestra mente nos permite comprender, tomar decisiones y procesar la información que obtenemos del mundo del que estamos rodeados para así poder interpretarlo. La inteligencia es la precisión con la que la mente puede realizar estas tareas; es por eso que se trata de un “don” muy cotizado. Sin embargo, un estudio asegura que la capacidad de resolver problemas también puede alargar nuestra vida.
Genial.guru te cuenta sobre otros beneficios de tener un intelecto muy bien desarrollado.
Un estudio sobre la longevidad
En un estudio realizado por el Diario internacional de epidemiología se comparó la longevidad de varios pares de gemelos en casos donde uno poseía mayor inteligencia que el otro. El resultado fue que los gemelos de mayor inteligencia vivían más tiempo que el gemelo con menores capacidades; concluyendo que esta influye de manera considerable en nuestra esperanza de vida. También realizaron pruebas con niños de 11 años, a quienes medían su IQ y los de mayor calificación alcanzaban una esperanza de vida de 76 años.
Más inteligencia, mejores decisiones
Una de las razones por las que la inteligencia nos lleva a vivir más tiempo es que, gracias a ella, tomamos mejores decisiones con respecto a nuestra salud, hábitos alimenticios y a tener mayor cantidad de tiempo ocupados con respecto a las personas con un coeficiente intelectual menor. Sin embargo, esta no es la única y tampoco la más valiosa. Investigadores encontraron que los genes son una pieza importante.
La clave está en la genética
Aunque la inteligencia está fuertemente influenciada por el ambiente en el que nos envolvemos, también la genética juega un papel muy importante dentro de las capacidades intelectuales de las personas. Y no se debe a que nuestros padres o nuestros abuelos sean personas brillantes y nos hereden sus grandes dones, tiene más que ver con la estructura genética. Según este estudio, nuestra estructura genética puede darnos ambas, la inteligencia desarrollada y la posibilidad de una larga vida.
El ambiente también importa
Además de los factores genéticos, el ambiente en el que nos desenvolvemos desde niños juega un papel importante. En este estudio se comprobó que factores como el nivel socioeconómico, exposición a estímulos y distintos tipos de información, la ocupación de los padres e incluso los ingresos de la familia pueden complementar positivamente una buena estructura genética o impulsar la inteligencia de aquellos que no disponen de este beneficio.
¿Quién es la persona más inteligente que conoces? ¿Qué hábitos tienes para tener una vida más larga? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.
Comentarios
Imagino que al ser más inteligente pues te cuidas más
Yo no sé si seré muy inteligente pero intento cuidarme mucho y llevar una vida equilibrada
Puedes ser muy inteligente y tener una enfermedad que no tenga cura
Creo que es mucho más importante la genética que la inteligencia en cuestión de salud

Lecturas relacionadas
17 Historias sobre mascotas que confirman firmemente que la vida no es igual si no tienes un gato o un perro

20 Personas que demostraron tener un don para enfadarse por lo más insólito

18 Personas que tenían una buena razón para mentir a sus seres queridos

17 Personas que podrían escribir un artículo científico sobre la vida que las rodea

20 Inocentes que anunciaron su embarazo esperando miel y recibieron hiel

18 Personas que se cruzaron con alguien cuya opinión fue igual de suave que el tacto de una lija

12 Hombres atrapados en enredos sentimentales difíciles de creer

15 Historias que empezaron mal, pero acabaron de manera fabulosa

Test: 22 preguntas que pondrán a prueba tus conocimientos de gramática

11 Historias con giros tan salvajes que ni Hollywood se atrevería a escribirlos

14 Historias con un giro tan inesperado como final de película de suspenso

Test: Descubre si puedes resolver estas 15 dudas ortográficas
