15 Personas compartieron respuestas ingeniosas que les ayudaron a conseguir un trabajo al instante

En los rincones más profundos de la Tierra, yacen secretos que pueden cambiar nuestra percepción del planeta y de los animales que la habitan. Por ejemplo, no hace mucho tiempo unos científicos descubrieron los fósiles de una serpiente antigua que parecen sacados de una historia de ficción por los resultados que arrojaron. A continuación te contamos los detalles:
Se trata de la Vasuki indicus, una serpiente gigante que se estipula vivió hace unos 47 millones de años, aproximadamente. Su tamaño es tan descomunal que se le bautizó Vasuki en honor a la reina de las serpientes Vasuki, que se enrolla en el cuello del dios Shiva en la mitología hindú. Y es que el título de la reina de las serpientes le queda perfecto, pues se estima que llegó a medir entre los 10 y 15 metros de largo, convirtiéndola en la serpiente más larga que se haya descubierto.
Según los paleontólogos que descubrieron sus vértebras, esta serpiente gigante vivió en la India en la época del Eoceno, caracterizada por la aparición de muchos grupos animales modernos como los mamíferos y los moluscos. El descubrimiento se compone de 27 fósiles de vértebras, algunas en muy buen estado, que indican tuvo un cuerpo cilíndrico bastante ancho y comentan que aún hay muchas incertidumbres respecto a las estimaciones que se han hecho de su tamaño. Sin embargo, de ser ciertas, podrían indicar que la Vasuki indicus tendría un comportamiento similar al de otras serpientes largas modernas, como la anaconda, que cazan emboscando a sus presas y sometiéndolas.
Aunque la existencia de la Vasuki indicus no es la mejor noticia para todas aquellas personas que le temen a las serpientes, tampoco es un caso aislado. De hecho, el descubrimiento de la vasuki llegó a destronar a otras serpientes gigantes que ya no están entre nosotros (afortunadamente), pero que no dejan de ser una maravilla prehistórica por la inmensidad de su tamaño. Te contamos sobre ellas:
Para no abrumarnos con terroríficos gigantes que rondaron por la tierra, te dejamos un pequeño bono que es el completo extremo de lo que veníamos hablando. A simple vista, este simpático animal podría confundirse con una lombriz de tierra. Sin embargo, con apenas 10 centímetros de largo, esta serpiente está considerada como la más pequeña de la historia. Se trata de la Leptotyphlops carlae, una especie descubierta en Barbados.
Lo curioso del tamaño esta especie de serpiente es que, según los expertos, es tal vez el menor tamaño posible para una serpiente, o al menos se le acerca. La razón por la cual no podrían ser más pequeñas es porque no sería rentable en términos de supervivencia. Si la especie es pequeña, esto podría significar que sus crías, aún más pequeñas, no podrían sobrevivir, pues serían incapaces de encontrar presas adecuadas para sus tamaños.
El descubrimiento de la Vasuki indicus podría cambiar nuestra percepción de las serpientes. Tal vez, de una u otra manera, deberíamos estar agradecidos con el hecho de que las serpientes actuales no son los gigantes que antes eran. Lo que sí podemos asegurar es que aún hay mucho que la tierra puede esconder de nosotros. Quién sabe y a lo mejor dentro de unos años descubramos otra especie que venga a destronar a la vasuki.
¿Y tú qué crees al respecto? ¿Te gustaría aprender más sobre el mundo de las serpientes? Después de todo, son criaturas fascinantes, cuya fama ha sido estigmatizada por los medios de entretenimiento.
Las imágenes del artículo, en su mayoría, son de carácter ilustrativo y no reflejan el tamaño real que pudieron tener estos gigantes de la prehistoria.