El periodo navideño es el momento perfecto para cambiar el hogar y, simultáneamente, construir memorias perdurables. El auténtico espíritu de la celebración va más allá de los villancicos y las luces; reside en la calidez que implica compartir y crear algo juntos. Involucrar a los niños en la decoración no solo estimula su creatividad, sino que también promueve el desarrollo de sus habilidades motoras.
Trineos y estrellas con palitos de helado
- Producción: Para construir un pequeño trineo, une dos palitos cortos en la parte inferior como patines y cuatro o cinco palitos de forma horizontal. Usando un conjunto de colores festivos (rojo, verde y blanco), pinta y agrega una pequeña porción de cordel para colgar. Para hacer una estrella, solo tienes que pegar cinco palitos, de manera que se asemejen a la silueta de una estrella de cinco picos, y adornarla con purpurina o botones.
- Competencias: Manipular objetos pequeños y la simetría contribuye a desarrollar la motricidad fina.
Mini árboles hechos con tubos de papel higiénico
- Desarrollo: Recorta un rollo de cartón a lo largo, después de aplanarlo. Pinta la tira de verde y, cuando esté seca, pégala sobre sí misma en espiral decreciente para formar un cono que recuerda a un árbol de Navidad pequeño. Los niños tienen la opción de pegar lentejuelas o pompones diminutos y coloridos, como si fueran las luces o los adornos del árbol. Coloca una estrella pequeña en la punta.
- Competencias: Coordinación, reciclaje y el corte exacto (bajo supervisión).
Tarjetas con las huellas de manos y dedos
- Producción: Utilizando pintura adecuada para niños, haz que estampen su pulgar en la cartulina para formar figuras pequeñas. Si se le agregan astas a una huella de pulgar roja o marrón con un rotulador, esta puede convertirse en la cabeza de Rodolfo el Reno. Si se le agrega un tronco marrón en la parte inferior, una mano completamente pintada de verde puede transformarse en un “árbol de Navidad” plano.
- Competencias: Fomenta la creatividad y los sentidos en el dibujo.
Etiquetas de regalo hechas de arcilla de secado al aire
- Desarrollo: Con la ayuda de cortadores de galletas navideños (estrellas, hombres de jengibre, árboles), corta las formas después de extender la arcilla para que se seque al aire. Utiliza un palillo para perforar un pequeño orificio en la parte superior antes de que se sequen. Después de secarse (siguiendo las instrucciones del fabricante), los niños tienen la posibilidad de pintarlas y escribir su nombre, cumpliendo así la función de etiqueta para un regalo o adornos que perduren en el árbol.
- Destrezas: Fomenta la fuerza manual y la imaginación en tres dimensiones.
Portavelas de cerámica navideña
- Producción: Con arcilla de secado al aire o arcilla polimérica, colabore con los niños para hacer un cono de varias capas que simule un árbol. Es esencial hacer pequeños agujeros en las capas con un palillo para que la luz de la vela, que siempre debe ser manipulada por un adulto, pueda liberarse y producir una impresión mágica. Adorna el árbol con una estrella. Una vez decorada y seca, puede contener una vela LED para mayor seguridad o una de té, siempre bajo vigilancia de un adulto.
- Capacidades: Fomenta la paciencia, la escultura y la visión espacial.
Calendario de adviento colgante
- Desarrollo: Recorta un soporte de cartón grueso con la forma de un árbol navideño. Elabora 24 bolsitas o sobres de papel kraft y asígnales un número del uno al veinticuatro. Coloca las bolsitas en la base del árbol, pegándolas o perforándolas, y distribúyelas simétricamente. Los niños tienen la posibilidad de adornar las bolsitas con elementos simples (como ramas de canela, sellos de estrellas y cintas de cuerda) y, por supuesto, decidir qué pequeñas golosinas o mensajes sorpresas se esconderán en su interior.
- Capacidades: Promueve la organización y el conteo.
Muñecos de nieve hechos con calcetines huérfanos
- Desarrollo: Para darle cuerpo, llena un calcetín blanco (o de un tono claro) con arroz, algodón o legumbres secas. Ata o cose la parte superior y después el centro para dividir la cabeza del cuerpo. Los pequeños pueden hacer una bufanda con retazos de tela, emplear botones para la boca y los ojos, y usar un pedazo de fieltro o el borde de otro calcetín como gorro. Para ilustrar las facciones de la cara, se puede utilizar un marcador indeleble.
- Destrezas: Fomenta la innovación y la reutilización de materiales en el diseño de personajes.
Adornos y estrellas de pasta seca
- Desarrollo: Adquiere pasta con figuras llamativas (por ejemplo, pajaritas, tubos pequeños o estrellitas). Los niños tienen la capacidad de adherirlas a cartulina o goma EVA, que previamente han sido cortadas en formas simples (como círculos o corazones), utilizando silicona líquida o pegamento resistente. Una vez que estén secas, la guinda del pastel es pintar el adorno con pintura en spray dorada o plateada (siempre lo debe hacer un adulto). Finalmente, se les pone un hilo para que las cuelguen del árbol.
- Competencias: Al unir piezas pequeñas, entrena la motricidad fina y la discriminación visual.
¿Qué actividades haces en Navidad en tu casa? ¿Qué manualidades haces con tus hijos?
Este artículo tiene fines meramente de entretenimiento. No garantizamos la integridad, exactitud, fiabilidad ni seguridad del contenido. Cualquier acción que se tome con base en la información de este artículo es bajo el propio riesgo del lector. No asumimos ninguna responsabilidad por pérdidas, daños o consecuencias derivadas del uso de este contenido. Se recomienda a los lectores que ejerzan su propio criterio, tomen las precauciones necesarias y busquen asesoramiento profesional si intentan reproducir cualquier parte del contenido.
Imagen de portada AI-generated image, AI-generated image