Seguro que todos reciclaríamos mucho más ;)
Medidas de diferentes países para acabar con la contaminación que deberían ser adoptadas por el resto del mundo
En las últimas décadas, el consumo de plástico de un solo uso ha aumentado drásticamente, y se estima que, para el año 2050, habrá más cantidad de este material que peces en los océanos. Sin embargo, en algunos lugares del mundo ya se están tomando acciones inteligentes para evitar esta catástrofe.
Genial.guru quiere contarte qué iniciativas se están tomando en diferentes partes del mundo para salvar a nuestro planeta.
Filipinas
En este país de Asia, las personas cambian plástico por kilos de arroz. Esta iniciativa, llevada a cabo cerca de Manila, capital de Filipinas, la tasa de cambio son 2 kg de plástico por uno de arroz. De esta manera ayudan a mantener limpia su población y pueden brindarles algo a las personas que más lo necesitan.
Italia
Una librería de Italia, además de impulsar la lectura en niños, también contribuye al cuidado del medio ambiente. Los alumnos de la escuela primaria de San Rufo pueden intercambiar latas y envases plásticos por un libro, y el lugar también acepta donaciones por parte de terceros para poder continuar con esta iniciativa. La intención de Ex Libris Cafè es hacer que esta práctica se vuelva viral en todo el país y el mundo.
Indonesia
Este país es de los primeros en cuanto a contaminación marítima por plástico, y es por esa razón que adoptar medidas de reciclaje era algo sumamente necesario. En la ciudad de Surabaya se ha implementado el intercambio de botellas, vasos y otros artículos de plástico por una hora de viaje en autobús, haciendo que los habitantes cambien su perspectiva acerca de la basura.
Reino Unido
Los clientes de algunos supermercados en el Reino Unido reciben efectivo por las botellas que depositan en máquinas que fueron instaladas para evitar el desperdicio. El equivalente por cada botella depositada es de 10 peniques (0,13 USD), lo que atrae a los consumidores a su negocio mientras se hace consciencia acerca del medio ambiente y la importancia de reciclar.
India
Este país tiene dos conflictos importantes: uno de ellos es la cantidad de desperdicios plásticos que se generan día a día, y el segundo es el hambre. Por eso, el Centro de Donación de Plástico creó el primer “café de basura” de este país, donde se intercambia PET por comida, para que el plástico pueda ser reciclado.
México
En la enorme Ciudad de México se generan más de 12 mil toneladas de basura todos los días. Por esta razón, su gobierno implementó un mercado de trueque cuyas monedas de cambio son el aluminio y el plástico, a los que se les asigna un valor para poder ser intercambiado por vegetales de productores locales.
Ecuador
La ciudad de Guayaquil genera una gran cantidad de basura, de la cual, un 14 % es material reciclable. Para ayudar al cuidado del medio ambiente, su sistema de transporte colectivo incentiva a los ciudadanos otorgando el equivalente en dinero a un boleto de transporte a cambio de 15 botellas de plástico. Debido al éxito de esta iniciativa se ha propuesto aumentar el número de estos depósitos y hacer que el cambio de plástico por boletos sea directo.
Taiwán
Taiwán alguna vez fue llamado “la isla de basura”, pero, en los últimos años, ha reducido sus desperdicios plásticos en un 30 % al aumentar su tasa de reciclaje, comenzando con la separación de residuos. Para lograrlo se implementó un intercambio de desperdicios plásticos por transporte público, gracias a la compañía china Incom Tomra, la cual desarrolla máquinas con este propósito.
Noruega
Noruega es uno de los países en el mundo con mayor tasa de reciclaje. Un crucero en este país ofrece el cambio de botellas de plástico por una de agua elaborada a base de plantas y, por lo tanto, biodegradable, de una marca creada por Jaden Smith. Esto se hace para impulsar el consumo de empaques reciclables que no afecten al medio ambiente y para eliminar los objetos plásticos de un solo uso.
Haití
El reciclaje no solamente se da en los países más desarrollados. En Haití ha servido de apoyo para aquellos que lo necesitan, ya que se pueden cambiar botellas de plástico por un fondo de ahorro. Esta genial idea surgió gracias a Plastic Bank, organización que invita a las comunidades más pobres a recolectar plástico que ellos venden a plantas de reciclaje para darles dinero, el cual es enviado a una cuenta bancaria.
¿Cuál de estas acciones implementarías en tu país de origen? ¿Crees que existe alguna otra forma de alejar el plástico de nuestros océanos? Comparte tu opinión con nosotros en los comentarios.
Comentarios
Cambiar latas y envases por un libro me parece de las mejores ideas
Implantar estas medidas en otros países sería una gran ayuda
La única que había escuchado es la de reciclar a cambio de boletos de metro, y me pareció maravillosa
Yo en mi país implementaría todas ellas. Además de ayudar al medio ambiente, también ayudan a productores locales, e incluso la de Italia incentiva la lectura en los niños

Lecturas relacionadas
15 Pares de fotos e imágenes de figuras icónicas que demuestran que Photoshop existía hasta en el siglo XIX

14 Personas que no aprobaron la nueva pareja de su ser querido

Un hombre muestra los impactantes resultados de su cirugía de ojos y la retirada de rellenos faciales, dejando a todos asombrados

14 Amigos tan “extraordinarios” que hacen que cualquier enemigo parezca una nimiedad

14 Personas que descubrieron un secreto familiar que arruinó su realidad

13 Personas que se encontraron en una situación para la que la vida no les había preparado en absoluto

14 Historias con finales tan épicos que los guionistas de “Juego de Tronos” se morirían de envidia

20+ Historias sobre la bondad que llenan de ternura el corazón

15+ Personas que encontraron un verdadero tesoro en un mercado de pulgas

20 Veces en que los pacientes les hicieron poner los ojos en blanco a los médicos y enfermeros

16 Historias vívidas de vendedores que no necesitan ir al cine porque su experiencia con los clientes es mejor que cualquier comedia

“Más hermoso que papá”, la gente se asombra de lo sorprendentemente atractivo que es el hijo de Richard Gere
