Mi cuñada trató de adueñarse de mi primer bebé con la excusa de que me estaba ayudando

Historias
hace 10 horas

Que todo quede en familia no siempre es buena señal, y menos cuando tu cuñada empieza a comportarse como si fuera la madre de tu propio bebé. Esto fue lo que le pasó a la joven mamá que compartió su historia, quien, confiando en las aparentes buenas intenciones de la hermana de su esposo, terminó envuelta en una situación tan incómoda como preocupante. Su entorno empezó a minimizar lo ocurrido, llevándola a cuestionarse si estaba exagerando.

Sigue leyendo, porque a continuación te contamos la historia completa, compartimos las reacciones de otras lectoras y explicamos cómo identificar el gaslighting (o manipulación psicológica) antes de que sea demasiado tarde y evitar caer en una realidad como la de esta chica.

¿Estoy exagerando por molestarme porque mi cuñada quiere adueñarse de los primeros logros de mi bebé?

AI-Generated image

"Nunca pensé que tendría que escribir algo así, pero últimamente me siento tan confundida y sola que necesito sacarlo. Soy mamá primeriza, mi bebé tiene casi 11 meses y, como se imaginarán, todo es nuevo para mí. Cada pequeño logro, cada gesto, cada avance me emociona muchísimo. Lo vivo todo con el corazón en la mano.

Desde el principio, mi cuñada (hermana de mi esposo) estuvo muy presente. Siempre dispuesta a ayudar, muy cariñosa con el bebé, y yo, sinceramente, lo agradecí muchísimo. Pero con el tiempo esa ayuda empezó a sentirse rara. Como si se quisiera adueñar de cosas que no le corresponden.

Primero fueron detalles pequeños: subía fotos del bebé a sus redes antes que yo, lo llamaba “mi niño”, decía frases como “soy casi su segunda mamá”. Pero lo que me rompió fue cuando mi hijo dio sus primeros pasos.

Lo grabó ella (yo no estaba en ese momento), y no solo no me esperó para compartirlo, sino que lo mandó a todo el grupo de la familia antes de decírmelo a mí. Ni siquiera me dio chance de vivir ese momento. Cuando hablé con ella, me dijo que estaba siendo exagerada, que no era para tanto.

AI-Generated image

Mi esposo también me pidió que no lo hiciera un drama, que su hermana solo está encariñada. Pero yo me siento invadida. Me cuestiono si estoy viendo fantasmas o si realmente están cruzando un límite que no debería cruzarse.

No quiero armar un problema familiar, pero también siento que nadie me valida como mamá. Me duele muchísimo y ya no sé si estoy exagerando o si tengo razón en sentirme así.

¿A alguien más le ha pasado algo parecido?"

Las reacciones y las respuestas de las usuarias de Reddit fueron claras y contundentes

AI-Generated image
  • Soy mamá primeriza, y durante mi embarazo mi suegra me tomó varias fotos sin pedirme permiso y luego las publicó. La mayoría eran poco favorecedoras, y aunque me incomodó, decidí dejarlo pasar porque sé que lo ha hecho con todos sus hijos y no lo hace con mala intención.

    Aun así, le dejé claro a mi esposo que prefería que, en adelante, ella me pidiera permiso antes de publicar cualquier imagen. Y sobre nuestro bebé fui muy específica: podía tomar todas las fotos que quisiera y compartirlas con la familia, pero bajo ninguna circunstancia debía publicar nada sin mi aprobación previa. Lo hice por seguridad, por privacidad y también porque simplemente no quería que ella fuera quien subiera las primeras fotos de mi hijo.

    Mi esposo lo mencionó primero de forma sutil, y más adelante fui yo quien le explicó con calma todos mis motivos. Hasta ahora, ella solo publicó una foto sin mi visto bueno, pero le puso un emoji de corazón grande en la cara del bebé. Lo dejé pasar, y desde entonces no ha vuelto a cruzar ese límite. Tener una buena relación con ella definitivamente ha ayudado.

    No estás exagerando. Ese no es su hijo, y es totalmente válido que no quieras que anden circulando fotos tuyas o de tu bebé sin tu consentimiento. Y ni hablar si, Dios no lo quiera, terminan usándolas con fines malintencionados. © Vegetable-Machine314 / Reddit
AI-Generated image
  • Definitivamente no estás exagerando. Establecer límites en torno a la privacidad de tu bebé no solo es razonable, sino también responsable. La gente olvida que compartir información en línea no es inofensivo, sobre todo cuando se trata de su hijo. Has sido clara, respetuosa y más paciente de lo que la mayoría sería. © JustAcanthaceae497 / Reddit
  • No creo que estés exagerando. Muchos padres quieren ser los primeros en anunciar y compartir los hitos de sus bebés. Tus deseos y necesidades como mamá deberían ser tenidos en cuenta. Tu esposo también debe estar dispuesto a apoyarte y no simplemente decir que estás exagerando.

    Dejar que ella siga actuando así es una opción, pero no creo que sea algo que funcione a largo plazo. Si puedes sentarte a hablar con ella, creo que sería lo mejor, aunque no siempre es fácil, sí es lo mejor.

    ¿Ella tiene hijos? ¿Quiere tenerlos? Parece que tu hijo llena algo en ella, pero sigue siendo tu hijo antes que nada. Tal vez podrías tomar distancia y evitar que ella lo cuide tanto, si puedes. De nuevo, habla con ella y con tu esposo. Él no debería minimizar tus sentimientos solo porque no los entienda. © silverlining25 / Reddit
AI-Generated image
  • No estás exagerando. No puedes sentirte invasora con respecto a tu propio recién nacido. Ese es tu bebé. Si esto sigue pasando conforme el bebé crezca, tendrás que establecer límites. Yo también me molestaría si estuviera en tu lugar. © MagdalenaVenus / Reddit
  • Se supone que debes ser territorial con tu bebé, es tu bebé. No le envíes videos ni fotos por un tiempo y dile que está en “tiempo fuera” con el bebé hasta que acepte respetarte como la madre de tu hijo. © Willow24Glass / Reddit
  • No creo que estés exagerando. Yo establecería algunos límites con ella:

    No publicar fotos del bebé en línea, a menos que sean fotos que tú ya hayas compartido.

    No compartir noticias sobre el bebé hasta que tú lo hagas.

    Y puedes establecer más límites según su comportamiento. También puedes empezar a limitar la ayuda o la interacción que tenga con el bebé. Puede que esté emocionada, pero es tu hijo, no de ella, y tú tienes derecho a poner límites.

    Además, limitaría que cuide al bebé fuera de casa en fechas importantes, como el primer corte de cabello, por si intenta adelantarse y hacerlo ella misma. © Conscious_Town_3109 / Reddit

Hablemos del gaslighting

AI-Generated image

El gaslighting es una técnica donde alguien intenta hacerte dudar de tu propia realidad, convenciéndote de que tus pensamientos, recuerdos o emociones no son ciertos. Es una herramienta común en personas con tendencias narcisistas que buscan controlar a su víctima. ¿Cómo lo hacen? Con frases que minimizan tus sentimientos, niegan lo que dices o te hacen sentir que estás exagerando o loca. Por ejemplo: “No sé qué escuchaste, pero yo nunca dije eso”, o “Estás siendo demasiado sensible, no fue para tanto”.

El término viene de una película de 1944 llamada Gaslight, donde un hombre intenta convencer a su esposa de que está perdiendo la cabeza, manipulándola con cosas extrañas en la casa mientras él actúa como si nada pasara. Por ejemplo, baja las luces de gas y finge que todo está normal. Esta historia inspiró el nombre de esta forma de manipulación psicológica que, lamentablemente, ocurre mucho más de lo que imaginamos.

¿Qué consecuencias trae?

AI-Generated image

Las consecuencias van desde ansiedad, depresión, aislamiento y dificultad para confiar en los demás, hasta sentimientos de culpa, tristeza profunda y trauma emocional. Lo peor es que muchas veces quienes están cerca de la víctima no detectan el problema y pueden, sin querer, minimizar la situación con comentarios como “Pero ella parece tan amable” o “No creo que sea así”. Esto sólo hace que la persona dude aún más de sí misma y se sienta atrapada.

Lo bueno es que hay formas de protegerse y salir de esa situación: limitar el contacto con quien manipula, no caer en discusiones emocionales, mantener la calma y buscar apoyo en personas confiables o profesionales. También es útil recordar tus fortalezas, confiar en tu percepción y, si puedes, llevar un registro de lo que pasa para reafirmarte.

Esta manipulación doloross y frustrante, pero con consciencia y apoyo puedes recuperar tu poder y bienestar. Si te sientes identificada con el relato de la mamá de la historia de arriba o con el concepto de gaslighting no dudes en buscar ayuda profesional, porque sanar es un acto de amor propio.

Imagen de portada Reddit Sagas / Facebook, AI-Generated image

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas