¡Perdidos en la jungla!: Responde 11 preguntas y descubre si sobrevivirías en la salvaje naturaleza

Curiosidades
hace 17 horas

Este artículo tiene fines exclusivamente recreativos. No hacemos ninguna aseveración ni ofrecemos ninguna garantía con respecto a la integridad, exactitud, fiabilidad o seguridad del contenido proporcionado. Todas las acciones tomadas con base en la información de este artículo son estrictamente responsabilidad del lector. No asumimos ninguna responsabilidad o cargo por cualquier pérdida, daño o consecuencia que surja del uso de este contenido. Se recomienda a los lectores hacer uso de su propio criterio, tomar las precauciones necesarias y buscar ayuda profesional en caso de intentar replicar parte del contenido.

Era un día normal de paseo por los paisajes de la comunidad, pero por algún motivo acabaste en medio de un espeso bosque y lo más seguro es que tengas que quedarte ahí por un buen tiempo. ¿Qué harás? Genial te ahorra el lado más espeluznante de la experiencia sin quitar la adrenalina, y todo con solo once sencillas preguntas que podrían decidir tu futuro en los terrenos más desconocidos de la Madre naturaleza. ¿Listo para demostrar tus habilidades? ¡Adelante!

En la jungla de las decisiones

Antes de empezar esta serie de retos, quizás lo ideal sea preparar tu mente para el escenario ficticio al que entraremos. Cuando tomes cualquier decisión, piensa en lo siguiente:

  • Ahora que te has perdido, debes parar y pensar con calma. Evita dejarte llevar por decisiones impulsivas.
  • Deberás analizar el contexto en el que te encuentras. A veces preguntas tan básicas, como “¿Qué hay de comer?”, podrían ayudarte a crear un plan de supervivencia.
  • Concéntrate en resolver tus necesidades inmediatas. No pases mucho tiempo pensando en situaciones hipotéticas.

Recuerda tener en cuenta estos consejos mientras resuelves cada reto en este test. ¿Listo para la aventura? ¡Empecemos!

1. Ya casi anochece. Debes escoger un refugio, ¿cuál eliges?

¿Listo para conocer la respuesta?

El éxito de tu supervivencia está en la pequeña cueva. Como regla general, tu refugio debe estar lejos del peligro, protegido de elementos naturales como la lluvia y permitir la creación de una fuente de calor. Un terreno abierto no solo no te protege de elementos naturales, también te deja al alcance de depredadores que pueden llegar por cualquier lado.

2. Tienes sed, ¿qué deberías hacer?

¿Quieres conocer la respuesta?

Lo mejor sería que encuentres la forma de hervir el agua, ya que de esa forma podrás purificarla y hacerla segura para tu consumo. El agua del río o alguna otra fuente similar podría no ser tan segura.

3. Por algún motivo, no pudiste conseguir agua. ¿Qué deberías hacer?

¿Crees que tienes la respuesta?

Tu mejor opción será buscar agua purificada en plantas. Especies de hierba, cardos, cactus o vides tienen agua dentro. Además, algunos árboles ofrecen savia.

4. Antes de que salgas a buscar comida, ¿sabes cuánto tiempo puedes sobrevivir sin ella?

¿Sabes la respuesta?

Se cree que en una situación de supervivencia, el humano podría sobrevivir alrededor de tres semanas sin comida. Sin embargo, pasar más de tres días sin agua es un caso seguro de deshidratación.

5. Es hora de pensar en la comida ideal para sobrevivir. ¿Qué debería tener?

¿Listo para la respuesta?

En realidad, tu interés debería estar más en la cantidad de calorías que en la cantidad de proteínas. El alimento alto en calorías es el mejor para sobrevivir en la naturaleza, porque te ofrecerá la energía necesaria para continuar tu aventura.

6. Debes escoger tu alimento del día, ¿cuál será?

¿Lograste decidir?

Tanto los champiñones como los cactus tienen especies completamente seguras para el consumo. Sin embargo, aunque existe una guía para reconocer a los champiñones venenosos, no es recomendable comer uno si no conoces exactamente la especie con la que estás tratando. La mejor opción sería el cactus, ya que la mayoría de estas plantas son comestibles.

7. Mientras comías, te encontraste con una serpiente. ¿Qué característica te indica que es venenosa?

¿Ya lo averiguaste?

Una de las características más comunes entre las serpientes venenosas es la cabeza triangular. Las serpientes no venenosas suelen venir en distintos colores y patrones sólidos, así que eso podría hacer difícil reconocer la especie con la que estás tratando.

8. Ya es momento de buscar una salida, ¿qué deberías seguir?

¿Listo para saber la respuesta?

Lo mejor es seguir las huellas de animales que van por el mismo camino que tú, ya que usualmente suelen llevar a una fuente de agua, comida o a un lugar donde sea más fácil encontrar ayuda humana. Seguir el curso del agua o una ribera, si la encuentras, también es buena opción, pero debes tener cuidado, puesto que podrías resbalar. En cualquier caso, ambas cosas requieren de mucho cuidado y una cabeza fría.

9. No quieres perderte otra vez, ¿qué deberías hacer para asegurarte de ello?

¿Acertaste?

Una gran forma de asegurarte de que no estás dando vueltas es hacer tus propias marcas. Si no tienes un objeto con el que marcar un árbol, puedes romper ramas. Seguir las marcas naturales podrían hacerte divagar y peder la concentración. Es mejor mantener activo dejando marcas alrededor del lugar.

10. Crees que la ayuda podría estar cerca, ¿qué señal harías para llamar la atención?

¿Qué señal será la correcta?

Tal vez lo más seguro es reflejar la luz con un espejo, de modo que el equipo de rescate pueda encontrarte rápidamente. Hacer una fogata es una gran idea, pero debes tener mucho cuidado de hacerlo en un espacio controlado. Si no crees que tengas lo necesario para apagar el fuego antes de que se salga de control, entonces es mejor no encender la fogata de rescate.

11. La aventura ha terminado, pero hay una pregunta más. ¿Qué habilidad crees que te sería útil si te pierdes en el próximo viaje?

¿Ya decidiste cuál será tu respuesta?

Aprender a atar distintos tipos de nudos y de la manera más práctica te será útil en tu próxima aventura. Un nudo puede ayudarte a armar tu refugio, crear herramientas o incluso instalar trampas.

¡Sobreviviste!... ¿o no?

Ahora que el test ha terminado, quizás podamos llegar a una conclusión de todo lo que hemos aprendido.

  • Si obtuviste menos de 6 puntos: solo necesitas pulir algunas cosas, en caso de que algún día llegues a encontrarte en una situación parecida. Recuerda que nunca cae mal ser precavido.
  • Si obtuviste 6 o 7 puntos: estás en el limbo del test. Tal vez solo necesitas recordar un par de cosas prácticas, pero lo cierto es que vas por buen camino.
  • Si obtuviste más de 7 puntos: está claro que sabes cómo guiarte en la naturaleza. Ahora solo queda permanecer atento a cualquier situación y recordar que no todas las junglas son iguales.

El juego ha terminado, pero quizás ahora te preguntes —con más seriedad— qué hacer en momentos similares. Seguramente te será muy útil seguir los consejos de los guías y guardias forestales cuando visites los paisajes de tu comunidad. ¿Opinas que alguna pregunta podría haber tenido una respuesta distinta? ¿Alguna vez te has perdido en la naturaleza? ¿Cuál crees que sería tu mejor habilidad para sobrevivir en estado salvaje? Comparte con Genial tu lado más intrépido y sigamos explorando el boque.

Este artículo tiene fines meramente de entretenimiento. No garantizamos la integridad, exactitud, fiabilidad ni seguridad del contenido. Cualquier acción que se tome con base en la información de este artículo es bajo el propio riesgo del lector. No asumimos ninguna responsabilidad por pérdidas, daños o consecuencias derivadas del uso de este contenido. Se recomienda a los lectores que ejerzan su propio criterio, tomen las precauciones necesarias y busquen asesoramiento profesional si intentan reproducir cualquier parte del contenido.

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas