19 Objetos misteriosos que desconcertaron tanto a los usuarios que tuvieron que pedir ayuda a los Sherlock Holmes de la red

La mayoría de las personas con mascotas suele preocuparse por la salud y bienestar de sus compañeros peludos. Al igual que los humanos, los perros deben tener un buen descanso para desarrollar una vida sana. En promedio, los perros duermen 11 horas diarias. Las disrupciones en el sueño pueden llegar a ser señales de algún problema.
En Genial.guru, te diremos cuáles pueden ser las señales de que tu mascota no está descansando lo suficiente y compartiremos contigo algunos consejos para ayudar al peludito a volver a un patrón habitual de descanso.
En cuanto al sueño, los cachorros deberían dormir al menos 11 horas al día y los perros adultos deberían descansar entre 8 y 13,5 horas diarias. Las personas que tienen mascotas a su cargo son responsables del bienestar de sus animalitos. Es usual preocuparnos cuando nuestro perro se siente mal, pero a veces el malestar no es muy notorio.
A continuación, dejamos algunos indicios de la falta de sueño en los perros.
El ejercicio es una buena herramienta para mejorar la calidad del sueño. Sin embargo, la mala calidad de sueño extendida por un período prolongado puede limitar el inicio y mantenimiento de un estilo de vida activo.
Los ruidos ambientes siempre son molestos cuando se está intentando consolidar el sueño. Por la noche, los sonidos pueden ser una de las causas en el aumento de producción de ciertas hormonas, como la adrenalina y el cortisol, al igual que el aumento del ritmo cardíaco y la presión en sangre.
Un estudio de los ritmos circadianos en ratones comprobó que se tiene mayor sensibilidad a los sonidos en la noche que durante el día. Una de las formas de mitigar y absorber los ruidos ambientes es agregar textiles, como alfombras o cortinas, y muebles a los espacios.
Mientras dormimos, la sensación de calor genera acciones termorreguladoras en muchos mamíferos. Por ejemplo, los humanos quitamos las colchas y los perros se ponen con la panza para arriba. Sin embargo, el frío no genera acciones termorreguladoras, pero sí genera respuestas cardíacas automáticas.
Cuando hace frío, es importante mantener temperaturas cálidas para nuestras mascotas, ya que ellas no tienen forma de calentarse por sí mismas. Ponerles una chamarrita o aislar su cama del piso son algunas opciones.
Si bien los intervalos de sueño de los perros son más cortos que los de los humanos, entre el 60 y el 80 % del descanso en los perros sucede por la noche. Por esta razón, muchos caninos se benefician de tener rutinas establecidas para distribuir las horas de sueño acorde a los ritmos circadianos.
Se estableció en un estudio que los perros que se alimentan dos veces al día tienden a dormir con menor frecuencia durante el día. De este modo, los intervalos de sueño son menos seguidos, pero duran más tiempo. En comparación, los perros que se alimentan una sola vez al día tienen a estar más activos por la noche.
¿Qué otros consejos se te ocurren para hacer que nuestras mascotas descansen mejor? ¡Puedes dejar tus ideas en los comentarios!