14 Personas que trataron de salir ganadores de una situación, pero al final se hundieron aún más

Últimamente, en muchos países desarrollados, la educación en el hogar se está volviendo más popular. En Estados Unidos, según algunos datos, aproximadamente de 2 a 3 millones de niños estudian en sus casas, no obstante en América Latina la tendencia llamada “homeschooling” todavía no tiene tanta popularidad como en otros países. Como pasa con cualquier nuevo fenómeno, no todas las personas tienen una actitud postiva hacia él. Además, frecuentemente aparecen dificultades que no todos los niños pueden superar.
Genial.guru estudió las ventajas y desventajas del “homeschooling”, y también recopiló historias de algunas mamás que tienen información de primera mano.
Inicialmente, cuando no había escuelas dentro del sistema educativo ordinario, los niños recibían educación en el hogar. Sin embargo, esto era solamente accesible para personas ricas y de clases privilegiadas.
Las escuelas parecidas a las de hoy en día comenzaron a formarse durante en el siglo XX. Al principio estaba de moda y esto notablemente facilitó el proceso de educación en masa. Además, las fronteras entre las clases sociales se hicieron más pequeñas.
Con el paso de los años, las personas están regresando al método de “homeschooling”. La cantidad de padres interesados en dicho método de educación crece año tras año.
La socialización es uno de los puntos más discutidos y preocupantes para los padres. Muchos tienen miedo de que el niño, al estudiar en el hogar, tenga dificultades para comunicarse. Sin embargo, la mayoría de los padres cuyos hijos reciben educación en casa, acuden a diferentes clubes y actividades. Según ellos, el niño no solo aprende a comunicarse con diferentes personas, sino también estudia mucho mejor debido a la diversidad de una vida social.
Por otro lado, la educación en la escuela no garantiza una buena socialización. Los niños pueden no aceptar a un compañero de clase. No solo no aceptarlo, sino también comenzar a burlarse de él por cualquier motivo. Además, las consecuencias afectarán a todos. Las “víctimas” se cerrarán más, protegiéndose de los ataques. Los “opresores” aprenderán a humillar y hacerse valer a cuenta de los demás en vez de resolver la situación pacíficamente.
¿Por qué la educación en el hogar es nuevamente tan atractiva? Sus adeptos comentan ventajas innegables y muchas investigaciones lo confirman.
Sin embargo, si todo fuera tan perfecto, posiblemente cada niño estudiaría en el hogar. Al mismo tiempo surgen problemas, los cuales no todos los padres están listos parar superar o no pueden hacerlo.
Lo más importante es investigar si el sistema educativo en tu país permite realizar esta práctica. Como ejemplo, en algunos países esto es muy sencillo y bastan dos pasos para hacerlo.
El niño llegará a la institución educativa solo para pasar evaluaciones provisionales y finales. Al mismo tiempo tendrá derecho a utilizar los manuales gratuitos, biblioteca, participar en concursos de conocimientos y otros eventos.
Lo más importante es verificar la posibilidad de hacerlo sin quebrantar algún tipo de ley.
¿Y tú alguna vez has pensado en que tu hijo estudie en el hogar?