Tan lindos y pequeños cuando llegan :)
10 Consejos para cuidar a un cachorro recién llegado a casa (más un bono)
Dar la bienvenida y estrenarse como mamá o papá de un cachorro sería como subirse a una montaña rusa, las sorpresas son inagotables. Es importante informarse y planificarse con responsabilidad, conociendo lo que es capaz de hacer el perro en cada una de las etapas de sus primeros meses de vida y acompañarlo con voluntad y alegría.
En Genial.guru, seleccionamos consejos de expertos para que empieces de la mejor manera esta aventura. Lee hasta el final, donde encontrarás un bono con tips para educar a tu nuevo hijito peludo.
1. Qué hacer con un cachorro recién nacido
El cachorro recién nacido es mucho más resistente y fuerte de lo que se cree. Ubica su refugio en una zona ventilada, con una temperatura templada, donde pueda estar protegido del sol y la lluvia. Si hace frío, se sugiere colocar botellas de agua tibia alrededor del nido, papeles de diario, toallas, cartón para evitar que esté en contacto con el piso.
2. Cómo alimentar a tu cachorro
Durante las primeras tres semanas de vida debe alimentarse únicamente de leche materna. Si tiene a su mamá, mejor; si no es así, debemos asistirlo con mucho amor y dedicación en sus necesidades básicas de alimentación y protección. Se recomienda darle un sustitutivo del calostro materno que le proveerá los nutrientes y defensas que precisa. El amamantamiento y destete durará hasta la semana 7-8 de vida.
3. Cuándo visitar al veterinario por primera vez
Se recomienda planear con tiempo una visita al veterinario, quien realizará un examen físico completo del cachorro y armará su calendario de vacunas. Es una oportunidad para hacerle todo tipo de preguntas (aunque parezcan insignificantes), más vale prevenir que lamentar. Será un especialista de confianza a quien acudir cuando necesitemos para el bienestar y salud de nuestra mascota.
4. Cómo es el plan de vacunación
Existen vacunas básicas y no básicas para cachorros; el veterinario indicará cuáles corresponden en cada etapa. Estar al día con las vacunas es de vital importancia para prevenir enfermedades, queremos que el cachorro crezca sano y feliz.
5. Cuándo darle su primer baño
Con el paso del tiempo, aparece la pregunta de cuándo se puede dar el primer baño al cachorro. Los especialistas recomiendan hacerlo luego de que reciba sus primeras vacunas, es decir, a los tres meses de vida. Sin embargo, si es necesario higienizarlo antes, puedes aplicar estas técnicas naturales:
- Champú con pH neutro en espuma seca especial para cachorros: eliminará sin agua la suciedad del pelaje. Ten cuidado con no sumergirlo en agua, ya que hay riesgo de que contraiga infecciones.
- Toallitas higiénicas para perros: si bien no brindan una limpieza completa, son una muy buena alternativa hasta que pueda recibir su primer baño.
6. Qué hacer cuando asoman sus primeros dientes
Casi todos los cachorros nacen sin dientes. Entre las seis y ocho semanas de edad llegan a tener un juego completo de 28 dientes de leche. Este proceso se conoce como dentición y cumple un papel clave en su desarrollo, constituyendo una forma de hacerse notar y requerir atención.
Por su instinto querrá morder todo lo que encuentre a su paso. Ofrecerle juguetes adecuados y enseñarles con paciencia que los mordiscos y mordeduras a personas, cosas y otros animales no son correctos contribuirá a una buena convivencia.
7. Cuánto ejercicio es recomendable
Como punto de partida, se sugiere aprender sobre la raza y su tamaño. Empezar con caminatas cortas y sesiones de juegos en varios momentos del día, y a medida que va creciendo, aumentar las distancias y sumar trotes cortos. Según estudios realizados en perros de razas grandes, existe una relación entre el ejercicio excesivo y la aparición de enfermedades ortopédicas, por esto es recomendable tener la aprobación del veterinario.
8. Cómo hacer para que se relacione con otros perros
La posibilidad de pasar tiempo con otros cachorros desde las 7-8 semanas de vida forma parte de su socialización temprana. Acudir a un entrenador será una útil guía para reconocer comportamientos, debatir y solucionar inquietudes. También brindará herramientas para incentivar a desarrollar buenos hábitos en el cachorro con su entorno.
9. Cuánto descanso necesita
Durante sus primeras semanas de vida, el cachorro pasa casi todo el día durmiendo. Un sueño revitalizante y profundo contribuirá a su desarrollo cerebral, por lo que se recomienda dejarlo tranquilo.
10. Qué precauciones tomar con tu cachorro
Es de vital importancia que desde pequeño el perro se acostumbre a ser examinado y manipulado. Puedes comenzar por acariciarlo, cepillarlo y revisar con atención sus orejas que no estén lastimadas, sus oídos. Al igual que tú, sus dientes necesitan ser lavados, previniendo la formación de caries, acumulación de sarro e infecciones.
Bono: consejos para educar a tu amigo peludo
- Aprovecha un lindo día de sol para ir juntos al parque y divertirse jugando a atrapar un disco e ir por la pelota; además de divertirse, también favorece su estimulación mental.
- Si no puedes sacarlo a pasear y tienes una caminadora en casa, es una buena ocasión para animarlo a usarla. Siempre con tu supervisión.
¿Tienes cachorros? ¿Qué es lo que te ha resultado para cuidarlo en sus primeros meses de vida? ¡Compártenos tus consejos!
Comentarios
Y lo rápido que crecen ;)
El peor momento es el de los dientes
Mi cachorrito se pasaba el día durmiendo
Por suerte mi cachorro se portó genial al llegar a casa y nos lo hizo muy fácil
Es increíble esta etapa, no solo por lo hermoso de los cachorros, sino por el amor de la madre que deja todo para cuidar de ellos, incluso hasta dejar de comer, por eso hay que cuidarla mucho a ella también.
totalmente de acuerdo
Toda una aventura recibir a un cachorro, me vine genial la información!

Lecturas relacionadas
20+ Personas que bajaron del avión no solo con su equipaje, sino también con una historia que vale un millón

12 Personas que experimentaron en su propia piel las consecuencias de prestar dinero

10 Sucesos impactantes que marcaron la historia para siempre de algunas personas

16 Casos de la vida en los que una distracción llevó a los protagonistas a un final épico

15+ Personas que lograron salirse con la suya en situaciones en las que muchos se habrían rendido

13 Protagonistas masculinos y sus novias en las diferentes versiones de la aclamada serie “Yo soy Betty, la fea”

16 Historias de cómo la amistad puede convertirse en desilusión

10+ Historias reales con giros más disparatados que un thriller de Hollywood

18 Personas que solicitaron un servicio de entrega, pero no solo obtuvieron lo que pidieron, sino también una fascinante anécdota de regalo

20+ Situaciones cómicas en el transporte público que convirtieron un viaje común en un verdadero chiste

9 Datos sobre el kínder que los maestros conocen bien, pero que pueden sorprender a muchos padres

18 Historias escandalosas que hicieron que la gente decidiera renunciar a su trabajo dando un portazo al irse
