Seguro que a los niños les ayuda mucho
Un abuelo con vitíligo teje muñecas para devolverles la autoestima a los niños que sufren de esta enfermedad
El vitíligo es una enfermedad que afecta a casi 3 millones de brasileños, y consiste en la pérdida del color de la piel en ciertas zonas. A pesar de que existen muchos tratamientos para combatir este padecimiento, lo más difícil de sobrellevar es el prejuicio de los demás hacia quienes lo sufren.
Es por eso que Genial.guru quiere presentarte hoy la historia del Sr. João, quien decidió usar el arte del crochet para devolverles la alegría y la autoestima a los niños que tienen esta enfermedad.
Cómo comenzó todo
João Stanganelli tiene 64 años, y empezó a tener signos de vitiligo a los 38. Trabajaba en el campo de la gastronomía, pero, debido a problemas cardíacos, su vida cambió por completo el año pasado.
Sin embargo, João no permitió que eso limitara su vida, por lo que decidió buscar una ocupación para mantener su mente sana, activa y feliz: decidió aprender a tejer junto con su esposa, Marilena.
Él confesó que no fue una tarea fácil, e incluso pensó en darse por vencido, pero persistió. Al cabo de cinco días, ya había tejido su primera muñeca.
¿Cualquier persona puede tejer a crochet?
Definitivamente no. Esta no es una actividad para todo el mundo, ya que te deja callos en los dedos, y eso te irrita, dijo el hombre. Pero, una vez que te acostumbras, no deseas parar.
João contó que su idea inicial era hacer muñecas para su nieta, pero quería hacer algo especial para que ella siempre lo recordara.
Entonces, decidió hacer una muñeca con vitíligo, y un buen día llegó Vitilinda, una linda muñequita con manchas.
Ayudar al prójimo es una manera de dar amor
Tras el éxito y la representatividad que trajo Vitilinda, João decidió hacer obras más inclusivas. Surgieron entonces muñecas en silla de ruedas que enamoraron a todos y permitieron que sus obras fueran aún más gratificantes.
Lo importante para João es fortalecer la autoestima y alegrar a quienes viven con esta particularidad. El hecho de conocer a alguien que tiene su arte lo emociona y lo motiva para mejorar sus obras más y más.
Durante las entrevistas, este hombre siempre brinda el siguiente mensaje: “Las manchas que tengo son lindas. Lo que me duele son las del carácter de las personas”.
El acceso a la información es una de las muchas formas de comprender la inclusión y practicarla. Y tú, ¿conoces otras formas de hacerlo? ¿Qué piensas de lo que hace João? ¡No dudes en compartir tu opinión con nosotros en la sección de comentarios!
Comentarios
Precioso lo que hace este abuelo
Conozco personas con vitíligo que lo han pasado realmente mal por ser acosadas
Me parece una gran idea :)
Preciosa Vitilinda :D
Olha eu tambem sou um avo com vitiligo. Eu acho que o senhor e uma pessoa muito sensivel as necesidades de outras pessoas. As criancas precisam muito do amorve da aprovacao dos demais. Segue em frente com seu jeito decdar amor as criancas. Parabens e bencoes Joao..
Necesito un muñeco para mi niño de 6 año❤s

Lecturas relacionadas
12 Historias oscuras que se vuelven aún más aterradoras cuanto más las analizas

10 Lecciones de vida que aprendemos solo de nuestros propios errores

12 Bromistas cuyas bromas están al borde del bien y del mal

14 Mujeres que descubrieron algo tan descabellado de un hombre que ya no pudieron volver a verlo de la misma manera

20+ Coincidencias afortunadas que no pudieron ser más que un regalo del cielo

Usuarios de Internet contaron por qué se divorciaron tras más de 20 años de matrimonio

20 Hombres recuerdan el instante en que supieron que era ella

10+ Historias reales con giros más disparatados que un thriller de Hollywood

21 Situaciones tan poco probables como encontrar un trébol de 4 hojas

15 Entrevistas cuyo final no podría predecir ni un oráculo griego

18 Suegras que probablemente ya no se atrevan a hacer de las suyas como antes

15 Historias de personas que resuelven cualquier problema tan fácilmente que lo hacen parecer pan comido
