Totalmente de acuerdo con este estudio
Tener un empleo que nos hace infelices es peor que no tener ninguno, según un estudio
Existen dos situaciones estresantes que seguramente la mayoría de las personas ha vivido. La primera es estar desempleado, y la segunda, tener un empleo que no se disfruta. Aunque, a primera vista, pudiera parecer que tener trabajo es mejor que no tenerlo, investigaciones han demostrado que un mal empleo genera más problemas para la salud que no tener ninguno.
Genial.guru decidió investigar más a fondo estos estudios y quiere presentarte la información más importante que encontró.
Mejor solo que mal acompañado
A veces, el mundo adulto parece estar plagado de complicaciones, tareas pendientes, trámites por realizar y cuentas por pagar. Todo eso empeora si uno se encuentra desempleado, y, por lo tanto, no cuenta con una fuente de ingresos.
Y no solo la sociedad en general suele relacionar el desempleo con problemas de salud y bienestar, sino también parte de la comunidad científica, la cual decidió hablar también sobre cómo los empleos de mala calidad afectan la vida de las personas más allá de su espacio de trabajo.
Sin embargo, Tarani Chandola y Nan Zhang, dos sociólogos expertos de la Universidad de Mánchester, consideraron que los estudios que habían llegado a esas conclusiones tenían debilidades metodológicas, por lo que decidieron utilizar biomarcadores relacionados con el estrés crónico (presión arterial, triglicéridos, colesterol, etc.) para obtener resultados medibles.
Qué tan bueno es tu empleo
El estudio se realizó en el Reino Unido, y contó con 1 116 voluntarios adultos de entre 30 y 75 años, quienes, entre 2009 y 2010, se encontraban sin empleo. En el período entre 2010 y 2012, se dio seguimiento a los indicadores de salud de estos participantes, evaluando sus biomarcadores.
También se evaluó si los trabajos en los que estaban en esa segunda etapa, después de haber sido desempleados, eran de buena o mala calidad. Para ello consideraron:
-
Satisfacción laboral.
-
Ansiedad en el trabajo.
-
Autonomía laboral e influencia en el lugar de trabajo.
-
Inseguridad respecto a su permanencia en ese empleo.
-
Salario.
Los resultados arrojaron que quienes habían encontrado buenos trabajos presentaban también una mejoría en su salud mental respecto de cuando eran desempleados, mientras que quienes se habían integrado a malos trabajos, estresantes y mal remunerados, tenía una salud incluso peor que cuando no tenían ninguno.
Considerando las repercusiones del estrés crónico que causa tener un mal trabajo, esto podría conducir a enfermedades metabólicas y cardiovasculares. Debido a ello, “la calidad del trabajo no puede ser ignorada en el éxito laboral de los empleados, y puede tener implicaciones importantes para la salud”, afirma el estudio.
La inseparable relación entre empleo y bienestar
Otro estudio publicado en la revista Occupational and Environmental Medicine también indagó sobre el mismo asunto y, en ciertas condiciones, derrumbó la idea de las supuestas ventajas de tener un trabajo.
La investigación fue realizada en la Universidad de Melbourne, en Australia, y se tomó como información la recogida en la encuesta hilda, la cual se realiza cada año e integra datos de tipo económico y laboral de una muestra de 7 000 personas.
Se evaluó la salud mental de los participantes y la calidad de su trabajo, considerando los siguientes factores: autonomía, percepción de un salario justo, complejidad de las tareas, seguridad laboral y nivel de exigencia.
Los resultados obtenidos coinciden con los del estudio realizado en Mánchester, pues se reveló que los peores trabajos se asociaron con quienes tenían mayores síntomas de ansiedad y depresión, mientras que los participantes con mayor bienestar mental fueron quienes tenían los mejores empleos.
¿Te gusta tu trabajo? ¿Alguna vez preferiste estar desempleado a tener un empleo que no te gustaba? ¿Qué fue lo que hiciste en esa situación? Cuéntanos en la sección de comentarios.
Comentarios
A veces no queda más remedio
Ojalá pudiésemos escoger, pero con la situación que tenemos me da que no
Por suerte estoy muy contenta con mi trabajo
Ir día tras día a un trabajo que no te gusta es lo peor

Lecturas relacionadas
15+ Historias sobre famosos que definitivamente no han perdido la cabeza por su fama y fortuna

20+ Personas compartieron el momento en que se dieron cuenta de que sus amigos eran falsos

Internautas compartieron fotos antiguas de sus familiares (y algunos se compararon con ellos a la misma edad)

14 Personas que no estaban dispuestas a aceptar la arrogancia de los demás

15+ Amantes del orden y del caos que ven la limpieza del hogar como una gran aventura

17 Personas astutas que saben cómo manejar cualquier cosa en el mundo

18 Suegras que probablemente ya no se atrevan a hacer de las suyas como antes

Test: 22 preguntas que pondrán a prueba tus conocimientos de gramática

18 Personas que fueron a España y se quedaron con el ojo cuadrado

10 Lecciones de vida que aprendemos solo de nuestros propios errores

Hice una “broma inocente” sobre el peso de mi nuera en la cena familiar y todo se salió de control

15 Historias que demuestran que juzgar a una persona por su apariencia es como juzgar a un libro por su portada
