Ago.30minutos y voy.bárbaro
10 Cambios que ocurren en tu cuerpo si caminas todos los días
¿Has escuchado alguna vez la célebre frase de Hipócrates: “Caminar es la mejor medicina para el hombre”? Podemos ir más lejos diciendo que eso, combinado con dormir bien y una dieta saludable, puede ayudarte a evitar por completo visitas frecuentes al doctor. Con tan solo 15 o 30 minutos que camines todos los días mejorarás drásticamente no solo tu apariencia física, sino también tu salud.
En Genial.guru estamos sorprendidos al descubrir que el antiguo hábito de caminar es una práctica que puede beneficiar de manera significativa a todo el cuerpo y la mente. Es gratuito, fácil, y requiere de muy poco esfuerzo.
Hemos creado una lista con todos los beneficios que te puede traer una caminata diaria y queremos compartirla contigo.
1. Cambios positivos en tu cerebro


2. Mejora la visión


Aunque parezca que los ojos no tienen ninguna conexión con las piernas, de hecho, caminar también beneficia tu salud visual. Puede hasta ayudarte a combatir los glaucomas, disipando la presión en la vista.
3. Previene enfermedades cardíacas


De acuerdo con la Asociación Estadounidense del Corazón, caminar no es menos efectivo que correr cuando nos referimos a la prevención de enfermedades relacionadas al corazón o a derrames cerebrales. Esta actividad ayuda a evitar los problemas cardíacos disminuyendo la presión arterial y los niveles de colesterol, como también mejorando la circulación sanguínea.
4. Aumenta la capacidad pulmonar


Caminar es un ejercicio aeróbico que incrementa el flujo de oxígeno en la corriente sanguínea y ayuda a fortalecer tus pulmones, al igual que a eliminar toxinas y desechos. Si logras respirar mejor y profundamente puedes además ayudar a aliviar algunos síntomas relacionados con enfermedades pulmonares.
5. Efectos benéficos en el páncreas


Puede resultar difícil de creer, pero caminar resulta ser una medida mucho más efectiva que correr en lo que respecta a la prevención de la diabetes. Este estudio muestra que un grupo de “caminadores” lograron mostrar mejorías en la tolerancia a la glucosa (es decir, que tanto la presente en la sangre, como la absorbida por las células) casi 6 mayor a la de un grupo de “corredores” durante un período de prueba de 6 meses.
6. Mejora la digestión


30 minutos de caminata todos los días puede no solo disminuir el riesgo de cáncer de colon en el futuro, sino que también mejora nuestra digestión y evita el estreñimiento, ayudando a regular nuestros movimientos intestinales.
7. Tonifica los músculos


Tonificar los músculos y perder peso (en caso de sufrir de sobrepeso) pueden también lograrse caminando. La práctica de caminar 10 mil pasos al día puede contarse como una rutina completa en un gimnasio, especialmente si adicionas algunos intervalos o caminatas en colina. Adicionalmente, es de bajo impacto y no necesita de tiempo de recuperación, lo que significa que probablemente no tengas ningún dolor muscular, ni mucho menos arrepentimientos por perderte la rutina de ejercicios al día siguiente debido al dolor en los músculos.
8. Fortalecimiento de huesos y articulaciones


Caminar puede proporcionar aún más movilidad en las articulaciones, previene la pérdida de la masa ósea y además reduce el riesgo de sufrir fracturas. La fundación de la Artritis recomienda caminar como mínimo 30 minutos al día de forma regular para reducir el dolor de tus articulaciones, al igual que la rigidez muscular y la inflamación.
9. Alivio del dolor de espalda


Caminar puede convertirse en un verdadero salvavidas para aquellos que experimentan dolor de espalda al realizar ejercicios de alto impacto que generalmente requieren más esfuerzo. Como es una actividad de bajo impacto, no puede causar más molestias que las que causaría correr o practicar HIT (Entrenamiento de alta intensidad en intervalos). Caminar contribuye a mejorar la circulación sanguínea entre la estructura espinal y a mejorar la postura y la flexibilidad, lo cual es vital para una columna vertebral sana.
10. Una mente más tranquila (si esto fuera un órgano, desde luego)


Si caminar mejora los síntomas de depresión en pacientes con grandes trastornos depresivos, solo imagina lo fácil que puede ayudarnos a lidiar con el cansancio o el aburrimiento. ¡Y una caminata alegre con un amigo o una persona querida va a multiplicar el efecto de felicidad y mejorará tu estado de ánimo!
Nos encantaría saber si alguna vez has intentado sustituir una ida al gimnasio con una caminata. Cuéntanos en los comentarios si eso funcionó de manera positiva para ti o no.
Comentarios
@ Hola amig@s , yo si camino todos los días y ospuedo decir,que es una medicina para mi cuerpo .Cuando por algun motivo lo tengo que dejar lo echo muchiisimo en falta y noto que voy hacia stras . Y en compraracion con caminar o ir al gimnasio, ,yo prefiero caminar y si en en compañia ,no hay nada mejor ,para el cuerpo y la mente.

Lecturas relacionadas
20 Usuarios de Genial nos cuentan historias que nadie les cree que fueron reales

20+ Historias con un final peor que toparse con un tigre en el elevador

15+ Parejas con una gran diferencia de edad comparten honestamente sus historias sentimentales

Internautas contaron qué destruyó su relación con familiares y amigos (y su franqueza podría derribar a cualquiera)

17 Disparates expresados por parientes de personas que desearían que un cohete se los llevara a la Luna

10 Actos de padres que demuestran lo fácil que es perder la confianza de los niños

15+ Personas a las que les tocó pasar vergüenza estando en otro país

Fui elegida como dama de honor, pero mi mejor amiga cambió de opinión y su motivo me dolió profundamente

El hijo menor de Michael Jackson es visto después de años y se parece mucho a él

17 Situaciones que podrían ocurrir solo en un parque infantil

20+ Mujeres que de repente fueron criticadas bajo el argumento “pero eres una chica”, y se quedaron simplemente atónitas

12 Personas compartieron su inolvidable experiencia de visitar al médico
