No sabía de las propiedades de estas plantas
10 Plantas que todos deberíamos tener en casa y podrían mejorar la salud
Las plantas son fundamentales para la vida en el planeta, ya que, a través de la fotosíntesis, producen una buena parte del oxígeno que respiramos. Sin embargo, esta no es la única función de estos seres maravillosos. Algunos de ellos también son capaces de limpiar el aire, espantar insectos, curar problemas respiratorios y hasta levantarnos el ánimo.
En Genial.guru somos verdaderos amantes de las plantas; por eso, preparamos este artículo en el que te contamos cuáles son las que deberías tener en tu hogar como aliadas para mejorar tu salud.
1. Siempreviva
Además de verse hermosa para decorar cualquier espacio del hogar, la siempreviva cuenta con propiedades medicinales maravillosas. Sus principios activos la convierten en una aliada para aliviar inflamaciones, combatir gérmenes y relajar o ablandar durezas, entre muchos otros beneficios.
2. Geranio citronela
Solo basta con tener algo de luz, un poco de tierra con nutrientes y buen drenaje para poder plantar una citronela en el hogar. Así que, si eres una persona que no se considera buena con las plantas, no tienes excusas porque esta es facilísima de cuidar. Pero no solo eso, la citronela despide un aroma que recuerda al limón que puede ser exquisito para las personas pero no tan amigable con los insectos. Por eso, es ideal para repeler mosquitos, moscas y avispas. Ubícala en el interior de casa o en el jardín y podrás decirles adiós a las odiosas picaduras.
3. Drácena
Tal vez pensemos que, luego de una limpieza profunda, nuestro hogar está libre de contaminación y mugre. Sin embargo, existen algunos productos que utilizamos a diario que liberan sustancias tóxicas sin que lo notemos. Por ejemplo, las pinturas de las paredes pueden contener benceno, los cosméticos podrían estar hechos con químicos peligrosos y lo mismo sucede con los productos de limpieza. La drácena es una planta considerada purificadora porque es muy eficaz absorbiendo el monóxido de carbono del aire y eliminando el benceno.
Sitúala en la parte de la casa en donde pases la mayor parte del tiempo o en la que creas que es necesario purificar el aire. Eso sí, asegúrate de que tenga calor y humedad.
4. Equinácea
Además de ser perfecta para decorar el hogar, la equinácea cuenta con algunas propiedades beneficiosas para la salud. Como, por ejemplo, favorecer la curación de heridas y reducir la inflamación. También es buena para combatir quemaduras, herpes y picaduras.
5. Cinta
Seguramente hayas visto una cinta o malamadre en la casa de tu abuelita. Y es que se trata de plantas muy populares e ideales para los principiantes porque son fáciles de cuidar. Pero, además de esto, resulta que son muy beneficiosas para la salud, sobre todo para aliviar congestiones y el aparato respiratorio.
6. Gardenia
Las flores de la gardenia son tan hermosas que pueden decorar cualquier espacio del hogar. Se trata de una planta mayormente utilizada en el interior que despide un aroma exquisito. Pero no solo eso, también cuenta con propiedades sedantes que ayudan a reducir el insomnio, la irritabilidad y la ansiedad. ¿Quieres más? Algunas personas creen que atrae la buena suerte y la paz.
7. Corazón púrpura
Si lo que necesitas es mejorar la calidad del aire dentro del hogar, el corazón púrpura podría ser un gran aliado. Esta planta es ideal para reducir el benceno, el tolueno y todas las sustancias químicas que liberan algunos productos de limpieza y cosmética que utilizamos todos los días. Además, es muy bella y decorativa para agregarles un toque de vida y color a los ambientes.
8. Árnica
9. Anturio
Esta planta de interior requiere algunos cuidados para crecer saludable, pero no es nada complicada de mantener. Procura que cuente con buena luz (pero que no le dé el sol directo), buena humedad en el ambiente y que esté a resguardo de las corrientes de aire. A cambio, el anturio te ayudará a purificar y descontaminar los espacios, ya que es capaz de absorber los químicos que liberan algunos productos de limpieza. Por eso, es ideal para colocarla en el baño o en la cocina de tu casa.
10. Hipérico
Algo curioso sobre esta planta es que se utilizaba en la Edad Media por su capacidad para cicatrizar heridas. Además, cuenta con muchos otros beneficios: mejora la memoria, incrementa la actividad cognitiva, ayuda al buen ánimo y es astringente, por lo que puede utilizarse en pieles grasas. Así que, si no sabes por qué planta empezar en tu jardín, podrías comenzar con esta.
¿Qué otras plantas con superpoderes conoces? ¿Cómo las utilizas? Cuéntanos en los comentarios.
Comentarios
Tendré que hacerme con alguna de ellas

Lecturas relacionadas
10 Momentos que marcan la pauta de que le estamos diciendo adiós a nuestra juventud para siempre

17 Personas que contaron algunos de los secretos más profundos que esconden de sus seres queridos

11 Extrañas historias de personas que experimentaron déjà vu o fallas del Matrix en la vida real

19 Historias sobre cómo el dinero puede arruinar incluso las relaciones más cercanas

16 Personas que conocieron a profesionales tan calificados que todavía están saltando de alegría

17 Historias sobre taxis que podrían competir con cualquier thriller

No consigo encajar el secreto que acabo de descubrir sobre mi propio esposo

11 Comportamientos de los anfitriones sobre los cuales los invitados guardarán silencio y después de irse se los contarán a todos sus conocidos

16 Relatos de niños que dejaron perplejos a sus padres

14 Historias de citas que hacen que estar soltero suene bastante bien

20 Personas cuya lógica no puedes entender por mucho que lo intentes

15+ Historias de personas que estaban comprando trastos en mercadillos pero se llevaron un verdadero tesoro
