No siempre me ducho por la mañana, pero nunca me acuesto sin ducharme por la noche.
9 Trucos matutinos para quienes no tienen tiempo de ducharse
¿Alguna vez has tenido que llegar tan pronto a un lugar que no te dio tiempo para pasar por la ducha? Esto no significa que tengas que sentir incomodidad durante todo el día; afortunadamente, el cabello graso y el olor a sudor tienen remedio aun sin este revitalizante ritual matutino.
Genial.guru tiene para ti algunos consejos para salir fresco y limpio aunque el despertador haya sonado demasiado tarde. Además, agregamos un bono para que conozcas los efectos del baño diario en nuestro cuerpo.
1. Tónico de vinagre de sidra de manzana
Mezcla un vaso de agua con dos cucharadas de vinagre de sidra de manzana, preferentemente orgánico, y aplica este tónico sobre tu cabello o tu piel cuando tengas una de esas mañanas en las que no hay espacio para tomar una ducha. Esto puede ayudar a restaurar el pH de la piel y a que tu cabello luzca radiante aunque no haya sido lavado. El aroma del vinagre desaparecerá cuando se haya secado.
2. Espray protector de telas
Para que tus prendas tengan un agradable aroma aun si no has tenido oportunidad de ducharte, puedes aplicarles un poco de espray para textiles antes de ponértelas. Este producto generalmente se utiliza en la tapicería de sillones o en las cortinas para eliminar olores y mantener la sensación de frescura. De esta manera podrás sentirte más cómodo durante el día.
3. Papel de arroz
Tener algunas hojas de papel de arroz a la mano puede ayudarte en caso de que no hayas lavado tu rostro, ya que evitarán que el aspecto grasoso te delate. Aunque este método no sustituye una limpieza con agua y jabón, sí puede reducir el brillo y los poros abiertos. Solamente da ligeros toques sobre tu rostro, tu cuello y tu escote con las hojas para absorber la grasa y lucir un rostro más radiante.
4. Aplica un poco de talco
Si además de no haber tomado un baño, no tienes a la mano un antitranspirante, el talco puede ser tu mejor aliado. Aplícalo en las axilas, en los pies y en las partes de tu cuerpo que despidan más sudor para ahuyentar el olor y mantener la zona seca. De hecho, este truco era un remedio habitual en el siglo XIX para disfrazar los aromas corporales, y su uso no estaba solamente destinado a la higiene de los más pequeños.
5. Cepillado en seco
Además de ser una excelente forma de estimular tu circulación sanguínea, puede ser una buena alternativa si un día has tenido una mañana demasiado ocupada para tomar un baño. Con un cepillo de cerdas naturales, preferentemente con un mango largo, puedes eliminar las toxinas y las células muertas de tu piel, además de que esta sencilla acción puede tener un efecto energizante, ideal para comenzar el día.
6. Toallas o un paño húmedo
En el mercado existen productos desechables diseñados para esta situación específicamente, pero también puedes recurrir a las toallitas para bebé. Utiliza una toallita diferente para el rostro, otra para las zonas íntimas y una más, o las que necesites, para el resto del cuerpo. Otra alternativa es utilizar un paño de tela limpio y humedecerlo un poco para limpiar tu cuerpo.
7. Lociones y perfumes
Tal vez la opción más recurrente sea aplicar perfumes o cremas con aroma para evitar malos olores y sentirte fresco aun sin un baño. Sin embargo, hay zonas clave para hacer que este aroma tenga mayor duración a lo largo del día. Estas áreas del cuerpo son aquellas donde tu pulso es perceptible: las muñecas, detrás de las rodillas, los interiores de los codos, la nuca y la espalda baja.
8. Champú en seco
Para eliminar el aspecto grasoso del cabello, puedes usar champú en seco. Si tienes planeado no bañarte por la mañana, lo mejor puede ser aplicarlo por la noche. Desenreda tu pelo, divídelo en zonas y pulveriza sobre la raíz. Déjalo actuar 10 minutos y posteriormente sacude los residuos y cepilla como de costumbre.
9. Aceites esenciales
La presencia de bacterias puede ser una de las causas del mal olor en nuestro cuerpo. Los aceites esenciales como el de menta, el de naranja y el de limón, entre otros, tienen propiedades antibacteriales, además de un aroma fresco y agradable. Puedes aplicarte un poco en las zonas de mayor sudoración para sentirte más limpio durante el día.
Bono: Algunos efectos del baño diario
Algunas personas consideran que tomar una ducha todos los días es la opción más saludable, ya que nos ayuda a sentirnos más despiertos y frescos durante el día. Sin embargo, el hábito de “sobrelimpiarnos” puede causar irritación. El jabón puede afectar a los mecanismos de defensa de nuestra piel, ya en que ella viven ciertos microorganismos que ayudan a mantenerla saludable. Es por eso que se recomienda tomar varios baños a la semana, pero no necesariamente todos los días.
¿Qué otros remedios conoces para este tipo de situaciones en las que el tiempo vuela y no deja espacio para la ducha?
Comentarios
Yo prefiero en la mañana para despertarme ;)
No importa a qué hora, pero hay que ducharse una vez al día.
Opino exactamente igual

Lecturas relacionadas
20+ Personas con parientes y vecinos tan irritantes que no quisiéramos compartir apellido ni vereda con ellos

Keely Brosnan deslumbra con su impresionante cambio de imagen

12 Encuentros románticos que comenzaron con ilusión y terminaron en desastre

17 Personas que solo fueron a trabajar, pero terminaron en una situación digna de un guion de película

14 Personas que se encontraron con sus excompañeros de clase y se quedaron con una impresión dudable

12 Momentos laborales que fueron puro caos y tensión

17 Familiares que parecen haber perdido en algún lugar el gen de la decencia

20 Personas que resultaron ser más falsas que una sonrisa forzada

Le dije a mi padrastro que no asistiera a mi boda, pero no esperaba una consecuencia tan devastadora

He descubierto que no soy la madre biológica de nuestro hijo y ahora dejo a mi esposo

15 Personas contaron qué cosas comunes les parecían un lujo para ricos en la infancia

20+ Situaciones en que la gente comprende que no podrá seguir viviendo como si tuviera 18 años
