Genial
Genial

La nueva idea de mi esposo puede perjudicar la “jubilación” que tanto deseo

La mayoría de las parejas sueñan con la jubilación. Poder vivir de sus frutos, disfrutar su vejez y llenarse de nietos, sin muchas preocupaciones. Pero en muchos casos, la realidad es otra, y cuando por fin llega el momento, no suele ser como se lo imaginaban. Ya sea por una circunstancia u otra, puede que en vez de que se aproximen los años de descanso, más bien se encuentren con desacuerdos, problemas y, en el peor de los casos, el divorcio.

Mi esposo y yo tenemos dos hijos. Ambos fueron a la universidad; uno ya se graduó y el otro todavía está en la facultad de Derecho. Así que ahora sentimos el nido vacío, cosa que me encanta, porque puedo ir a donde sea, cuando sea. Cada vez que puedo, me tomo vacaciones para ir a esquiar.

Planeo jubilarme en unos años, ya que tomamos buenas decisiones e invertimos de manera inteligente, nuestra casa está pagada y la universidad de mis hijos también. Podemos retirarnos sin mucha preocupación, aunque seguiremos trabajando hasta que nuestros cuerpos lo permitan.

El problema es que mi esposo ahora está aburrido y quiere criar a un niño; yo estoy absolutamente en contra de la idea. Mi prima acogió a un niño durante 3 años, ella es infértil y decidió que quería adoptar para tener a un niño en su vida. Pero ese niño fue una completa pesadilla y casi hizo que ella y su esposo se divorciaran.

Sé que no todos los niños de acogida son así, pero mi prima, que es enfermera y mucho más compasiva que yo, nos lloraba a mí y a mi hermana todos los días. Por eso yo no quiero hacerlo, es difícil saber por lo que ha pasado un niño que necesita ser acogido y que, por lo general, no es nada bueno.

Ya no tengo la energía para lidiar con eso. Ya crie a mis hijos; a menos de que ellos me necesiten, terminaré mis últimos años de trabajo, luego me jubilaré y disfrutaré de mis años tranquilos. Mi esposo constantemente me acosa para que lo reconsidere, dice que será como volver a tener un hijo, pero siempre le digo que no lo haré.

Le dije que buscara un puesto de voluntario en una escuela o que bajara al ala infantil de su hospital (él es médico) si quiere pasar tiempo con niños. Él también trabaja fuera de casa, mientras que mi trabajo es híbrido, 3 días en la oficina y 2 días en casa, por lo que siento que el niño de se convertiría en mi responsabilidad. Él se queja constantemente de que no soy compasiva y que podríamos cambiar la vida de un niño para mejor. Pero sé que probablemente cambiará mi vida para peor.

Factores a tener en cuenta

  • No hay que tomarse a la ligera la decisión de acoger a un niño. Hay muchos factores a evaluar, desde si se tienen los recursos y el tiempo suficiente hasta si se está mentalmente preparado para los problemas que hay que afrontar. Se puede sobrellevar la vejez sin necesidad de adquirir tanta responsabilidad y aun así ayudar a la sociedad y, lo que es igual de importante, a uno mismo, así como se ve en estos artículos (uno, dos, tres).
  • El síndrome del nido vacío puede afectar más a los padres que tuvieron el rol de cuidador principal. Este síndrome suele pasar desapercibido, ya que cuando los niños se convierten en adultos y se van de casa, es algo normal, se considera una práctica saludable. Pero los padres pueden llegar a sufrir en silencio y se puede agravar si se está próximo a la jubilación o la menopausia.
  • Es importante trabajar en pareja para llegar a una respuesta viable para los dos y así poder avanzar juntos. Tenemos algunos ejemplos en estos artículos (unodos). No hay que dar por sentado ningún sentimiento, es normal que las personas reaccionen negativamente a algunas cosas y otras no. Priorizar una comunicación abierta es la clave.
Imagen de portada [deleted] / Reddit
Genial/Historias/La nueva idea de mi esposo puede perjudicar la “jubilación” que tanto deseo
Compartir este artículo