Comentarios sobre el artículo «Estudio demuestra que gritarle a tu perro tiene un efecto negativo en su mente»
Recibir notificaciones
Cami Gomei
hace 3 años
Interesante artículo porque me acabo de enterar de esto
-
-
Responder
Jenny
hace 3 años
El refuerzo positivo es clave a la hora de educar a los perros
-
-
Responder
Suri Gomes
hace 3 años
Yo adiestro a mi perro con premios y es lo que mejor funciona
-
-
Responder
Ximena Agudeo
hace 3 años
A veces gritar es inevitable, sobre todo cuando llegas a casa y te encuentras con la travesura
-
-
Responder
Elena Rayo
hace 3 años
Con los gritos solo les haces más agresivos
-
-
Responder
Laura Quintana
hace 3 años
Muy interesante el artículo, gracias por la información, sin embargo quisiera aclarar que, según tengo entendido, tirar con fuerza la correa, o levantarles la voz, no son refuerzos negativos, en este caso "positivo" es "dar algo" y "negativo" es "quitar algo", en este sentido, si le doy a mi perro un tirón o lo estoy gritando, sería algo "positivo", pero en este caso sería un "castigo positivo". Saludos y abrazos!
-
-
Responder
Bart Simon
hace 3 años
Laura Quintana
?
-
-
Responder
hace 3 años
Este comentario fue devorado por un mapache.
Irene
hace 3 años
Siempre gritarles es lo peor
-
-
Responder
Brandon arceo lara
hace 3 años
que bien, pidiendo comprension para los perros, pero olvidando que son animales, es muy comun de ver que los perros o gatos de ciertas personas son indisciplinados y agresivos por la absurda manera como sus dueños los han criado, es un verdadero absurdo que pidan para los perros una tolerancia que jamas tuvieron ellos de niños y que no se las tienen a sus hijos, en casi todas las casas de familias actuales que conozco a los niños los educan con este metodo pero a los perros se les tiene mucha tolerancia, conozco otras donde por menos de lo que hacen sus animalitos los niños son molidos a palos, estupido reportaje.
-
-
Responder