Yo tomo una taza de te verde todos los días, que bueno saber que ademas hace tan bien, alguien mas lo toma?
10+ Datos y beneficios del matcha para tu salud y belleza
Genial.guru te comparte algunos datos, usos y beneficios del matcha.
Su producción
Para su producción, las hojas del té se tapan del sol desde semanas antes de su cosecha, con la intención de retrasar su crecimiento y oscurecer su color. Esto aumenta sus aminoácidos y su sabor dulce. Después de su cosecha las hojas se ponen a secar y el resultado se conoce como “tencha”. Luego de retirar los tallos y las venas, las hojas se muelen para obtener un polvo fino conocido como “matcha”.
Sus beneficios
1. Mejora la función cerebral
Un estudio determinó que debido a los 3 componentes con los que cuenta el matcha (L-teanina, galato de epigalocatequina, conocido como GEGC y cafeína), el consumo de este puede apoyar a mejorar el funcionamiento del cerebro. El suministro de este producto incrementa la atención, el tiempo de reacción y la memoria.
2. Ayuda a combatir el sueño
El matcha contiene teína, que químicamente es la misma molécula que la cafeína, y la sustancia relajante llamada teanina, que reduce la alteración que provoca la primera. Gracias al equilibrio que se logra con estas dos características, el matcha se vuelve una alternativa más favorable que el café para obtener energía y permanecer despierto.
3. Ayuda a adelgazar
Además de ser bajo en calorías, el matcha ayuda a quemarlas y a acelerar el metabolismo. Cuenta con propiedades termogénicas, por lo tanto el consumo de energía se incrementa y esto provoca mayor calor corporal. Debido a su contenido de fibra natural, combate el estreñimiento y la retención de líquidos, favoreciendo la pérdida de peso.
4. Reduce el colesterol y el azúcar en la sangre
Su consumo reduce el colesterol LDL, mejor conocido como el colesterol malo. Esto se demostró en un estudio que también concluyó que los cambios en el colesterol HDL no se modificaban con el suministro del té. Por otro lado, gracias a su contenido en antioxidantes, regula los niveles de azúcar en la sangre.
5. Funciona como desintoxicante
El matcha descompone los venenos tóxicos que se encuentran en tu cuerpo, así como la nicotina y el alcohol, y también algunos químicos que pueden contener algunos alimentos. Por ello, los japoneses toman té verde, pues evitan una intoxicación al ingerir comida cruda. El contenido de niacina y clorofila en este polvo lo convierte en un producto desintoxicante, favoreciendo la eliminación de toxinas, la digestión, algunos desórdenes gastrointestinales y la limpieza de la sangre.
6. Previene la aparición de caries
Las sustancias químicas en el matcha reducen las bacterias que se encuentran en la boca, evitando que se genere una placa bacteriana. Reduce la acidez en la saliva y esto ayuda en la prevención de las caries. Además, por la cantidad de flúor que contiene, refuerza el esmalte dental.
7. Mejora el estado de ánimo
Por sus propiedades relajantes, el matcha reduce el estrés y la ansiedad, mejorando el estado de ánimo gracias a la presencia de L-teanina. A diferencia de otros relajantes, este no nos deja sin fuerzas, sino que eleva nuestra energía, haciendo que tengamos una mejor disposición en nuestros días y los conflictos de nuestro alrededor.
8. Tiene importantes nutrientes
Contiene vitamina C, que entre algunas de sus funciones, contribuye a la absorción de hierro; selenio, que ayuda a la formación de proteínas especiales para prevenir el daño celular; cromo, importante en el metabolismo de las grasas y carbohidratos, además de la mejora en la función cerebral; magnesio, mineral indispensable para la nutrición, para el funcionamiento correcto en los músculos y nervios manteniendo, en un ritmo constante, los latidos del corazón y zinc, necesario para que el sistema de defensa del cuerpo cumpla su función adecuadamente. Ayuda en la cicatrización de heridas y participa en el crecimiento y división de las células.
9. Previene el envejecimiento
Se considera un potente antioxidante debido a su alto contenido de pigmentos vegetales y catequinas. Estas ejercen acciones antiinflamatorias y antibacterianas, previniendo el envejecimiento y numerosas enfermedades como el cáncer en ciertos órganos del cuerpo.
10. Reduce el dolor
Gracias a su acción antiinflamatoria y analgésica, el matcha puede utilizarse como un remedio natural para reducir el dolor. Ayuda a mantener las arterias y a reparar las células.
Curiosidades
- Es originario de China desde tiempos de la dinastía Song. Posteriormente, el monje budista Eisai lo llevó a Japón donde permaneció su consumo, a diferencia de China, en donde disminuyó.
- El matcha es 10 veces más antioxidante que el té verde tradicional.
- “Matcha”, en japonés, significa “té en polvo” y su nombre está determinado por la manera en la que se consume.
- Debido al alto consumo que tiene en Japón, considerándose un té sagrado, su costo es más alto que el de otros tés. El precio se establece de acuerdo a su calidad, que se determina debido a su color. Entre más intenso sea, se puede decir que será mucho mejor.
¿Conoces algún otro beneficio del matcha? Comparte tu opinión de este té en los comentarios.
Comentarios
El té verde es particularmente rico en polifenoles, incluyendo catequinas.

Lecturas relacionadas
25 Historias sobre entrevistas extrañas para las que la vida no había preparado ni a los candidatos ni a los reclutadores

16 Historias de usuarios que tuvieron una experiencia divertida con una persona rica

15 Personas que demostraron que los viajes en avión pueden ser cualquier cosa menos aburridos

15+ Personas que dominaron el arte de la grosería mucho antes de que les pusieran un nombre

15+ Personas vivieron situaciones muy embarazosas de las que ni siquiera Mr. Bean sabría cómo salir victorioso

12 Sucesos espeluznantes que ocurrieron de verdad, pero no tienen explicación

Cómo responder a las preguntas incómodas para que ya no te las vuelvan a hacer

13 Mensajes de texto de personas que siempre tienen un as verbal bajo la manga

15 Personas que dimitieron con tanta clase que queremos aplaudirles

15 Historias de niñeras que aceptaron el trabajo sin imaginar el caos que las esperaba

15 Situaciones de la vida que solían parecer algo natural, pero ahora se consideran absurdas

11 Evidencias de que nuestra generación no sabe disfrutar de la vida
