15+ Cosas extrañas que hacen los gatos y qué hay detrás de cada una

Animales
hace 3 días

¿Te ha pasado alguna vez que tu gato hace cosas extrañas que te dejan preocupada/o? Desde sacar la lengua un rato hasta temblores al dormir, los gatos pueden tener comportamientos que a menudo nos desconciertan. Como dueña/o de uno o más gatos, es natural que te preocupes cuando tu compañero peludo se comporta de manera inusual. Sin embargo, muchas de esas actitudes son completamente normales y forman parte de su naturaleza.

En este artículo, te explicamos comportamientos raros que tienen los gatos, por qué no deberías alarmarte y cuándo realmente necesitas prestar atención. Si eres una persona que ama a su gato y quiere entender mejor sus costumbres, sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre el comportamiento felino.

Comportamientos raros en tu gato que son normales:

1. Temblores al dormir

Los gatos, al igual que los humanos, pasan por ciclos de sueño, incluidos los sueños REM. Durante esta fase, sus músculos pueden experimentar pequeños temblores, sacar la lengua, existir movimiento ocular o sacudir la cabeza. Este fenómeno indica que tu gato está profundamente dormido y, en la mayoría de los casos, no significa que esté enfermo o que tenga frío. Si, en cambio, el movimiento es incontrolable o de todo el cuerpo, podría tratarse de convulsiones, hipotermia u otras enfermedades, y requerir atención veterinaria.

2. Cambios repentinos de humor

¿No te rompe el corazón cuando se dejan dar besos y de repente ponen su pata para que pares, se van o se limpian dónde le diste el beso? Los gatos son conocidos por su temperamento, y es completamente normal que cambien de humor repentinamente: pueden estar cariñosos un momento y molestos al siguiente. Este tipo de comportamiento no suele ser una señal de enfermedad, sino parte de su personalidad. Sin embargo, si estos cambios se vuelven muy frecuentes o intensos, podría haber factores como estrés, ansiedad o algún malestar físico, por lo que conviene observarlos con atención y consultar al veterinario si algo parece fuera de lo común.

3. Lamer superficies o cosas extrañas

Es común que los gatos laman superficies como plásticos, paredes o telas, y este comportamiento puede deberse a diversas razones. A menudo, es una forma de exploración sensorial, ya que los gatos utilizan su sentido del gusto para investigar su entorno. Sin embargo, si este lamido se vuelve compulsivo o incluye la ingestión de materiales no comestibles, podría ser indicativo de un trastorno conocido como pica, que puede estar relacionado con deficiencias nutricionales, estrés o aburrimiento. Además, es muy peligroso, pues pueden lamer o comer cosas como medicamentos para humanos. Es importante observar la frecuencia y el contexto de este comportamiento y, si es excesivo, consultar con un veterinario para descartar posibles problemas de salud.

4. Mirar fijamente un punto en la pared

No, tu gato no está viendo fantasmas, cada vez se queda inmóvil mirando hacia la nada en la pared. Los gatos poseen sentidos altamente desarrollados que les permiten percibir estímulos imperceptibles para los humanos. Su aguda visión, sobre todo de noche, les facilita detectar pequeños insectos, partículas de polvo o sutiles reflejos de luz en las paredes que nosotros no notamos, pero a ellos les llama la atención. Además, su oído es extremadamente sensible, capaz de captar sonidos de alta frecuencia y movimientos detrás de las paredes, como el desplazamiento de pequeños roedores o el crujido de estructuras. Este comportamiento refleja su instinto cazador innato, que los mantiene atentos a cualquier señal de posible presa. Por lo tanto, cuando tu gato fija la mirada en un punto de la pared, es probable que esté respondiendo a estímulos reales que escapan a nuestra percepción. ​

5. Correr y saltar alocadamente de madrugada

Es completamente normal que los gatos, como animales crepusculares, experimenten ráfagas de energía durante las primeras horas de la mañana o al anochecer. Estos períodos de actividad intensa, que parecen venir de la nada, son conocidos como “zoomies” y reflejan sus instintos naturales de caza y exploración. Así que, si de repente ves a tu gato corriendo y saltando por las paredes como si estuviera en una competencia olímpica mientras tú intentas dormir, no es que se haya vuelto loco, solo es la acumulación de energía.

6. Morderte sin previo aviso

¡A veces los gatos muerden por amor! Aunque puede sonar extraño, morder a su dueño no siempre significa que estén enojados. Los gatos, en su naturaleza juguetona y cazadora, a menudo muerden durante el juego, cuando quieren atención o cuando están sobreestimulados por caricias. Este comportamiento, lejos de ser una agresión, es una forma en que expresan su afecto o intentan liberar energía acumulada. Además, no lo hacen fuerte ni causan heridas. Sin embargo, es importante reconocer las señales de advertencia, como movimientos de cola o cambios en su lenguaje corporal, para evitar malentendidos. Para minimizar este comportamiento, se recomienda utilizar juguetes interactivos y establecer límites claros durante las sesiones de juego.

7. Esconderse en lugares extraños

A casi todos los papás de gatos nos ha pasado que no podemos encontrarlos al punto que nos empezamos a preocupar. A los gatos les encanta esconderse en lugares extraños, ¡como si fueran los maestros del espionaje felino! Esta tendencia viene de sus instintos naturales: en la naturaleza, se esconden en espacios pequeños para protegerse de depredadores. Así que si tu gato decide meterse en el armario, debajo de la cama o en una caja que apenas cabe, solo está buscando su pequeño refugio seguro. Es una forma en que se sienten protegidos y relajados, así que déjalos disfrutar de su “zona de confort” cuando lo necesiten.

8. Quedarse con la boca entreabierta

Cuando tu gato se queda inmóvil como en trance, con la boca entreabierta y una expresión de sorpresa, está experimentando el reflejo de Flehmen. Este curioso comportamiento ocurre cuando detecta olores que le interesan, como las feromonas de otros gatos. Al abrir la boca y elevar ligeramente el labio superior, facilita que el olor llegue al órgano vomeronasal (o de Jacobson), ubicado en el paladar. Este órgano le permite analizar información química sobre su entorno, como la presencia de otros felinos en su territorio o un olor que el gato encuentra particularmente intrigante. Después de unos segundos, suele cerrar la boca y reanudar sus actividades normales.

9. Sacar la lengua

Es común observar a los gatos sacar la lengua en diversas situaciones, lo cual generalmente es inofensivo y forma parte de su comportamiento habitual. Por ejemplo, durante el sueño profundo, la relajación muscular puede hacer que su lengua sobresalga ligeramente. También es frecuente que, tras una sesión de acicalamiento, olviden retraer completamente la lengua, lo que se conoce como “blepping”. Sin embargo, si este comportamiento se vuelve frecuente o se acompaña de otros signos como babeo excesivo, jadeo, pérdida de apetito o dificultad para comer, podría indicar deshidratación o incluso problemas dentales o de salud bucal. En tales casos, es recomendable consultar al veterinario para descartar afecciones subyacentes.

10. Dormir en posiciones incómodas

A veces, ver a tu gato dormir en posiciones que parecen sacadas de un contorsionista puede hacerte reír o pensar que algo no está bien. Puede que lo encuentres enrollado en círculos, con las patas estiradas en ángulos imposibles y boca arriba o incluso con la cabeza puesta en su propia espalda. Sin embargo, ¡no entres en pánico! Aunque estas posturas pueden parecer incómodas para nosotros, los gatos tienen una gran flexibilidad y, mientras estén relajados, están cómodos. Este comportamiento es completamente normal y se debe a que los gatos buscan posiciones que les brinden seguridad y comodidad, a menudo acurrucándose o extendiendo sus cuerpos según les convenga para descansar mejor.

11. Rodar de un lado a otro panza arriba

Ver a tu gato rodar de un lado a otro con la panza arriba puede parecer un comportamiento extraño o preocupante para nuevos dueños de gatos. No les molesta nada ni les pica la espalda, pero si bien puede parecer una invitación irresistible a acariciar su barriga, en realidad, este comportamiento tiene un significado mucho más profundo. Aunque nos pueda parecer que está buscando atención, en muchos casos es una señal de confianza y relajación. Al mostrar su panza, el gato está dejando claro que se siente seguro en su entorno, pues el vientre es un lugar vulnerable y su instinto les lleva a protegerlo de posibles lesiones. Y claro, también es una forma de estirarse cómodamente.

12. Atrapar cosas invisibles

Si ves a tu gato saltar y atacar el aire como si persiguiera algo invisible, no te preocupes. Es un comportamiento natural que puede deberse a un juego, un reflejo de luz, que vio a un pequeño insecto o simplemente a un instinto de caza. Los gatos a menudo practican sus habilidades de caza en modo de juego, incluso si no hay una presa real. Mientras no muestre signos de malestar, es completamente normal.

13. Hacer sonidos raros al ver pájaros o insectos

A menudo escuchamos a los gatos maullar, pero hay una vocalización curiosa que solo emiten al ver pájaros por la ventana que viene acompañada de una mirada fija y una rápida apertura y cierre de la boca, casi como si estuvieran mordiendo el aire. Pero no te alarmes, este sonido, conocido como “casteo”, es una mezcla de frustración y emoción, y es un reflejo de caza natural. Aunque no pueda atrapar al pájaro, su instinto de cazador se activa, y ese sonido es su manera de expresar la emoción de la persecución. Es completamente normal y parte de su comportamiento instintivo.

Comportamientos en gatos que podrían significar que necesitan atención veterinaria

14. Cambios de apetito

La pérdida de apetito en gatos puede deberse a diversos factores, como el estrés, cambios en el entorno o la dieta, alimentos poco apetecibles, enfermedades u obstrucciones gastrointestinales. Además, enfermedades dentales y el dolor pueden influir en su deseo de comer. Si tu gato muestra una disminución del apetito por más de dos días, es esencial consultar al veterinario, ya que esto puede llevar a problemas de salud graves. Para estimular su alimentación, ofrece alimentos húmedos con aromas fuertes, coloca los platos de comida y agua en lugares tranquilos y alejados del arenero, y usa platos poco profundos, pues algunos gatos sufren de “fatiga de bigotes”, es decir, les causa incomodidad que sus sensibles bigotes toquen o rocen el plato.

15. Se acicala demasiado

Es sabido que los gatos son animales muy limpios, pero acicalarse de más, al punto de verse inquieto o presentar calvas e irritación, podría indicar que algo no anda bien. Si el sobreacicalamiento se vuelve constante o compulsivo, suele ser una señal de estrés, alergias, problemas en la piel o dolor subyacente. Es importante observar si tu gato se lame demasiado en zonas específicas del cuerpo y consultar al veterinario si notas cambios evidentes en su piel o pelaje.

16. Problemas con el baño o hace fuera del arenero

Los problemas con el uso del arenero pueden ser muy frustrantes para los papás gatunos, pero suele haber una razón detrás de este comportamiento. Por lo general, los gatos no dejan de usar su caja de arena y, si lo dejan, están tratando de decirnos que algo no anda bien. Puede tratarse de una molestia física, estrés o un cambio en su entorno. Es fundamental consultar con un veterinario para descartar causas médicas como infecciones urinarias, enfermedades renales o de tiroides, diabetes o problemas digestivos, ya que estas condiciones pueden hacer que el gato necesite orinar con mayor frecuencia, causar diarrea o estreñimiento, o que sienta dolor al hacerlo. Incluso si duermen sobre la arena puede ser sinónimo de enfermedad. ¡Pero no te preocupes, a veces la causa de que no usen el arenero es que la arena está muy sucia o falta más!

17. Cambios marcados de actitud y/o cansancio

Los gatos son conocidos por ser dormilones, pueden dormir entre 12 y 18 horas al día, lo cual es completamente normal y les permite conservar energía para sus actividades. Sin embargo, si notas que tu gato está inusualmente letárgico, mostrando una disminución en su nivel de actividad o falta de interés en su entorno, podría ser señal de un problema subyacente. O si, por el contrario, se muestra agresivo o grita, podría indicar dolor. Causas comunes de letargo incluyen infecciones, dolor, enfermedades o estrés. Si la apatía persiste o se acompaña de otros síntomas como pérdida de apetito o cambios en los hábitos de eliminación, es esencial consultar al veterinario para identificar y tratar cualquier condición médica subyacente. ​

18. Cojera o caminar extraño

Este comportamiento es un signo de dolor que nunca debe ignorarse. Algunos casos de cojera del gato pueden mejorar por sí solos, mientras que otros requieren una visita al veterinario y pueden ser verdaderas urgencias. Algunas de las causas más comunes van desde algún material extraño incrustado en su piel, generalmente pedazos de arena en las almohadillas de sus patas, hasta huesos rotos, cortes o enfermedades más graves. Revisa a tu gatito por signos físicos evidentes, cuestiónate si algo pudo causar eso, y si viste que se cayó o golpeó, preguntarte qué tan grave es y llévalo al veterinario.

Los gatos son criaturas misteriosas, pero la mayoría de sus comportamientos extraños no deben ser motivo de preocupación. Sin embargo, es importante saber cuándo un cambio de comportamiento podría indicar un problema de salud. Nadie mejor que tú conoce a tu gato, conoce los límites entre lo normal y lo preocupante, y puede darse cuenta de estos cambios. Ahora que conoces las razones detrás de las actitudes más raras y comunes de los gatos, ¿qué comportamiento extraño hace tu gato que te ha dejado intrigada/o? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas