6 Estrategias inteligentes para defenderte del ambiente laboral tóxico

Consejos
hace 5 horas

El mobbing en el lugar de trabajo -cuando un grupo de compañeros ataca a una persona con intimidación, exclusión o acoso psicológico- puede tener graves efectos en la salud mental y el rendimiento laboral. Si te enfrentas a este comportamiento tóxico, es crucial que tomes medidas proactivas para protegerte. Aquí tienes seis estrategias inteligentes que te ayudarán a navegar y defenderte contra el ambiente laboral tóxico, manteniendo tu profesionalidad y bienestar.

1. Desvincularte del comportamiento negativo

Evitar involucrarte en el comportamiento tóxico de un compañero de trabajo puede ser difícil, ya que a menudo buscan reacciones o prosperan en el conflicto. Puede que intenten involucrarte intencionadamente, pero permanecer neutral puede ayudarte a mantener tu tranquilidad. Resiste el impulso de involucrarte y, en su lugar, responde con calma y sin emoción. Con el tiempo, tu falta de participación puede disuadirles de intentar involucrarte.

2. Establecer límites

Establecer límites es clave para controlar a un compañero de trabajo tóxico y proteger tu estado de ánimo y tu productividad. Cuando se dediquen a cotillear, microgestionar o acosar, crea distancia siempre que sea posible. Si evitarlos no es una opción debido a tu entorno de trabajo, expresa tu malestar abierta y honestamente. Este enfoque directo puede ayudar a desviar su comportamiento y reforzar tus límites. Con el tiempo, puede que respeten tus límites y se echen atrás.

3. Proteger tu salud mental y física

Proteger tu bienestar del impacto de un compañero de trabajo tóxico es esencial para mantener un entorno laboral sano. Su comportamiento puede desencadenar respuestas de estrés, por lo que es importante controlar cómo sus acciones afectan a tus emociones. Aplicar estrategias de afrontamiento sanas, como la atención plena, la respiración profunda o las pausas breves, puede ayudarte a controlar el estrés y a mantener la concentración.

Si estableces límites y das prioridad al autocuidado, podrás mantener la productividad y cumplir las expectativas laborales a pesar de su negatividad. Desarrollar la resiliencia en el lugar de trabajo te ayudará a superar los retos sin dejar que su toxicidad perturbe tu rendimiento.

4. Explorar cómo puede intervenir tu organización

Las políticas de las organizaciones ofrecen formas informales y formales de abordar el hostigamiento en el lugar de trabajo. Entre los enfoques informales cabe citar la retroalimentación del supervisor, el coaching, la formación en grupo o los debates facilitados para ayudar a ambas partes a comprender las perspectivas y fomentar el cambio de comportamiento. Si el acoso es grave, puede iniciarse una investigación formal a través de RR.HH., a menudo con la participación de un investigador externo para garantizar la imparcialidad.

Aunque un proceso formal puede ser estresante, disponer de documentación sólida y de testigos mejora las posibilidades de obtener un resultado justo. Si no se está satisfecho con los resultados, la acción legal puede ser una opción, aunque puede ser costosa y compleja, por lo que el apoyo sindical o el asesoramiento jurídico son esenciales en estos casos.

5. No asumir excesivas responsabilidades

Una carga de trabajo excesiva puede provocar estrés, agotamiento y menor satisfacción en el trabajo, lo que repercute negativamente en la salud mental y física. A la hora de tratar con un compañero de trabajo tóxico, establecer límites claros, priorizar las tareas y comunicar las preocupaciones sobre la carga de trabajo a los supervisores son estrategias clave para gestionar eficazmente la carga de trabajo. Los empresarios también deben garantizar una distribución equitativa de las tareas y promover un equilibrio saludable entre la vida laboral y personal para evitar el agotamiento de los empleados.

6. Ser asertivo

Tienes el control sobre cómo responder al acoso laboral. Los acosadores se ceban con los que parecen débiles o poco asertivos y a menudo se alimentan de sus reacciones. Mantener la calma y la firmeza les resta poder. Decir claramente que te están acosando también puede empujar a tu jefe a tomar medidas.

Enfréntate al acoso en cuanto empiece. Haz saber que no lo tolerarás. El silencio y el secretismo permiten a los acosadores prosperar, pero hablar debilita su influencia. Un lugar de trabajo que fomente la comunicación abierta es clave para detener el acoso.

El ambiente tóxico en el lugar de trabajo puede ser un reto, pero si adoptas una actitud proactiva y utilizas estas estrategias, podrás proteger tu bienestar y tu reputación profesional. Recuerda que tienes derecho a un entorno laboral respetuoso: no dudes en buscar apoyo y tomar medidas cuando sea necesario. Antes de irte, echa un vistazo a estas 14 historias extrañas en el lugar de trabajo para ver lo que han vivido otros.

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas