6 Objetos que muchos dejan en su coche sin saber que es peligroso

Consejos
hace 4 horas

Tendemos a tratar el coche como un armario portátil en el que metemos de todo, desde artilugios hasta comida, sin pensar demasiado. Pero dejar cosas en el auto puede causar graves problemas. Puede provocar robos, daños o incluso poner en peligro tu seguridad. Por eso merece la pena pensárselo dos veces antes de guardarlo.

En este artículo te explicamos qué cosas no deberías dejar nunca en el coche y por qué. Conocer estos riesgos puede ahorrarte costosos quebraderos de cabeza y ayudarte a mantener a salvo tus pertenencias.

1. Saca del coche todos los juguetes de los niños

A los niños les encanta dejar sus juguetes por todo el coche, pero lo más inteligente es llevarlos a casa cuando no se usan. Los juguetes de plástico pueden derretirse o deformarse si el coche se calienta demasiado, ¿y los juguetes con pilas? Son aún más peligrosos: pueden derramarse o incluso explotar a altas temperaturas. Así que saca todos los juguetes del coche, sobre todo los que lleven pilas.

Pero no se trata solo de salvar los juguetes. Si los dejas tirados, el coche estará más desordenado y será más difícil limpiarlo u organizarlo. Además, un coche ordenado no solo es más fácil de manejar, sino también más seguro y cómodo para todos. Así que, la próxima vez que los niños terminen de jugar, acostúmbrate a recoger los juguetes y llevarlos a casa.

2. Los aparatos electrónicos nunca deben quedarse en el coche porque corren el riesgo de estropearse

¿Dejar aparatos electrónicos en el coche? Mala idea. Artilugios como laptops, tabletas y teléfonos son muy sensibles a las temperaturas extremas, y tu coche es básicamente un mini horno o un congelador, dependiendo del tiempo que haga. En un día caluroso, el interior de tu coche puede estar ardiente, y ese calor puede freír las partes internas de tus dispositivos, a veces para siempre.

Por otro lado, el frío glacial puede causar problemas con las baterías y hacer que pierdan carga o dejen de funcionar por completo. Y no nos olvidemos de los ladrones. Aunque los dispositivos electrónicos estén escondidos bajo el asiento o en la guantera, pueden ser un objetivo importante para los ladrones. En resumen: no merece la pena arriesgarse. Si no lo necesitas en el coche, llévatelo a casa.

3. Cuando salgas del coche, los medicamentos deben salir contigo

Mucha gente guarda medicamentos en el coche para estar preparada, pero eso puede ser más perjudicial que beneficioso. La mayoría de los medicamentos deben permanecer a temperatura ambiente para funcionar correctamente, y los cambios bruscos de temperatura de tu automóvil, especialmente en días calurosos, pueden afectar su eficacia.

Cuando sube la temperatura, los medicamentos pueden descomponerse o perder su potencia, lo que significa que podrían no funcionar cuando los necesites. Por eso, si llevas medicinas o recetas de emergencia, asegúrate de llevarlas contigo dentro de casa en lugar de dejarlas cociéndose en el coche. Es una medida sencilla que puede marcar una gran diferencia.

La insulina y los epinefrinas son muy sensibles a los cambios de temperatura. Si los dejas en un coche caliente, se degradan rápidamente y pierden su eficacia, o incluso su utilidad. Lo mismo ocurre con las temperaturas bajo cero en invierno, que pueden arruinarlos por completo.

Incluso si solo vas a hacer un recado rápido, no merece la pena arriesgarte. Lleva siempre tus medicamentos contigo, por breve que sea tu parada. Mantenerlos a la temperatura adecuada no es solo una cuestión de precaución: puede salvarte la vida, literalmente, cuando más los necesitas.

4. El agua embotellada que se deja en el coche puede convertirse en un verdadero veneno

Tanto si te diriges al trabajo como si te preparas para una acampada, llevarte una botella de agua al salir de casa es una obviedad. Mantenerte hidratado te hace sentir bien y con energía, ¿verdad? Pero seamos realistas: ¿cuántas veces te has olvidado de esa botella y la has dejado rodando por el suelo del coche durante días o incluso semanas?

En un momento de sed, te encuentras mirando esa botella olvidada y pensando: “Eh, es solo agua, ¿qué tiene de malo?”. Pero, ¡espera! Puede que esa botella de aspecto inofensivo no sea tan buena después de estar en el coche quién sabe cuánto tiempo. Veamos por qué no es la mejor idea.

La mayoría de las botellas de agua de plástico están hechas de un material llamado tereftalato de polietileno o PET. Según la PET Resin Association, se trata de un plástico transparente, resistente y ligero, muy popular para envasar bebidas como agua, refrescos y zumos. Es cómodo, sin duda, pero aquí está el truco.

Cuando esas botellas se calientan -como cuando se dejan en un coche caliente- las cosas pueden ponerse un poco feas. El calor puede hacer que el plástico se descomponga y libere sustancias químicas en el agua. Así que ese sorbo aparentemente inofensivo de una botella que se está cociendo en el coche puede no ser tan seguro como crees.

5. Los lentes de sol y los graduados deben permanecer en tu bolso, no en el coche

Muchos dejamos los lentes de sol en el coche porque, admitámoslo, es lo más cómodo. Pero con el tiempo, este hábito puede causar algunos problemas molestos (y costosos). Si tus lentes de sol tienen montura de plástico, el calor del interior del coche puede deformarlas y los cristales pueden empezar a distorsionarse.

¿Tienes monturas metálicas? Tampoco te librarás: pueden calentarse tanto que al ponértelas parece que llevas un mini horno en la cara. Y cuando hace más frío, los lentes pueden empañarse o condensarse, lo que no solo es molesto, sino que puede llegar a estropear los cristales.

Si quieres mantener tus lentes de sol en buen estado, lo mejor es llevarlos contigo cuando no estés conduciendo. Es un pequeño hábito que, a la larga, te ahorrará dinero y disgustos.

6. La ropa y las toallas mojadas no deben estar en el coche ni siquiera por poco tiempo

Después de ir a la piscina o a la playa, es tentador meter las toallas o los bañadores mojados en el coche y olvidarse de ellos. Pero dejar las cosas húmedas en un coche cerrado puede convertirse rápidamente en un problema desagradable. La humedad crea el caldo de cultivo perfecto para el moho y las bacterias, que pueden apestar tu coche e incluso afectar a tu salud.

Una vez que el moho se instala, no es fácil deshacerse de él: puede dañar el interior de tu coche y provocar reparaciones o limpiezas bastante caras. Para evitar todos esos problemas, acostúmbrate a llevarte los objetos mojados cuando llegues a casa y colgarlos para que se sequen bien. Tu coche (y tu cartera) te lo agradecerán.

Imagen de portada freepik / Freepik

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas