Algunos como el de salvado de arroz o el de ajonjolí nos los conocía
Cuáles son los diferentes aceites que se pueden emplear en la cocina y sus saludables efectos
Entre los aceites más comunes que se utilizan en la cocina están el de oliva, el de maíz y el de girasol. Sin embargo, existen otros que brindan sabores especiales a la comida y que aportan ciertas cualidades a cada platillo. Pero, además de ello, cada uno tiene propiedades que son más sanas que otras; por eso es importante saber cómo utilizarlos y poder aprovecharlos mejor.
Genial.guru ama la comida y el buen sazón, por lo que comparte contigo una lista de una variedad de aceites de cocina para que tus platillos siempre queden deliciosos.
Aceite de salvado de arroz
Este aceite se extrae del salvado de los granos de arroz. Según el International Rice Research Institute (Instituto Nacional de Investigación del Arroz), el arroz es una fuente rica en vitamina E, magnesio, potasio y fósforo, por lo que tiene un gran valor nutricional. El sabor del aceite de salvado de arroz es muy suave. Esto lo hace ideal para ensaladas, postres o platos que requieran de altas temperaturas de cocción, ya que su punto de humeo es de 232 °C. Además, es bajo en colesterol y en contenido de grasas saturadas y está libre de grasas trans.
Aceite de aguacate
El aguacate es una fruta con muchos beneficios; contiene potasio, magnesio, vitaminas A, E, B6 y ácidos grasos monoinsaturados. Así que su aceite es una excelente opción en la cocina, ya que ayuda a reducir la grasa saturada en la dieta. Eso sí, es un poco espeso, por lo que se recomienda utilizar con mesura. Se puede emplear para aderezar ensaladas, fruta fresca y, debido a que tiene un punto de humeo de 269 °C, se puede utilizar para cocinar alimentos como pescado a la plancha, que bien se podría saltear con verduras.
Aceite de cacahuate
Se cree que los cacahuates no tienen tantos beneficios como las nueces o las almendras, pero un estudio reveló que aportan los mismos beneficios respecto a las vitaminas, minerales y grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas. El aceite que se obtiene de ellos es ideal para preparar platillos orientales como curry, chop suey, arroz frito y pollo agridulce.
Aceite de ajonjolí
El sésamo, o ajonjolí, tiene un sabor muy peculiar. En particular, se ha descubierto que su aceite tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que reducen los riesgos de desarrollar afecciones cardiovasculares. Su punto de humeo es de 232 °C y es ideal para preparar alimentos de sabores fuertes, como el kebab.
Aceite de coco
La popularidad de este aceite ha cobrado auge en los últimos años. Esto debido a que se le han atribuido poderes para reducir la grasa del abdomen, frenar el apetito, fortalecer el sistema inmune y prevenir enfermedades del corazón. Este tipo de aceite tiene entre un 80 y 90 % de grasa saturada, aunque también presenta monoinsaturada y poliinsaturada. Muchos recomiendan consumirlo con moderación, o bien, utilizarlo como un hidratante natural de la piel y el cabello. En la cocina, se puede utilizar para saltear verduras o para mariscos en sopa de coco.
Aceite de nuez
Los frutos secos, como las nueces de árbol y cacahuates, son alimentos ricos en nutrientes como fibra y minerales. El aceite de nuez tiene un bajo punto de humo, por lo que no es lo más recomendado para cocinar. Sin embargo, su particular sabor se puede combinar con ensaladas o platos fríos, aunque también se puede emplear para preparar pasteles.
Aceite de linaza
Las semillas de linaza tienen un alto contenido de fibra soluble, por lo que es ampliamente empleado para reducir el colesterol y el azúcar en la sangre, y para tratar afecciones digestivas. En la cocina, el aceite se puede utilizar para preparar aderezos.
Aceite de girasol
Uno de los aceites más populares en la cocina. Tiene un alto contenido de ácidos grasos poliinsaturados, el 62 % total de la grasa. Contiene vitamina E y tiene un punto de humeo bastante elevado en su versión semirrefinada, ya que puede alcanzar los 450 °C. Su principal uso es culinario y es ideal para preparar comidas fritas o mayonesas.
¿Conocías toda esta variedad de aceites? ¿Qué platillo te gustaría preparar con ellos? ¡Compártelo en los comentarios!
Comentarios
El de coco lo uso pero para remedios naturales, nunca le probé en la cocina
Yo utilizo el aceite de girasol para cocina fritos
Ahora que conozco varios, me animaré a probar alguno de ellos
El aceite de nuez da un sabor muy bueno a las ensaladas

Lecturas relacionadas
17 Hombres que están muy orgullosos de sus parejas ya que son un verdadero tesoro

12 Bodas que podrían protagonizar su propio show de televisión

12 Papás solteros que aprendieron a hacer colitas, dar consejos y sobrevivir sin perder la cabeza

17 Empleados de hoteles que no pueden ver ni en pintura a sus huéspedes

14 Personas que sufrieron una decepción desagradable por el comportamiento de sus seres queridos

18 Personas que han tomado un taxi y ahora tienen una historia que contar

19 Matrimonios que estaban destinados a durar menos que un hielo en la estufa

16 Imágenes que engañan tanto a la mente que te harán dudar de la realidad

20+ Personas con parientes y vecinos tan irritantes que no quisiéramos compartir apellido ni vereda con ellos

14 Momentos en los que estar en el lugar correcto en el momento exacto lo fue todo

15+ Trucos de una psicóloga que te enseñarán a decir “no” tan fácilmente como sonreír al ver a un gatito

15 Casos en que no queda claro si la gente fue guiada por un descaro indignante o una ingenuidad sin precedentes
