18 Personas cuyo fracaso se convirtió en una anécdota familiar

Si sufres de síntomas como fatiga, dolores de cabeza constantes o depresión, es probable que tengas flujo sanguíneo cerebral deficiente. Hay ciertas razones por las que tu cerebro no puede obtener suficiente sangre, desde el estrés y la presión arterial alta hasta coágulos. Ignorar los signos tempranos de una mala circulación puede incluso conducir a la hipoxia, la cual es una condición en la que las células cerebrales comienzan a morir ante la ausencia de elementos esenciales suficientes para que ese órgano funcione correctamente.
Genial.guru hizo una lista de los métodos más efectivos para mejorar la llegada del flujo sanguíneo al cerebro, los cuales puedes probar en la comodidad de tu casa.
Cuando haces ejercicios de alta intensidad, tus músculos necesitan más nutrientes, ya que la sangre se redistribuye entre ellos. Esto resulta en una disminución del flujo sanguíneo que va hacia tu cerebro. Los entrenamientos fáciles y moderados, por el contrario, pueden ayudarte a aumentar la circulación cerebral.
En general, todas las actividades aeróbicas tienen efectos positivos en el flujo sanguíneo del cerebro, por lo que puedes elegir algo como nadar, andar en bicicleta, bailar, o practicar yoga al aire libre. Todos estos serán beneficiosos para tu salud.
Si no tienes suficiente tiempo para practicar cualquier tipo de deportes, simplemente realiza caminatas cortas y enérgicas durante unos 30 a 50 minutos a lo largo del día. Cuando tu pie toca el suelo, envía ondas de presión a través de las arterias que, a su vez, dirigen más sangre y oxígeno a tu cerebro.
Además, no te olvides de estar activo siempre que tengas la oportunidad: usa las escaleras en lugar del elevador, baja del autobús antes de tu lugar de destino y camina el resto de la ruta, o elige otras formas para llegar a tu tienda favorita que no incluyan conducir ni usar el transporte público.
El estiramiento no solo mejora la circulación general en tu cuerpo evitando la rigidez en las articulaciones y los músculos, sino que también ayuda a que tu cerebro reciba más oxígeno y otros elementos esenciales para funcionar correctamente.
Los mejores estiramientos para aumentar la circulación en el cerebro son las posturas de inversión, aquellas que te hacen tener la cabeza debajo del corazón. Los ejercicios más simples y efectivos que puedes hacer fácilmente en casa son la postura del perro mirando hacia abajo, y la curva hacia adelante. Pero ten cuidado al practicarlos: si sientes dolor o molestia en la espalda, consulta a tu médico inmediatamente.
Según algunos estudios, la meditación en realidad puede ofrecer muchos beneficios para el cerebro, los cuales incluyen una mayor circulación sanguínea hacia este órgano. Por ejemplo, si practicas una técnica de canto llamada Kirtan Kriya durante 12 minutos al día, probablemente notarás que tu mente se volverá más clara, tu memoria mejorará y tu estado de ánimo será más estable.
Cómo realizarla:
Exponerse al frío también puede ayudar a que fluya más sangre a tu cerebro. De hecho, algunos estudios muestran que sumergir tu pie o tu mano en agua congelada, incluso por unos minutos, puede aumentar tu presión arterial, reducir el ritmo cardíaco y hacer que los vasos sanguíneos en tu corazón y tu cerebro funcionen más rápido.
Además de aplicar frío en las manos y los pies, también puedes comenzar a tomar duchas heladas todos los días. Sin duda, puede parecer doloroso al principio, pero los efectos persistentes seguramente valdrán la pena. Puedes comenzar por terminar tu baño con al menos 30 segundos de agua fría y luego ir extendiendo eso a largos períodos.
La exposición al frío también estimula el nervio vago, uno de los más largos de tu cuerpo, encargado de conectar el tronco encefálico con el corazón, los pulmones, y el tracto digestivo. Este controla la frecuencia cardíaca, regula la presión arterial y el equilibrio de la glucosa en la sangre.
La exposición a la luz brillante mejora el funcionamiento del cerebro al aumentar la producción natural de óxido nítrico, una sustancia que dilata los vasos sanguíneos y disminuye la presión arterial. La exposición solar también ayudará a que tu piel produzca más vitamina D, la cual es esencial para la salud de tu cerebro, para una buena memoria, y una circulación sanguínea adecuada.
Así que, si pasas por lo menos 10 minutos todos los días bajo la luz solar durante los meses de primavera y de verano, no tendrás que preocuparte por la depresión ni por ningún tipo de deterioro cognitivo, ya que tu cerebro recibirá suficientes nutrientes esenciales.
Resulta que masticar goma de mascar puede aumentar el flujo de sangre al cerebro en un 25 % y un 40 %, además de mejorar tu rendimiento cognitivo y tu función cerebral al elevar el suministro de oxígeno. El movimiento de masticar estimula los nervios y las áreas del cerebro asociadas con la excitación, por lo que puede ayudarte a sentirte más despierto durante el día.
Si masticas goma de mascar de manera continua, también puede activar tu hipocampo, una parte de tu cerebro que influye en tu memoria y en tus habilidades de aprendizaje. Otra ventaja más sorprendente de esto es que puede alterar los patrones de ondas cerebrales para que te sientas más concentrado y relajado.
¿Conoces alguna otra manera de mejorar la circulación sanguínea en el cerebro? ¡Comparte tu experiencia con nosotros en los comentarios!