20 Chicas que tan solo cortaron su flequillo y se ven como si se hubieran sometido a una cirugía plástica

True Health Initiative (THI) es una organización mundial de médicos que soluciona cuestiones a los problemas de salud de una manera alternativa. Los médicos de esta entidad están tratando de reducir la tensión en torno a cuestiones sobre el bienestar humano. En la actualidad, según estos especialistas, se presta mucha atención a la salud de una forma patológica, lo que provoca una hipocondría general. En este artículo hemos recopilado ocho verdaderas señales de que gozas de buena salud, atendiendo a los razonamientos de la nutricionista Cynthia Geyer, miembro del THI.
En Genial.guru confiamos en que hoy puedas aliviar un poco esa tensión que nos inunda cada día en torno al temible tema del bienestar. Spoiler: es fácil, si te sientes bien, todo está bien, a pesar de la hipocondría, las emisiones de gases contaminantes, los organismos genéticamente modificados y los sulfatos en tu champú.
Si no tienes una adicción constante por la comida, no comes por aburrimiento con demasiada frecuencia (o al revés, que al estar aburrido no comes nada en absoluto), ni sufres de dependencia psicológica a la comida, pon una marca de que todo anda bien en ti en este punto.
Comes una comida variada y sabrosa. No limitas tu dieta a una pechuga de pollo con arroz cocido y, a la inversa, no te hinchas a dulces en detrimento de todo lo demás.
En realidad, si albergas los elementos de la siguiente lista solo significará una cosa, que estás alimentándote con normalidad: no comes en exceso y tampoco reduces la cantidad de nutrientes, comes una variedad de alimentos y actúas con calma a la hora de comer.
Cada organismo específico tiene sus propias necesidades de alimentos. No existe una fórmula universal por la que se pueda calcular la cantidad de calorías que uno necesita: esto es demasiado individual y específico. Puedes comer muy poco o, por el contrario, comer más de lo que se considera "normal", lo principal es atender a las necesidades de tu cuerpo. Si sabes cómo hacer esto, enhorabuena.
Este es un indicador de que ostentas una buena forma física. Para considerarse sano, no necesitas ser una persona con una enorme capacidad de resistencia ni practicar deportes de una manera seria. Si no te mueres al subir unas escaleras, entonces es que todo está bien.
"Si subes dos tramos de escaleras sin parar a normalizar la respiración y te sientes bien al llegar a arriba, entonces mantienes una forma física normal. Esto significa que tu cuerpo es capaz de hacer frente a las actividades cotidianas".
La buena salud mental no significa optimismo y alegría de espíritu las 24 horas y los 7 días a la semana. Los científicos autores de esta investigación señalan: "Enfadarse a veces, es normal, estar triste, es normal, irritarse y anhelar es normal. La capacidad de experimentar todas estas emociones es una señal segura de buena salud psicológica, así como la comprensión de que ninguna de estas emociones puede ser permanente".
Esto significa que, sin tu despertador, despertarás a una hora aceptable y te sentirás bien. No se trata de los días en que debes levantarte a las 6. Se trata de días en los que dispones de un horario relajado, cuando no hay necesidad de despertarte en un momento específico: cuando se permite dormir más o menos 2-3 horas más.
Entonces, si en estos casos eres capaz de dormir lo suficiente y sentirlo, levantarte de la cama y sentirte bien, no olvides poner una marca positiva en este punto del artículo.
Hay días difíciles, después de los cuales concilias el sueño en una fracción de segundo, en cuanto tu cabeza acaricia la almohada. Esto es normal, pero solo si no sucede constantemente, sino en días de fatiga excesiva. Por lo general, el proceso sano de conciliar el sueño, según la opinión de estos científicos, es de 10-20 minutos y ocurre de forma lenta y tranquila.
Es decir, no "sobrevives" en el modo "dormir-comer-trabajar-dormir". Encuentras la fuerza suficiente para realizar pequeñas cosas agradables para tu alma, para la creatividad, o bien disfrutar de tus pasatiempos. Tienes la energía para jugar con tu hijo, ver a tus amigos si lo deseas o leer un libro acariciando a tu gato.
Así, puedes reducir todo esto a una fórmula sencilla: si te alimentas bien, duermes y te mueves durante el día, entonces estás bien. ¿Te has sentido identificado con estos puntos?