La verdad yo prefiero esterilizar a las mascotas para evitarle problemas en el futuro.
Además el riesgo de muerte en la cirugía no es tan alto como en otras cirugías.
9 Mitos acerca de la esterilización de perros y gatos que quizás es tiempo de aclarar
Cuando nuestros perros y gatos son jóvenes, puede surgir el dilema de si debemos recurrir a la esterilización o si en algún momento en el futuro tendremos la oportunidad de ver más cachorros corriendo por la casa. La mejor forma de tomar una decisión puede ser recurrir a opiniones de familiares, pero también existen algunas creencias que no son del todo ciertas.
Es por eso por lo que Genial.guru investigó más sobre algunos mitos populares acerca de este procedimiento para que conozcas la verdad. Sin embargo, recuerda siempre consultar con un veterinario.
1. Las hembras necesitan tener al menos una camada en su vida


Tanto perros como gatos pueden vivir toda su vida sin aparearse una sola vez. En realidad no existe evidencia científica de que el tener crías sea beneficioso para nuestras mascotas y, por lo tanto, tampoco de que la esterilización temprana sea dañina para ellas.
2. Solo es necesario esterilizar a las hembras


Se podría pensar que los machos, al no dar a luz, no requieren ser esterilizados. Pero esto es un error, puesto que mientras una gata puede parir hasta 3 veces en un año, un solo felino puede fecundar a decenas de hembras, por lo que su esterilización es de suma importancia. Aunque cabe mencionar que ellas se ven más beneficiadas por este procedimiento que los machos.
3. Es mejor esperar al primer celo de la mascota


De hecho, el mejor momento es antes de que comience el primer celo. En el caso de los gatos, la edad para realizar este procedimiento en refugios es desde las 8 semanas, pero 4 o 5 meses es el punto óptimo para llevarlo a cabo. Para los perros de talla pequeña es recomendable hacerlo a los 6 meses o antes de su primer celo, y entre los 9 y 15 meses en el caso de canes de talla más grande, para que alcancen la totalidad de su crecimiento.
4. La esterilización cambiará su personalidad


Puede haber cambios en la conducta más evidentes en gatos y perros macho, pero estos solamente estarán relacionados con sus niveles de hormonas y no con su personalidad. Pueden sentirse menos ansiosos por aparearse o menos propensos a conductas relacionadas con marcar territorio y dominar a otros animales. En el caso de los felinos, generalmente pueden volverse más cariñosos con sus amos.
5. Es una cirugía riesgosa para los animales


Se trata de una cirugía mayor y no debería tomarse a la ligera, pues conlleva una anestesia general. Además, como todo procedimiento quirúrgico, existe un grado de riesgo. Pero también es cierto que en la actualidad se realizan decenas de esterilizaciones y existe equipo para que los profesionales puedan reducir los posibles peligros de forma considerable.
6. La esterilización solo tiene efectos positivos en la salud de nuestras mascotas


Existen algunos beneficios además del control de la población, y estos repercuten directamente en la salud de nuestras mascotas. Por ejemplo, se reduce el riesgo de distintos tipos de cáncer tanto en perros como en gatos. Sin embargo, también es cierto que un estudio reveló ciertos problemas de articulaciones en canes esterilizados de talla grande a una edad temprana, ya que estos alcanzan mayor altura debido al procedimiento, lo que puede llegar a afectar esas zonas.
7. Es inevitable que tu mascota engorde


La esterilización puede hacer que el metabolismo de nuestras mascotas disminuya un poco su velocidad, causando acumulación de grasa abdominal. Sin embargo, la obesidad puede ser evitada con raciones adecuadas de comida y mayor cantidad de actividad física en su rutina diaria.
8. Pierden la capacidad de defenderse


Como mencionamos anteriormente, la castración puede alterar los niveles de hormonas en los animales. Esto puede hacerlos menos territoriales, pero no quiere decir que se vea disminuido su instinto de proteger a otros o a sí mismos.
9. Todos los perros y gatos deben ser esterilizados


La esterilización puede ser una buena solución para controlar la sobrepoblación de perros y gatos en las ciudades, pero también es necesaria la evaluación individual por parte de un veterinario para saber si este es el camino que debes tomar para el bienestar de tu mascota de acuerdo con sus características particulares.
¿Cuál es la historia más divertida que has vivido al lado de tu mascota? ¿Qué momento crees que hizo la conexión más fuerte entre ustedes?
Comentarios

Lecturas relacionadas
Viví con una modelo de Victoria’s Secret y descubrí un oscuro secreto que podría arruinar su vida

15 Experiencias con vueltas de tuerca dignas de un guion de cine

16 Relatos llenos de sorpresas cuyo desenlace nadie habría imaginado

15 Historias con un final tan inesperado como si se le hubiera ocurrido a un guionista de películas de acción

15 Pruebas de que vivir en Finlandia es todo un placer

16 Personas cuyas acciones de sus parientes son tan absurdas que te dejan atónito

13 Pruebas de que cada generación aprecia sus valores y todos tienen su encanto

20 Personas cuya lógica no puedes entender por mucho que lo intentes

11 Veces que los lectores de Genial recibieron un mensaje de texto equivocado

20 Corazones rotos que explotaron su creatividad al máximo para desquitarse de sus parejas

15+ Historias sobre famosos que definitivamente no han perdido la cabeza por su fama y fortuna

20 Inocentes que anunciaron su embarazo esperando miel y recibieron hiel
