Más que normas de etiqueta son normas de educación.
9 Reglas de etiqueta que pueden ayudarte a prosperar en la vida
Cada lugar en el mundo tiene sus propias reglas sobre lo que es correcto y lo que no lo es. Dicho esto, hay algunas cosas que siempre pueden ayudarte a sobrevivir a situaciones cotidianas, hacer amigos y dejar una buena impresión de ti mismo en los demás. Estamos hablando de las reglas básicas de etiqueta.
Genial.guru armó una lista de reglas generales de etiqueta que pueden ayudar a las personas en cualquier situación.
1. Darle a la gente la oportunidad de defenderse
Es decente no hablar mal de las personas cuando no tienen la oportunidad de defenderse. Después de todo, si no le das una oportunidad al que está del otro lado, parece que tienes algo que ocultar. Reconocer tranquilamente los puntos fuertes de algo (o alguien) que no te gusta también deja en claro que lo que estás diciendo está bien pensado.
2. Evitar estos 5 temas en las conversaciones


Hay 5 temas que debes evitar en las conversaciones: religión, política, salud, edad y dinero. No obligues a alguien a hablar sobre su trabajo o dieta, por ejemplo. Aunque siempre tienes derecho a opinar, hay un momento y un lugar para esas conversaciones, y esos temas deben tratarse en privado.
3. No esperar que otros paguen por ti
Si invitas a alguien a cenar a un restaurante, es tu responsabilidad pagar por él. Nunca asumas que alguien pagará por ti. Si se ofrecen a cancelar la cuenta por ellos mismos o incluso por ti después del hecho, entonces decide qué hacer. Si tienes la intención de que las personas paguen por sí mismas, avisa antes de salir que no te harás cargo de todos los gastos.
Si alguien te invita a cenar, asegúrate de pagar por ti mismo en caso de una emergencia, pero sé cortés si alguien tiene la intención de abonar por ti.
4. Llamar antes de visitar
Si quieres visitar a alguien, trata de llamarlo antes. Ir a ver a una persona cuando no está preparada no es una buena idea. Después de todo, si hubieran sabido que ibas a ir, ¡podrían haberte horneado un pastel!
5. No hay tal cosa como “llegar elegantemente tarde”
A nadie le gusta esperar a las personas que llegan tarde continuamente. No te digas a ti mismo que debes retrasarte porque tus anfitriones necesitan tiempo extra. Si hubiera habido un problema, te habrían avisado. Además, es importante darte cuenta de cuándo es el momento de irte. Los buenos momentos tienen que terminar alguna vez.
6. Ser el tipo de huésped que tu anfitrión adorará
Si alguien te invita a su hogar, siempre es de buen gusto llevar un regalo. Flores, dulces, o incluso un pastel pueden ser apropiados. Siempre asegúrate de no dar nada demasiado llamativo o que sea un inconveniente. El dinero solo es apropiado para el cumpleaños de un familiar. Obviamente, habrá ocasiones en las que un anfitrión no querrá un regalo, pero sigue siendo una buena idea tener algo a mano.
Si tu anfitrión te invita a jugar un juego o quiere hablar contigo, sé respetuoso y participa. Ofrece hacer favores, pero trata de no sobrepasar los límites.
7. Asegurarte de ser social en el mundo exterior
Si estás en público, no estés constantemente con tu teléfono celular. Incluso si solo estás enviando mensajes de texto, esa actitud puede hacer que las personas con las que interactúas se sientan insultadas si te concentras demasiado en ello. Cualquier cosa que hagas con tu celular, puedes hacerla en casa. Después de todo, en primer lugar, saliste para interactuar con otros.
8. Aprender siempre los nombres de las personas
Todos conocemos a personas que simplemente no son buenas con los nombres. Dicho esto, no molestarte en recordar cómo se llama alguien hará que se sienta como si no te importa. Incluso algo como pronunciar mal el nombre de alguien es insultante. En relación con esto, pedirle a una persona que use un apodo porque no puedes recordar cómo se llama es simplemente de mal gusto.
9. Ser un ejemplo para los demás
Pase lo que pase, siempre debes establecer un ejemplo para otros sobre cómo deseas que se comporten. Esto es importante en muchas situaciones: entre amigos en un grupo social, niños a tu cargo o incluso con compañeros de trabajo. Y en situaciones en las que las personas no se comporten cortésmente contigo, siempre sé más educado que ellas.
Si vas a reunirte con personas de un país diferente al tuyo, siempre es mejor averiguar de antemano cómo es su cultura y qué se considera educado y apropiado en esta. Los habitantes de la misma nación pueden seguir diferentes reglas de etiqueta.
¿Cuáles son algunos otros conceptos básicos del buen comportamiento que crees que deberían respetarse? ¡Cuéntanos en la sección de comentarios!
Comentarios
No me parece que la edad sea un tema a evitar…
jajaja trátalo tú entonces y nos cuentas cómo te va ;)
Si todo el mundo cumpliera estas normas habría menos problemas.
Yo soy malísima con los nombres de las personas.
Odio la gente que siempre llega tarde.

Lecturas relacionadas
15 Personas que dejaron su trabajo de una forma que será recordada para siempre

12 Historias que tomaron el rumbo más sorprendente

20+ Personas que bajaron del avión con una maleta llena de experiencias

15 Personas que viven emociones a flor de piel, como agua en ebullición

14 Confesiones de secretos familiares que revelan lo que nunca se contó

20 Niños que dejaron a sus padres de una sola pieza con una historia que parece traída del más allá

12+ Historias que demuestran que a veces es más fácil dar a luz un niño que elegir un nombre para él

17 Pruebas de que el mundo se beneficia de la espontaneidad masculina

18 Personas que fueron de compras y se arrepintieron de no haber pedido a domicilio

16 Empleados de servicios contaron sobre clientes que no podrán olvidar aunque les borren la memoria

17 Situaciones de la vida cuyo final resultó ser más inesperado que los giros en la trama de las películas

16 Relatos son la prueba clara de que a ciertas personas es mejor tenerlas lejos
