Lo de tener miedo a todo es por la sobreprotección de los padres
Esta chica contó con honestidad por qué la juventud moderna está en constante depresión
Generación Z: chicos que nacieron después de 1995. También es la generación que está “constantemente deprimida y tiene miedo a todo”. Así es exactamente como lo describió en su cuenta de Twitter la usuaria bajo el nombre de eivalance. Las conclusiones de esta mujer se basan, no solo en su experiencia personal, sino también en los resultados de estudios profesionales.
-
El ambiente en el que crecimos nos inculca que el mundo a nuestro alrededor es peligroso: no se puede ir en soledad de la escuela a la casa, te secuestrarán. No se debe abrir la puerta a los desconocidos. El “11 de septiembre”, el atentando en Londres y otros ataques terroristas que algunos de nosotros hemos vivido cuando éramos niños también dejan huella.
-
Gracias a Internet, absolutamente cualquier información de cualquier acontecimiento negativo nos llega. Antes, esto no era así: el alcance de las noticias era muy limitado. Pero nosotros estamos bajo un flujo constante de información negativa, que en realidad no aumentó en los últimos 50 años, simplemente comenzó a propagarse mejor.
-
Viendo estas noticias, de manera involuntaria, pensamos que pasaría si estas ocurrieran en nuestras vidas o en las de nuestros seres queridos y tenemos miedo de que algo les acabe sucediendo. Tratamos de encontrar una solución de antemano, aunque nada malo ha pasado aún.
-
Las generaciones anteriores ya tienen un trabajo estable que necesitan. Pero los niños de hoy en día ocuparán profesiones que ahora ni siquiera existen. Nos encontramos en algún lugar entre el pasado y el futuro y debemos comprender cómo autorrealizarnos en esta situación.
-
¿Qué idioma aprender? ¿Qué profesión será demandada? ¿Qué especialidad elegir para no quedarse sin recursos económicos para vivir? Ni siquiera los analistas pueden responder a esto, pero los adolescentes deben elegir.
-
Todos, absolutamente todos los blogueros, pecan al enseñar una imagen ideal de su vida en las redes sociales. No te dicen que su padre ha vuelto de nuevo borracho a casa. No te cuentan qué pesadillas los paraliza. No revelan que trabajaron duro. Comparamos su vida con la nuestra y creemos que no hemos logrado nada. Pero ellos sí que son ganadores. Ellos sí lo han conseguido. Pero yo no. Entonces, soy un fracasado.
-
Finalmente, todo esto oculta el hecho de que una persona necesita a otra, o de lo contrario, simplemente vivir es imposible. En la actualidad, existe una grave escasez de contactos sociales, de una interacción en vivo, lo que afecta gravemente a nuestro sistema nervioso. De la soledad, por cierto, literalmente, los seres humanos se marchitan y mueren.
-
Hoy en día son muy populares los jóvenes famosos cuyo trabajo se centra en sus iguales. Nos transmiten lo siguiente: el éxito en la juventud es posible. Cualquiera puede convertirse en una estrella, y tú también. Estos, por ejemplo, son Selena Gomez o los actuales chicos de K-pop. Pero las estrellas se hacen, no nacen. Nos comparamos con ellos. Creemos que ellos han logrado algo. Pero nosotros, no.
-
Es decir, nos atormenta la idea de que, por ejemplo, a los 21 años, todavía no hemos logrado nada y solo sacamos a pasear al perro de nuestra madre. Pero, al mismo tiempo, olvidamos que estos chicos pasaron por unas condiciones completamente diferentes a las nuestras con las que crecimos.
-
Un conferenciante motivacional me dijo: “¡Tengo una chica que a los 12 años gana 1 000 USD! ¿Y qué hacías tú cuando tenías 12 años? ¿Jugabas con muñecas?”. No, a los 12 años, yo vivía en un centro para niños de familias con problemas y tenía que testificar ante en juzgados. Con sinceridad, tenía otras preocupaciones.
-
Debemos comprender que, detrás de todos estos chicos y chicas de K-pop, encontramos a adultos con años de experiencia en esta industria. Y es maravilloso desarrollar tus habilidades cuando tus padres tienen la posibilidad de mantenerte. No todos corren con tanta suerte.
-
Los niños, porque todavía son niños, no están acostumbrados a filtrar la agresividad que parte de sus padres. Es decir, de las personas que, por naturaleza, percibimos como alguien que nos cuida, nos ama y nos apoya. Además, dado que somos niños, las palabras de mamá a priori las tomamos como verdades absolutas.
-
Y si mamá nos dice que somos fracasados, nos lo creemos. Si papá, u otra persona de referencia, nos dice que no estamos capacitados para nada, nos lo creemos. Y, a pesar de que no podemos no poseer estas cualidades en realidad, sus voces resuenan por encima de todo.
-
En nosotros están depositadas muchas expectativas: debemos ayudar con los hermanos pequeños, pasar los exámenes de acceso a la universidad con la mejor calificación, ganar dinero extra durante el verano porque, simplemente, no hay comida en casa y, por cierto, salvar al planeta de su destrucción, como restaurar la economía y alimentar a países de África, todo ello mientras nos autodesarrollamos.
-
La conclusión de todo esto es que la juventud de hoy en día es casi la generación con más empatía de toda la historia de la humanidad, que se preocupa por sí misma y por todos los demás, quiere cambiar el mundo, pero, además, tiene que vivir en unas condiciones que realmente no son adecuadas para un ser humano.
Si lo miramos con atención, la generación Z afronta muchas dificultades. Y tú, ¿estás de acuerdo con estos argumentos? Comparte tus reflexiones en los comentarios.
Comentarios
El mundo evoluciona y cambia constantemente. No debe ser fácil para estas nuevas generaciones
Yo sí estoy de acuerdo con la mayoría de los argumentos
Acabo de enterarme de que existe una generación Z

Lecturas relacionadas
13 Historias de casas de campo donde las pasiones hierven como mermelada casera en una olla

20+ Usuarios que se han enfrentado a una desvergüenza tan descarada que todavía no pueden superarlo

15 Relatos que prueban que alquilar un lugar es como entrar en una comedia, aventura o pesadilla

12 Sucesos espeluznantes que ocurrieron de verdad, pero no tienen explicación

Me negué a que una tragedia familiar arruinara el día de mi boda

20+ Usuarios contaron cómo descubrieron la infidelidad de sus parejas

20 Personas en cuyo lugar no querrías estar jamás

18 Tacaños que están a unos centavos de arruinar su relación

10 Historias sobre el kínder, cuando la comida sin terminar era el mayor problema de todos

16 Anfitriones que debieron haber sacado un seguro antirrobo antes de recibir a sus visitas

15+ Momentos reveladores que la gente vivió en la consulta psicológica

20 Invitados a una boda cuentan qué pasó cuando alguien se paró y dijo “Yo me opongo”
