mi favorito!
Si cuidas tu azúcar, estos 5 vegetales deben estar en tu plato

El contenido proporcionado es solo para fines informativos y no pretende sustituir el consejo, diagnóstico ni tratamiento médico profesional. Siempre consulte a su médico u otro profesional de la salud calificado si tiene alguna pregunta sobre una afección médica.
1. Aguacate
El aguacate es mucho más que una grasa vegetal; es un alimento excepcional para la salud metabólica. La concentración elevada de grasas monoinsaturadas saludables es su principal beneficio; estas no solo ayudan a sentirse saciado, sino que también aumentan la sensibilidad a la insulina. Además, su elevado contenido de fibra asegura que los carbohidratos que se consumen con él sean absorbidos de manera gradual, previniendo subidas repentinas de glucosa.
2. Pescado azul
El pescado azul es un proveedor inigualable de ácidos grasos Omega 3 de cadena larga. Estos compuestos son poderosos antiinflamatorios, lo cual es vital, ya que la inflamación crónica está muy relacionada con la resistencia a la insulina. Se ha vinculado el consumo frecuente de Omega-3 con una disminución en los indicadores de inflamación y una mejoría en la actividad de las células que controlan el azúcar.
3. Zanahorias
A pesar de su sabor dulce, el índice glucémico de la zanahoria cocinada es considerado moderado. Es su alta concentración de fibra soluble y betacarotenos lo que le confiere un verdadero valor. La fibra soluble retrasa la digestión y la absorción de glucosa, lo que ayuda a prevenir bruscos picos de azúcar. Los betacarotenos son transformados en vitamina A por el cuerpo y, además, poseen propiedades antioxidantes. Para tener un mejor control, se recomienda consumir la zanahoria cruda o cocida ligeramente.
4. Coliflor
La coliflor es un vegetal crucífero de calidad, por su perfil nutricional: contiene una baja cantidad de carbohidratos y una elevada concentración de vitamina C y fibra. Según un estudio de la Universidad Edith Cowan, los vegetales crucíferos, por su capacidad de adaptación, son un alimento ideal para sustituir los carbohidratos que tienen un índice glucémico alto (como las papas o el arroz). Además, tiene muchos antioxidantes, lo que ayuda contra la inflamación y el estrés oxidativo, dos procesos que pueden afectar el balance del azúcar.
5. Semillas de chía y lino
Estas semillas contienen una gran cantidad de fibra soluble. Cuando son ingeridos, crean un gel en el estómago. Este gel funciona como un retardante natural, formando una barrera física que disminuye la rapidez con que los azúcares y carbohidratos se incorporan al torrente sanguíneo. Para aplanar la curva de glucosa después de las comidas, es esencial.
¿Cómo cuidas tu azúcar? ¿Qué otros alimentos agregarías a esta lista?
Comentarios
No tenía ni idea de que estos alimentos podían ayudar con el azúcar. Lo tendré en cuenta
Me encanta que en mi plato siempre haya muchos colores y vegetales variados
Qué bueno, estoy comiendo los vegetales correctos.
Yayyyyy me encantan todos!!
Yo reemplazo el azúcar por la stevia
Lecturas relacionadas
20 Usuarios compartieron los pedidos más desconcertantes que recibieron trabajando en atención al cliente

15 Traiciones amorosas que parecen sacadas de un guion de Hollywood

12 Personas que llegaron temprano a casa... y se encontraron con una escena sacada de una serie de Netflix

12 Historias que demuestran que el amor familiar puede mover montañas

12 Historias reales que fácilmente podrían convertirse en un guion de Hollywood

12 Historias de amor que terminaron sin un felices para siempre y de forma muy inesperada

“Mi casa no es un hotel”: la dura decisión de una abuela tras perder a su hijo

12 Enredos de oficina tan absurdos que son oro puro

17 Momentos en la naturaleza que se convirtieron en escenas de comedia sin querer

De héroes a villanos: 10 Actos de bondad que fracasaron de forma épica

15 Veces en que gatos, perros y hasta conejos revelaron lo que nadie más veía

15 Historias reales de maestros que cambiaron la vida de sus alumnos para siempre





