La historia de una mujer que consiguió que sus astutos parientes dejaran de tratar su casa como un hotel gratuito

Los calambres en las manos son algo que todos hemos experimentado en algún momento de nuestras vidas. Esto sucede cuando un músculo involuntario y contraído no se relaja si no es por la fuerza. Pueden ser extremadamente incómodos y temporales o crónicos.
Por lo general, aparecen a medida que envejecemos o si trabajamos en lugares donde utilizamos mucho nuestras manos y hacemos movimientos repetitivos con la muñeca. La mayoría de estos calambres se pueden tratar en el hogar con mucha facilidad (siempre y cuando no sea una emergencia médica) y hay varias formas de evitar que regresen.
Genial.guru ha reunido algunos consejos para tratar los calambres en casa y prevenirlos en el futuro.
Los calambres son causados principalmente por el uso excesivo o la fatiga en exceso en nuestras manos. La mejor forma de prevenirlos es interrumpir el trabajo que estamos realizando y tener un descanso de vez en cuando. Especialmente cuando tu empleo requiere que hagas mucho trabajo cinético con las manos, como escribir, tipear o escribir en el teclado, pintar y así por el estilo. Intenta descansar cada media hora cuando trabajes.
Para los calambres repentinos que vienen y van de vez en cuando, tu descanso debe ser de entre 15 a 30 minutos. Sin embargo, si has estado sufriéndolos por un tiempo. tal vez deberías considerar tomarte unos días libres y descansar las manos completamente.
El movimiento excesivo de las manos no es muy saludable. Si te encuentras en un ambiente, ya sea laboral o personal, que requiera realizar muchos movimientos y te cause calambres dolorosos en las manos, deberías dejar de hacer esas actividades.
Suspender las tareas repetitivas incluso durante un período muy corto de tiempo puede ayudar a aliviar el dolor y los calambres. Es importante tomar descansos regulares cuando realizas estas actividades para prevenir problemas en las articulaciones e incluso tendinitis.
Aquí tenemos una lista de actividades que podrían estar causándote calambres dolorosos:
Los estiramientos son como mini entrenamientos para tus manos. De hecho, ayudan a ejercitarlas y te obligan a moverlas como normalmente no lo harías, para mantener el equilibrio entre los movimientos repetitivos que ya estás haciendo.
Aquí hay algunos ejercicios que puedes hacer para aliviar el dolor:
Mantén la palma recta hacia arriba y luego toma la de la mano opuesta. Muy suavemente aplica algo de presión en la dirección contraria. Haz esto dos veces por 10 segundos en cada mano.
Mantén tu mano recta y colócala contra una superficie plana. Luego comienza a presionar hacia abajo lentamente y colocando un poco de peso extra en tu mano. Sostén por al menos 60 segundos y cambia a la otra, para hacer el mismo procedimiento.
Alternativamente, puedes estirarlas, colocando tus manos en un puño firme. Mantén esa posición durante al menos 60 segundos, y luego abre las manos y estira de nuevo, tal y como se ha mencionado anteriormente.
Un masaje podría ser el tratamiento perfecto para los calambres en las manos, ya que implica frotar suavemente la zona que te está causando dolor. Estira el músculo engarrotado y frótalo suavemente para ayudarlo a relajarse. Cuando estos tejidos se aprietan, se vuelven muy rígidos, y masajeándolos suavemente ayudarás a relajarlo y a recuperar su estado saludable. Intenta hacer eso aplicando presión suave y masajeando el área afectada con movimientos circulares. Ten mucho cuidado ya que la zona puede estar muy rígida.
Aplica una compresa caliente o fría en tu mano. La temperatura puede ayudar a aliviar tu dolor. Usa una toalla tibia o una almohadilla térmica sobre tus músculos tensos para relajarlos. Toma un baño caliente, esto ayudará a dirigir el vapor de la ducha hacia el músculo engarrotado y aliviar parte del dolor.
Alternativamente, masajea el músculo engarrotado con hielo, ya que esto puede aliviar la hinchazón. Esto se debe a que el frío redirige el flujo sanguíneo a su dirección original, y como consecuencia al resto del cuerpo. Esto disminuirá la inflamación.
A veces no es posible consumir suficientes líquidos debido a nuestro estilo de vida ocupado, o porque no tenemos los medios disponibles (falta de instalaciones u olvidos). Sin embargo, los calambres en las manos pueden ser un signo de deshidratación que afecta el funcionamiento de los músculos y provoca los calambres.
A pesar de que la deshidratación es más propensa a ocurrir en las temperaturas cálidas, puedes desarrollarla sin suficiente ingesta de agua en el frío también. Es crucial mantenerse hidratado independientemente del clima para evitar los calambres en las manos y problemas de salud potencialmente más graves.
Algunos síntomas de deshidratación son:
En ciertos casos, los calambres en las manos pueden ocurrir cuando nuestro sistema carece de algunos nutrientes básicos que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente. Estos son: sodio, calcio, magnesio, o potasio. Esto generalmente les sucede a las personas que hacen entrenamientos intensivos, están embarazadas, tienen una enfermedad renal, un trastorno de alimentación, o están pasando por quimioterapia.
Además, las deficiencias de vitamina B pueden provocar directa o indirectamente calambres musculares. Esto puede incluir deficiencias de tiamina (B1), ácido pantoténico (B5) y piridoxina (B6). Sin embargo, se desconoce el papel preciso de la deficiencia vitamínica que causa los calambres.
Consigue una bola de estrés comprimible y comienza a hacer mini entrenamientos manuales para ejercitar tus brazos y obtener más fuerza. Debes hacer tus ejercicios de fortalecimiento de 2 a 3 días por semana, con 10 o 15 apretones en cada mano.
Cuida tu cuerpo y tu bienestar general adaptándote a un estilo de vida más saludable, lleno de agua y nutrientes, los cuales son muy importantes para tener buena circulación. Trata de comer elementos nutritivos 3 veces al día para asegurarte de que estás obteniendo la cantidad adecuada de magnesio, potasio, calcio y vitaminas B.
A veces, sujetar o agarrar objetos que son demasiados pequeños o grandes para tu mano puede causarte mucha incomodidad y también calambres. Para evitar eso, trata de usar elementos y objetos del tamaño adecuado para ti.
Aunque la mayoría de las personas no presta mucha atención a la forma de los objetos que están usando y al hecho de si estos son adecuados o no, esto puede tener un gran impacto en los músculos y las articulaciones de la mano.
Para evitar esto, busca herramientas, equipos de entrenamiento, utensilios y artículos que se ajusten perfectamente a tu tamaño de agarre.
Si pasas mucho tiempo usando el ordenador, entonces, el ratón o mouse de tu computadora pudiera ser un gran contribuyente de que tengas calambres en tu mano. Algunos ratones de computadora, especialmente aquellos que no tienen mucha investigación de construcción o están mal hechos, pudieran provocar una sensación dolorosa en tus extremidades a largo plazo, en comparación con aquellos que están bien diseñados.
Afortunadamente, hay muchos ratones de ordenador diferentes en el mercado, y al hacer una investigación adecuada, puedes encontrar uno que se ajuste perfectamente a tu mano. Además, intenta encontrar un mouse que requiera una mínima cantidad de desplazamiento.
¿Sufres calambres con regularidad? ¿Qué ejercicios has probado y cuáles recomendarías? Por favor, cuéntanos en los comentarios a continuación y dinos qué estás haciendo para combatir los calambres de las manos. Siéntete libre de compartir este artículo con personas que sufren de estas molestias, ya que de esa forma podrías ayudarlos a solucionar sus prolemas.