Como no lo leí antes, ayer me corté el cabello con ese fin jajajjaja
8 Veces en que caímos en engaños relacionados con la belleza, pero aquí los desmentimos
Leemos sobre la belleza y el cuidado de la piel y el pelo en muchos lugares. Hemos escuchado que cortar el cabello regularmente hace que crezca más rápido, que el acné se debe a la falta de higiene facial, que tomar un poco de sol todos los días nos hará sentirnos bien y vernos fabulosas, entre muchas otras cosas. Mitos, todos mitos que desmentiremos a continuación.
Mito n.º 1: cortarse el cabello estimula su crecimiento
Si bien cortarnos el cabello cada cierto tiempo puede ayudarnos a prevenir puntas abiertas y roturas, es un mito que lo hará crecer más rápido. Los beneficios son evidentes, ayudará a tener un cabello más sano, brilloso y fuerte, pero la realidad es que el crecimiento se da de raíz, entonces no es un proceso que podamos acelerar con esta práctica.
Mito n.º 2: usar maquillaje todos los días es malo para la piel
Como con todo, lo importante en este punto no es la frecuencia, sino más bien el uso adecuado. Ponerse maquillaje a diario no es malo para la piel, siempre y cuando se aplique a conciencia y se limpie correctamente. Debemos asegurarnos de elegir productos de calidad que no obstruyan los poros y retirarlos por completo antes de dormir.
Mito n.º 3: el acné es causado por la suciedad
Este es un mito que muchos creen, pero el acné no es causado por la suciedad de nuestra piel. Al contrario, se debe más que nada a una combinación de factores hormonales y genéticos. De hecho, lavarse la cara con demasiada frecuencia o demasiado fuerte puede hasta empeorar el acné debido a la irritación de la piel.
Mito n.º 4: los productos naturales son siempre mejores
No está comprobado que los productos llamados naturales sean mejores para la piel. Es una realidad que no todos son seguros o efectivos, muchos ingredientes naturales pueden ser irritantes o alergénicos, y algunos pueden incluso ser tóxicos. Es importante investigar y leer atentamente las etiquetas antes de aplicar cualquier producto en nuestra piel.
Mito n.º 5: tomar sol 15 minutos todos los días es saludable
Entendemos que tomar sol (siempre con la adecuada protección) es una de las formas más fáciles de incorporar vitamina D a nuestro cuerpo. Sin embargo, el bronceado no es saludable, ya que puede causar daño solar a largo plazo y aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades en la piel. Existen muchas otras formas de obtener nuestra dosis de vitamina D, como consumir ciertos alimentos, por ejemplo.
Mito n.º 6: las cremas antiarrugas pueden revertir los signos del envejecimiento
Si bien muchas la hemos buscado, no existe una crema mágica que pueda revertir completamente los signos del envejecimiento. Con todos los beneficios que ofrecen, no debemos confundirnos, y es importante entender que la mayoría de las cremas antiarrugas solo proporcionan una hidratación temporal, y no está comprobado que tengan un efecto duradero.
Mito n.º 7: las uñas necesitan estar despintadas y respirar
Por alguna razón, creemos que nuestras uñas deben respirar entre manicura y manicura. No es verdad, no es necesario dejar que las uñas estén un buen tiempo despintadas entre los esmaltes. Se trata de una parte del cuerpo que no tiene la capacidad de respirar. Sin embargo, dejar que descansen ayuda a evitar la acumulación de hongos o bacterias.
Mito n.º 8: el lavado facial debe hacerse con agua caliente
Lavarse la cara con agua caliente puede aumentar el nivel de sensibilidad de la piel y resecarla, lo que hace que pierda algunos aceites naturales necesarios. Estos lavados terminan siendo agresivos para la piel y hasta pueden causar irritación. Es mejor usar agua tibia y un limpiador suave para evitar dañar el cutis.
Comentarios

Lecturas relacionadas
12 Pares de famosos y sus hijos a la misma edad (La hija de Milla Jovovich es su copia exacta)

14 Personas compartieron historias de sus vidas que podrían convertirse en guiones de películas de terror

19 Historias sobre los trabajólicos que están seguros de que “trabajar para vivir” y “vivir trabajando” es lo mismo

11 Situaciones cotidianas en las que no vale la pena ayudar a los demás

20+ Historias escalofriantes sobre cosas que la gente descubrió con la ayuda de un detective particular

16 Historias de cómo la amistad puede convertirse en desilusión

10 Relatos donde el karma hizo justicia de forma memorable

Mi jefa me quiso humillar frente a todos, sin saber que el dulce karma actuaría por sí solo

11 Cosas por las que un adulto no debería tener que justificarse ante los demás

15+ Historias de personas que estaban comprando trastos en mercadillos pero se llevaron un verdadero tesoro

12 Escalofriantes descubrimientos que transformaron vidas para siempre

15+ Personas que lograron salirse con la suya en situaciones en las que muchos se habrían rendido
