7 Alimentos populares que pueden arruinar tus riñones
Los riñones juegan un papel muy importante en tu cuerpo: están a cargo de eliminar los desechos a través de la orina, además de producir hormonas, filtrar las toxinas y el exceso de líquido en la sangre. Es por eso por lo que debes cuidar bien de ellos y tratar de mantenerlos saludables. Lamentablemente, algunos alimentos pueden dañarlos y afectar su funcionamiento normal si se consumen en exceso.
Genial.guru hizo una lista de 7 alimentos populares que pueden dañar seriamente tus riñones.
1. Aguacates
Aunque los aguacates son populares y elogiados por sus diversas cualidades nutritivas, comer mucho de ellos puede ser peligroso para los riñones, especialmente si ya sufres de una enfermedad renal. Y la razón es que este fruto tiene un nivel muy alto de potasio.
Nuestro cuerpo necesita este mineral, pero un exceso de potasio en la sangre pude causar problemas graves como calambres musculares y latidos cardíacos irregulares.
2. Carne
Comer demasiada carne puede causar problemas renales porque las proteínas animales pueden ser muy difíciles de metabolizar, lo que hace que la eliminación de productos de desecho sea una carga para los riñones. Una dieta rica en proteínas animales también puede conducir al desarrollo de cálculos renales. La carne estimula la producción de ácido úrico, que es una de las causas más comunes de esta afección.
En su lugar, podrías comer más verduras y nueces, ya que así obtendrás las proteínas que tu cuerpo necesita.
3. Sal
Una dieta saludable debe incluir un máximo de 2 300 mg de sodio por día (aproximadamente una cucharadita). Si comes demasiada sal, tus riñones tendrán que trabajar más para eliminar el exceso de sodio, por lo que pueden comenzar a retener agua, lo que podría provocar presión arterial alta.
Para mantener tus riñones saludables, puedes agregar especias así como hierbas a tus alimentos en lugar de abusar del salero. También puedes reducir el consumo de alimentos procesados y envasados, como sopas o verduras enlatadas, pizza congelada y aderezos para ensaladas, ya que suelen contener mucha sal.
4. Plátanos
Si sospechas que tienes problemas renales, una buena nutrición y una dieta adecuada son esenciales para mantenerte saludable. Y esto significa limitar el consumo de algunos alimentos como los plátanos, porque tienen un nivel muy alto de potasio, lo que podría ser perjudicial para aquellas personas cuyos riñones no funcionan correctamente.
Un adulto sano debe tener una ingesta diaria de 3 500 a 4 700 mg de potasio en los alimentos, y un plátano promedio (150 g) ya contiene 537 mg. Pero si padeces una enfermedad renal, la ingesta de potasio debería ser menor, ya que tu cuerpo no puede filtrar el exceso, lo que podría ocasionar problemas graves de salud.
5. Productos lácteos
Aunque los productos lácteos son ricos en vitaminas y nutrientes, demasiada leche, yogur y queso pueden causar más daño que bien. Y esto podría suceder debido a la gran cantidad de fósforo que contienen estos alimentos, lo que podría generar estrés en los riñones.
Además, si tus riñones no funcionan plenamente, no podrán eliminar el fósforo adicional en la sangre, lo que, con el tiempo, podría provocar huesos delgados y débiles, además de un mayor riesgo de fracturas.
6. Pan integral
El pan de trigo integral es saludable y nutritivo, pero cuando es consumido en grandes cantidades, especialmente por las personas con problemas renales, puede causar daños graves en los riñones. Esto se debe a las elevadas cantidades de fósforo y potasio que posee este producto.
Una rebanada de pan integral contiene 81 mg de potasio y 57 mg de fósforo, en comparación con una de pan blanco, que tiene solo 37 mg de potasio y 35 mg de fósforo.
7. Naranjas y su jugo
Si bien las naranjas y su jugo son bajos en calorías y ricos en vitamina C, también contienen altos niveles de potasio. Una fruta mediana proporciona 240 mg de potasio, y una taza de su jugo puede contener aproximadamente 470 mg.
Dados estos números, el consumo de naranjas y de su jugo debe ser limitado, especialmente cuando no tienes los riñones completamente funcionales. Si no puedes eliminar el exceso de potasio en la sangre, esto podría ser muy peligroso para tu cuerpo.
¿Comes alguno de estos alimentos en grandes cantidades? ¿Te resultaría difícil limitar su consumo? ¡Comparte tus opiniones con nosotros en los comentarios!
Comentarios
Lecturas relacionadas
20+ Historias sobre personas que no intentan fingir nada de sí mismas

22 Adorables fotos de chinchillas que le derriten el corazón a cualquiera

Hombre quedó desfigurado tras hacerse más de 30 cirugías para verse como Ricky Martín

Así luce hoy día la niña que hace unos años fue nombrada como la más bella del mundo

Alicia Villarreal no quiso maquillarse y le llovieron las críticas, dicen que “ya dio el viejazo”

8 Razones por las cuales los hombres modernos frecuentemente se quedan solos

Test: 22 preguntas que pondrán a prueba tus conocimientos de gramática

Las fotos de Tom Cruise con sus dobles de riesgo que rompieron la cabeza de algunos usuarios

Test: Encuentra en menos de 10 segundos la figura que está volteada hacia otro lado

Test: Descubre qué tan buen detective serías resolviendo 15 desafiantes acertijos

13 Protagonistas masculinos y sus novias en las diferentes versiones de la aclamada serie “Yo soy Betty, la fea”

Mujer deja sin aliento a todos con sus 43 cirugías para parecerse a una “Barbie”
