Yo incluso río fuertemente en sueños XD
Por qué hablamos en sueños y cómo solucionarlo si eso nos ocasiona problemas
Hablar cuando uno está dormido suele ser más común de lo que parece. La somniloquía es un trastorno de la conducta del sueño que puede afectar a muchas personas a lo largo de su vida. A veces se trata de ligeros murmullos, pero en ocasiones, pueden ser discursos bastante largos que se presentan en diversos momentos de la noche, lo que lleva a muchos a tener problemas a la hora de dormir con compañía.
Genial.guru quiere contarte acerca de este trastorno y darte algunas recomendaciones para solucionarlo.
Un trastorno muy común
Hablar mientras se duerme es algo muy habitual en un gran número de personas de distintas edades. La somniloquía puede ser pasajera o aparecer en la infancia y seguir de por vida, con un 50 % de probabilidades de ocurrir en niños de entre 3 y 10 años. Aunque no se trata de una enfermedad, puede afectar a las relaciones sociales, ya que, en ciertos casos, las personas llegan a sostener discursos completos en diferentes horas de la noche, lo que interrumpe el sueño del compañero de cuarto o permite, en ocasiones, que se revele demasiada información privada.
Cuando hablar dormido se convierte en algo frecuente
Las parasonmnias no suelen ser demasiado problemáticas en la mayoría de ocasiones, pero, si comienzan a ocurrir casi a diario, es normal querer saber la razón detrás del problema. En el caso de la somniloquía, si los episodios dejan de ser aislados y se presentan más de una vez a la semana, estas podrían llegar a ser las causas:
Prácticas simples que pueden evitar que hables entre sueños
Al no ser una enfermedad, no existe un tratamiento médico para este trastorno. Debido a que muchas de las causas son el resultado de acciones cotidianas que deterioran la salud, eliminar todo aquello que las genere o realizar algunas actividades debería ayudar. Lo que puedes intentar hacer si sufres de somniloquía muy seguido es:
- Disminuir los niveles de estrés con meditación.
- No caer en excesos alimenticios o de bebidas alcohólicas, por lo menos antes de dormir.
- Establecer y respetar un horario para dormir.
- Tratar de solventar los problemas que te generen ansiedad.
- Preparar y mantener una rutina nocturna que favorezca el descanso.
¿Has llegado a despertar a alguien por hablar entre sueños? ¿Conoces algún otro consejo para dormir mejor y dejar de tener episodios de somniloquía? Cuéntanos tus experiencias y deja tus recomendaciones en los comentarios.
Comentarios
Pues yo no me entero pero mi pareja dice que hablo en sueños
Eso mismo me pasa a mí XD
De pequeña sí lo hacía pero ahora ya casi no
Yo voy a poner en práctica estos consejos a ver si dejo de hablar

Lecturas relacionadas
15+ Veces que la suerte llegó sin previo aviso

20 Personas que malinterpretaron las cosas y pensaron “trágame tierra” cuando lo entendieron todo

14 Amigos tan “extraordinarios” que hacen que cualquier enemigo parezca una nimiedad

21 Personas cuyo final de su relación llegó de golpe, como un tren sin frenos

10+ Personas que han puesto límites a los descarados

12 Historias reales tan retorcidas que podrían atormentar las pesadillas de Hitchcock

11 Extrañas historias de personas que experimentaron déjà vu o fallas del Matrix en la vida real

20 Personas que experimentaron el efecto bumerán

Los 3 hijos de Michael Jackson hacen una rara aparición después de años luciendo irreconocibles

20 Niños que dejaron a sus padres de una sola pieza con una historia que parece traída del más allá

17 Personas que contaron algunos de los secretos más profundos que esconden de sus seres queridos

10 Historias reales que harían sudar incluso a Hitchcock
