Wow, increíble. Un tatuaje puede salvar vidas.
Artistas hacen tatuajes gratis para personas con alergias y enfermedades crónicas para que reciban una mejor atención médica
Los tatuajes existen desde hace miles de años, y, aunque antes no eran tan bien vistos, hoy en día son completamente aceptados como una forma de expresión humana y artística. Algunos prefieren tatuarse mensajes, dibujos y hasta la imagen de un ser querido. Sin embargo, algunos profesionales de la tinta lo llevaron más lejos, cuando ofrecieron tatuar de forma gratuita a enfermos crónicos para que, en caso de emergencia, los paramédicos sepan tratarlos adecuadamente, aun cuando el paciente no pueda comunicarse con ellos.
Genial.guru descubrió los centros de tatuajes que realizan estos mensajes y comparte un bono de profesionales que han hecho similares acciones.
Todo comenzó en 2012
Durante ese año, creció la popularidad de tatuajes con información de enfermedades crónicas o alergias que sufrían personas en Estados Unidos. Mientras que, en 2015, se hizo conocida la campaña “Punto y coma”, que respondía a que personas se tatuaran un punto y coma (;), alertando de algún trastorno emocional.
Siempre han tomado medidas
“Alergia a medicamentos”
¿Hasta qué punto se puede llegar?
“No resucitar”
Algunos mensajes son claros e informan si son alérgicos a la penicilina, por ejemplo, o precisan que no quieren recibir reanimación cardiopulmonar con el tatuaje: Do Not Resuscitate, DNR (No resucitar). Este último ha generado múltiples inconvenientes y cuestionamientos dentro de la Sala de Emergencia de los hospitales.
El lado positivo detrás de la campaña
A pesar de ello, hay dos locales en Argentina que se dedican a tatuar a personas con alguna patología, totalmente gratis. Hablamos de Sebas Tatuajes y SkinTattoo ST, quienes por iniciativa propia apuntan a lo mismo: que los pacientes reciban una mejor asistencia médica en caso de emergencia. Conozcamos más sobre ellos...
Sebastián Gallardo: Sebas Tatuajes
Sebastián Gallardo es de Mendoza y es conocido porque, en 2017, realizó una campaña para realizar tatuajes gratis a mujeres que sufrieron violencia de género y querían tapar las marcas que les habían quedado. Esta vez, Gallardo busca que la salud mejore su atención en personas con enfermedades o alergias, y que estas lo anuncien con un tatuaje en alguna parte visible de su cuerpo.
Quiere sumar a más tatuadores
Gallardo desea que su idea se expanda por toda Argentina y que muchos colegas la repliquen. “La idea es que otros tatuadores se sumen a la iniciativa. Yo hago dos gratis por mes, y mientras más seamos, va a ser mejor”, dijo en una entrevista.
Skintattoo-ST
Por su parte, Skintattoo-ST es de San Rafael y considera importante realizar este tipo de tatuajes con información clara para que los profesionales puedan actuar en valor de ello. “Aquella persona que tenga una alergia o enfermedad, esta sería la mejor forma de empezar. Específicamente, yo hago estos tatuajes sin cargo”, dice el encargado de su local. “Hay casos donde no se puede realizar RCP, por operaciones o alguna afección al corazón, y eso se tiene que saber a la hora de un accidente y en un lugar que se vea, por eso un diseño prolijo en el pecho sería lo ideal en ese caso”, enfatizan desde Skintattoo-ST.
Traspasa fronteras
Argentina no es el único país donde comienzan a realizarse estos tatuajes, pues Brasil comenzó a hacerlos desde 2017, aunque todavía es poco conocido. Una de las artistas referentes en ese ámbito es Nathalia Stern, quien a pesar de que ha hecho muchos de estos tatuajes, el que más le sorprendió es el Situs inversus totalis. “Es una enfermedad en la que todos los órganos de ella son están del lado contrario. Por ejemplo, el corazón está en el lado derecho, en lugar de en el izquierdo, y así va”, comentó.
Bono: campañas diferentes, pero con el mismo propósito, ayudar a quien más lo necesita
Benjamin Lloyd
El tatuador neozelandés Benjamín Lloyd, publicó un día la foto del hijo de un amigo suyo con un tatuaje no permanente en su brazo que él mismo hizo. En ese momento pensó cómo podía hacer para que otros niños vivieran la experiencia y tuvieran momentos de felicidad. Entonces, colocó un post en Facebook diciendo “si consigo 50 me gusta, iré al hospital Starship y tatuaré a todos los niños”, niños que se atienden allí porque padecen de enfermedades crónicas y su post, claro, sobrepasó la meta obteniendo 400 000 me gusta.
Vinnie Myers
Vinnie es un tatuador de 52 años que, desde hace 15, dibuja en 3D areolas de mujeres que padecieron cáncer de mamas o se realizaron una mastectomía preventiva. El artista recibe clientas de todas partes del mundo, quienes salen satisfechas pues no se verán más mutiladas frente al espejo. Sobre esto, Myers dice: “El cambio es tremendo. Entran con la mirada de verse incompletas y se van de la tienda, sintiéndose enteras. Sin duda, lo que más me dicen es que las he hecho sentirse completas”.
¿Qué te ha parecido el trabajo que realizan estos tatuadores? ¿Tienes un tatuaje que indique que sufres de una enfermedad o te has hecho uno para tapar alguna marca? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Comentarios
Que buena iniciativa, lo mejor es que es gratis para quienes lo requieran...
Preciosa y útil idea para actuar con determinados enfermos.
Algunos como el de no resucitar son impactantes
Me parece una genial idea!
Preciosas las historias del bono.
El trabajo de estos tatuadores es una bendición :)

Lecturas relacionadas
15+ Compañeros de clase que nunca olvidarás, ni siquiera cuando te jubiles

15 Mensajes de texto de personas que están listas para todo tipo de giros del destino (y para cualquier propuesta)

19 Matrimonios que estaban destinados a durar menos que un hielo en la estufa

15 Historias reales que producen escalofríos

18 Historias reales que se parecen más a una broma o a un sueño extraño

13 Historias de suegras que demuestran que la realidad supera a la ficción

14 Personas contaron en qué se convirtió su vida después de adoptar a un niño

15 Historias de personas que vivieron en carne propia las diferencias culturales

15 Personas que enfrentaron situaciones embarazosas que preferirían olvidar para siempre

16 Historias en las que la vergüenza fue real, pero ahora solo queda la risa

15 Personas contaron qué cosas comunes les parecían un lujo para ricos en la infancia

La madrastra de mi hijo se niega a lavarle la ropa
