17 Disparates expresados por parientes de personas que desearían que un cohete se los llevara a la Luna

Si viajas constantemente en avión o, al menos una vez, has tenido que pasar por vuelos largos, entonces ya sabes lo agotadores que pueden ser.
Genial.guru recopiló para ti varios consejos útiles que te ayudarán a sobrellevar tu vuelo en comodidad y aterrizar más fresco y con energías.
Al escoger un lugar cerca de la ventanilla, matas dos pájaros de un solo tiro: en primer lugar, puedes recargarte en la pared para dormir; en segundo lugar, los vecinos no te van a molestar para salir. Y por supuesto, una maravillosa vista está garantizada.
Los tiempos cuando se elegían solo los atuendos más elegantes para realizar viajes en avión ya han pasado de moda desde hace mucho tiempo, da preferencia a la ropa cómoda y confortable que no restrinja tus movimientos.
Durante los vuelos largos, la temperatura en la cabina puede cambiar, por eso es mejor vestirse “con capas”, por ejemplo, una camiseta, suéter y sudadera. No olvides llevar contigo calcetines calientes para que puedas quitarte los zapatos y no pases frío.
Para evitar la deshidratación del organismo, no olvides tomar más agua durante el vuelo. Los vasos que dan las azafatas no son muy grandes y para no esperar en general, es mejor guardar varias botellas de agua, no olvides comprarla después de la inspección del equipaje.
Es mejor rechazar las bebidas que contengan cafeína, ya que estas dificultan el sueño y aumentan la deshidratación del organismo. El alcohol posiblemente disminuya un poco la presión, pero también puede causar deshidratación y debilidad.
A bordo de las aeronaves el nivel de la humedad es muy bajo, por eso nuestra piel sufre. Para no sentir una incomodidad, sigue estos consejos:
Debido al estar sentado durante un largo tiempo, las piernas y la espalda se cansan, además, los asientos en el avión no son tan cómodos. Coloca tu espalda bajo una almohada, una bufanda doblada o un suéter, y no olvides cobijarte con una manta. Es mejor pedir de inmediato que te traigan una almohada y una manta en cuanto te acomodes a bordo de la aeronave porque a veces se acaban rápido.
Asimismo, no olvides que entre más altas estén tus piernas sobre el suelo, mejor será, por eso prueba colocarlas justo encima de tu propia maleta que se encuentre por delante del asiento.
En lugar de dispositivos masivos, como una laptop y libros gruesos, es mejor que lleves contigo en la cabina del avión una bolsa con las cosas útiles para el vuelo. Incluso en la clase económica podrás dormir bien y descansar:
Debido a los cambios de presión, especialmente durante el despegue y el aterrizaje, en los oídos puede aparecer el desagradable problema de que se tapen. Para evitarlo, prueba bostezar ampliamente, hacer unos movimientos como si masticaras y chupar caramelos.
Es difícil pasar varias horas en una sola posición, el cuerpo se duerme y la sangre se acumula en las extremidades inferiores y no llega hasta la parte superior del cuerpo. Por lo menos trata de levantarte del asiento una vez cada hora y también hacer pequeño ejercicio justo en el asiento, ya que algunas compañías aéreas publican folletos especiales con ejercicios para sus pasajeros.
El nivel bajo de la presión y la humedad a bordo provoca la disminución de la sensibilidad de las papilas gustativas. Precisamente por esta razón, las compañías aéreas añaden a sus comidas una gran cantidad de condimentos, sal y azúcar, y no siempre es saludable. Piensa en bocadillos que sean fáciles de llevar contigo al avión: frutas, nueces y yogures.
Es útil dividir un vuelo largo en pequeños intervalos, y verás que no ya no es tan amenazante. Se pueden ver películas o programas, a los cuales no habías podido dedicarles tiempo, o hacer las cosas pospuestas desde hace mucho: escribir una carta, hacer anotaciones en tu diario, empezar a leer un libro interesante.
Además, no olvides el tiempo para dormir, la comida, el despegue y el aterrizaje, y ya verás que el vuelo llega a su fin y tú estrás fresco y lleno de fuerzas e inspiración.
Los accesorios que entregan a bordo, por lo general, no son nuevos, aunque están empacados minuciosamente. Los accesorios usados después del vuelo los limpian y a continuación se empacan nuevamente. Significa que su uso no es tan seguro desde el punto de vista higiénico, así que es mejor que lleves los tuyos.
Aquí están unos consejos de los empleados de aeropuerto. En primer lugar, los candados en las maletas se rompen fácilmente para revisar el equipaje. Por lo tanto, no vale la pena gastar el tiempo en poner candados, y es mejor llevar las cosas valiosas consigo en la cabina.
En segundo lugar, se recomienda obligatoriamente eliminar las etiquetas no actuales estampas en la maleta, ya que confunden a los operadores en la cinta transportadora, como resultado tu equipaje puede volar hacia una dirección incorrecta.