15+ Suegras que hacen todo lo posible para que la vida no sea un camino de rosas

Genial.guru recopiló casi dos decenas de fenómenos y cosas que van más allá de lo habitual. Y no todos de alguna manera se pueden explicar.
Hay muchos lugares en la Tierra. Uno de ellos es The Mystery Spot, que se convirtió en una atracción en la primera mitad del siglo XX. Aquí existe una pérdida de gravedad, cambio de visión y altitud de los objetos; las personas se encuentran de pie ante una inclinación y las bolas ruedan hacia arriba de la montaña.
No hace mucho tiempo, se creía que sobrevivir en el fondo de la Fosa de las Marianas era una tarea difícil debido a la fuerte presión, pero, recientemente, se ha encontrado un pez que con su forma convexa y simpatía demostró a los científicos que vivir en el fondo era posible. ¡Eso es lo que significa tener un carácter valiente!
Las colinas gravitacionales son lugares en donde un automóvil en un punto muerto sube por la montaña como si la fuerza de gravedad funcionara al revés. Debido a este campo magnético, los aviones que pasan por allí se ven obligados a aumentar su velocidad.
La superficie del Sol tiene una temperatura de alrededor de 5 000 ºС. Y, a una distancia cerca de 10,000 kilómetros de la superficie del Sol, se encuentra la corona solar, la cual vemos como un halo; su temperatura llega a millones de grados. La causa de tal diferencia de temperatura entre la superficie y la corona aún se desconoce.
Esta interesante reacción ocurre si mezclas magnesio y nitrato de plata y luego agregas un poco de agua. La mezcla “explota”, algo que no solemos ver en su ejecución.
Este es un gel sin líquido que consta en un 99,8 por ciento de aire. Al tacto, es similar a la espuma de poliestireno. Existe gracias a los científicos que crean trampas para el polvo estelar. Este posee unas propiedades antisépticas con una facilidad bloquear el sonido, se opone al fuego y no contamina el medio ambiente. Ya lo utilizan como aislante térmico para el túnel del eje de transmisión para el Chevrolet Corvette C7.
Un moho de color amarillo brillante que habita en las hojas podridas puede recordar los cambios regulares en su vida para adaptarse a ellos y es capaz de encontrar rápido y sin errores la salida de un laberinto. Gracias a esto, el moho enseña a la gente cómo diseñar las carretera y líneas del metro de una mejor manera, por ejemplo, en Japón.
Esto se debe a la reacción del aluminio con el oxígeno, catalizada por el mercurio. No obstante, todo sucede más lento, ya que el video tiene una aceleración. Tales trucos, junto con el famoso experimento “Pharaoh Snake”, aseguran que algunas cosas pueden literalmente surgir del aire.
Se trata del efecto Zenón cuántico; si observas algunas partículas, ellas no se mueven. Al iluminarlas con láser y hacer más cómoda la visión, los científicos descubrieron que las partículas se mueven solo en el momento en que la iluminación desaparece. ¿Milagro? No, solo es física cuántica, pero todavía no es exacto.
La sustancia es hexafluoruro de azufre. Es más pesado que el aire, por eso se encuentra firmemente dentro de la pecera y mantiene a los objetos ligeros encima de él. Si lo inhalas, podrías hablar con la voz de Darth Vader, ya que da el efecto contrario al helio.
El fenómeno es conocido como anomalía de sobrevuelo; son aumentos raros de impulsos que aparecen durante el vuelo de un satélite o de una nave espacial por la órbita del planeta. Esto acelera el movimiento de las máquinas y cambia la trayectoria del vuelo. Roger Shawyer propone utilizar esta anomalía para la elaboración de motores sin combustible.
A estas criaturas hay que tenerles miedo. Los pulpos toman con facilidad cualquier forma, utilizan medusas urticantes como armas, cambian de color e incluso su ARN para que en la siguiente generación se adapten mejor a la vida. Ahora, se supo que ellos viven en comunidades y juntos construyen viviendas, cazan y se protegen.
Los abejorros no violan las leyes de la aerodinámica. No se trata del peso del insecto ni del tamaño de las alas, sino de cómo lo sabe utilizar creando el vórtice del viento.
Pero los colibrí son las únicas aves que saben volar de adelante hacia atrás. Además, se mantienen en el aire, suben y bajan verticalmente. Los científicos aún no han logrado crear un aparato volador que pueda hacer algo semejante, pero los ovnis, según las observaciones de aquellos que creen en ellos, vuelan de esta manera.
Recientemente hemos sabido que los ctenóforos son los habitantes más antiguos de nuestro planeta, los cuales hace millones de años evolucionaban independientemente de otras criaturas. Ellos tienen un sistema nervioso diferente que no utiliza neurotransmisores; el cerebro puede regenerarse incluso al tener heridas graves y una parte de sus genes ya no se encuentra en ningún organismo vivo conocido por la ciencia. ¿Alienígenas en la Tierra?
Lo que la mayoría de las personas considera imposible, los científicos ya lo llevan realizando por más de 20 años. Científicos de Austria lo lograron por primera vez en 1997. Se trata de la teletransportación cuántica, ya que esta implica la transmisión instantánea de información a grandes distancias. Pero la teletransportación de un objeto o energía todavía se considera imposible.
Los científicos lograron detectar cómo las partículas de neutrinos superaron los 732 kilómetros en una mil millonésima de segundo antes de lo planeado. Superar la velocidad de la luz era imposible y contradecía la relatividad general de Einstein, pero ahora es un hecho: que las partículas puedan viajar en el tiempo y transmitir información al pasado ya no es una fantasía.
No hay explicación exacta de que esta exista. La mayor parte del Universo consiste en energía oscura, y esta es la que lo extiende más rápido. No hay que confundirla con la materia oscura, que son las partículas invisibles misteriosas de las cuales consta la parte restante del Universo. Y esta noticia seguramente le gustará al Señor Tenebroso.