8 Animales tan raros como adorables que algunos ya llaman “mascotas”

Animales
hace 9 horas

¿Has notado cómo los animales exóticos se han puesto de moda en internet? Las especies que nunca imaginaste que podrías tener en tu sala de estar o en el patio de tu casa, hoy se han vuelto tan comunes como un perro o un gato.

Pero ¿qué implicancias tiene esta tendencia frente a la necesidad de preservar la biodiversidad en nuestro planeta? Una investigación realizada en Japón sugiere que los medios de comunicación y las tiendas de mascotas son quienes promueven la demanda de animales exóticos, y que, por lo tanto, deben ser responsables por asegurar una adquisición responsable.

¿Tú también buscas la compañía de una especie no tradicional? En este artículo te contamos sobre ocho animales famosos por su domesticidad y popularidad en las redes. ¡Y atención! También te daremos información valiosa y consejos prácticos en caso de que decidas criar uno de ellos en casa.

1. Gato esfinge

A simple vista, parece que está completamente desnudo. Sin embargo, el gato esfinge (llamado así en honor a la legendaria esfinge egipcia) está cubierto por un vello muy fino que se siente como gamuza cuando lo tocas.

¿Por qué puede ser una gran mascota?

A pesar de su apariencia única, este felino es cariñoso, sociable y juguetón. Incluso, hay quienes describen su personalidad como similar a la de un perro. Sin embargo, si quieres al gato esfinge como miembro de tu familia, debes saber que requiere algunos cuidados especiales, sobre todo en lo que se refiere al cuidado de su piel.

Para mantener a un gato esfinge saludable, debes:

  • Darle alimento de calidad para reducir el aceite que se genera en su piel y prevenir problemas dermatológicos, exceso de cera en los oídos e infecciones.
  • Bañarlo regularmente para eliminar residuos acumulados. Se recomienda usar champús suaves con ingredientes naturales.
  • Llevarlo al veterinario para chequeos cardiacos regulares, ya que son propensos a la miocardiopatía hipertrófica.
  • Protegerlo del frío con ropa de tela suave y no exponerlos al sol.

2. Mini cerdo

Tener un mini cerdo como mascota —a pesar de que puede ser un verdadero desafío— es completamente posible. ¡Si tienes dudas, pregúntaselo a Arnold Schwarzenegger! No se trata de una raza específica, sino de cualquier cerdo criado selectivamente para tener un tamaño más pequeño, como el cerdo vietnamita de vientre colgado, el Kune Kune, o el Juliana.

¿Por qué puede ser una gran mascota?

Los mini cerdos son inteligentes, curiosos y muy domesticables. De hecho, puedes enseñarles trucos y rutinas simples. También les gusta acurrucarse y recibir cariño constante de sus dueños.

A diferencia de perros o gatos, estos adorables animales no sueltan pelo, lo cual puede ser ideal para personas con alergias.

Esto es lo que debes tener en cuenta antes de llevar un mini cerdo a tu hogar:

  • Necesita una alimentación balanceada con frutas, verduras y raciones específicas.
  • Necesita ir al veterinario para tomar vacunas, antiparasitarios, y cuidar de sus dientes y cascos.
  • Debes bañarlo para mantenerlo saludable y limpio.
  • Necesita espacio al aire libre para comportarse de forma natural y escarbar con su nariz en la tierra (comportamiento común en los cerditos).
  • Necesita estar abrigado en el invierno y fresco en el verano, ya que puede sufrir quemaduras solares.
  • Debes protegerlo de depredadores como coyotes, lobos, grandes felinos y perros sueltos (según donde vivas).

3. Gato Savannah

Si te gusta la idea de tener un gato exótico en casa, el Savannah es un cruce entre el gato doméstico y el Serval —un felino salvaje africano de grandes orejas y marcas llamativas.

Los más famosos en internet son Sushi y Tuna, los gatos del cantante Justin Bieber, quien recibió duras críticas de la organización internacional PEETA (Personas por el Tratamiento Ético de los Animales), dado el altísimo valor que el artista pagó por sus gatos exóticos.

¿Quieres seguir el camino de Justin? Entonces debemos advertirte: los Savannah pueden llegar a ser muy grandes y demostrar un fuerte instinto de caza. Si tanto tú como tus vecinos tienen mascotas pequeñas y peludas, estas pueden estar en riesgo.

¿Por qué puede ser una gran mascota?
Los gatos Savannah pueden ofrecerte la combinación perfecta entre dulce y travesura. A pesar de su instinto salvaje, se llevan muy bien con los miembros de la familia y ¡adoran el agua! Si amas pasar el día al aire libre y darte un chapuzón en el río, no dudes en llevarlo contigo.

Esto es lo que debes hacer para cuidar de un gato Savannah correctamente:

  • Brindarle una alimentación balanceada: son carnívoros y que tendrán diferentes necesidades según las distintas etapas de su vida (cachorro, adulto, edad avanzada).
  • Ofrecerle espacio para jugar, trepar y relajarse: es ideal que tengas árboles, rampas, plataformas para escalar y una buena cantidad de juguetes en tu casa.
  • Llevarlo al veterinario para chequeos regulares y practicar rutinas de cuidado, como cepillarlo una vez por semana, cortar sus uñas y lavar sus dientes.

4. Caballo miniatura

Cuando al nombre de cualquier animal le precede la palabra “miniatura”, puedes estar seguro de que te encontrarás con un festival de ternura. Esto es especialmente cierto para los caballos miniatura, una raza cuyo origen data del siglo XVII, en Europa.

Estos pequeños (que son una mezcla de caballos y ponis de diferentes razas) no miden más que 68 cm, y su función más común en la actualidad es la de animales de terapia. Si tienes espacio para tenerlos en casa, esto es lo que debes saber:

  • Son inteligentes, curiosos, dóciles y sociables.
  • Debes ofrecerles un estilo de vida al aire libre (con el refugio adecuado) para preservar su salud y bienestar.
  • Requieren una dieta equilibrada de pasto, heno, avena laminada y otros granos, además de golosinas en moderación.
  • Necesitan el mismo tipo de aseo que los caballos más grandes. Usa un peine, un cepillo y una herramienta para limpiar sus cascos a diario para eliminar suciedad y residuos.
  • Debes estar atento a estos posibles problemas de salud: propensión al enanismo y a la obesidad, partos difíciles, problemas dentales, hiperlipidemia y cólicos.

5. Suricata

Puedes comprobarlo en los videos virales de TikTok. Muchas personas están criando suricatas como animales domésticos, a pesar de que, en su hábitat natural en el suroeste de África, este mamífero de la familia de las mangostas vive en manadas corporativas de entre tres y 25 individuos.

¿La suricata puede ser una gran mascota?

A pesar de que son adorables y fáciles de domesticar, no se recomienda que los tengas como mascotas, ya que son animales salvajes con instintos de supervivencia que, a diferencia de los perros y gatos, no han sido modificados por miles de años de cría selectiva.

Si de cualquier forma quieres tener a este mamífero en casa, esto te servirá para prepararte:

  • Si no cuentan con el entorno adecuado —un grupo social apropiado— son propensos a la agresividad, comportamientos destructivos, intentos de escape, autolesiones y enfermedades óseas metabólicas.
  • En la naturaleza, pasan horas cada día excavando en busca de alimento o creando nuevas madrigueras. Al verse privados de esta oportunidad en un entorno doméstico, suelen destruir alfombras, pisos y zócalos.
  • Marcan territorio con su olor, lo que en el hogar puede significar manchas marrones y malolientes en tus muebles.

6. Cacatua Ninfa

Si eres amante de las aves, la cacatúa Ninfa, cuyo nombre científico es Nymphicus, puede convertirse en tu gran compañía. Con apenas 30 cm de largo, se trata del miembro más pequeño de la familia de las cacatúas. Es un animal muy sociable, que disfruta de pasar tiempo con los humanos, y puede vivir 15 años o más.

Si bien no tienen la misma habilidad para hablar que un loro, esta especie nativa de Australia suele comunicarse a través de silbidos y gorjeos, y pueden imitar sonidos y ruidos repetitivos.

¿Por qué puede ser una gran mascota?

Las cacatúas ninfa son muy inteligentes y fáciles de domesticar. Además, cuidarlas es relativamente fácil. Esto es lo que debes saber:

  • Necesita de un ambiente amplio para extender sus alas, moverse o volar distancias cortas. También puedes colocar soportes de distintas alturas y texturas para que mantenga sus patas y uñas sanas.
  • Le gusta estar cerca de la familia, por lo que puedes colocar su recinto en la sala de estar. Para la noche, usa una jaula separada con una cobertura para que descanse adecuadamente.
  • Necesita que limpies su recinto regularmente, y que lo mantengas protegido de olores fuertes, corrientes de aire, u otras fuentes de estrés como animales silvestres, mascotas del vecindario o personas desconocidas.
  • Su dieta debe ser a base de ración (pellets) y semillas, verduras de hoja verde oscura, vegetales, frutas frescas y granos enteros día sí, día no. También necesita de agua fresca y limpia.
  • Les encanta salir de su jaula para socializar y observar el entorno. Dedica por lo menos una hora al día a interactuar con ella.
  • Se entretienen con juguetes como columpios, espejos, campanitas, escaleras y estructuras para trepar.
  • Necesita de un recipiente poco profundo con agua tibia para bañarse entre dos y tres veces por semana.
  • Necesita de por lo menos una visita veterinaria anual para controlar su salud.

7. Pez betta

El pez betta es otra estrella de TikTok que puede ser la mascota perfecta si vives en un espacio reducido, o si simplemente sientes admiración por los peces bonitos. Los betta son originarios del sureste asiático, son peces tranquilos, de movimientos lentos, que pueden vivir entre tres y cinco años si les brindas los cuidados adecuados.

¿Por qué puede ser una gran mascota?
Los betta son muy fáciles de cuidar y puedes mantenerlos en un espacio reducido. Esto es lo que debes saber antes de decidirte a tener uno en casa:

  • Necesita un acuario de al menos cinco galones de agua, con un filtro y un calentador. Puedes usar agua de grifo siempre y cuando la trates previamente para eliminar el cloro y otros químicos perjudiciales.
  • Se recomienda usar plantas vivas para decorar el acuario, ya que las plásticas pueden dañar sus aletas.
  • Los machos deben mantenerse individualmente, o en un acuario comunitario, siempre que no haya otras especies agresivas, o especies hacia los que el betta pueda volverse agresivo, como los guppies de cola larga.
  • Las hembras pueden convivir con otros peces y otras bettas de tamaño similar.
    Al ser muy territoriales, necesitan de varios escondites dentro de su hábitat, como cuevas.
  • Para mantener el acuario en buen estado, debes cambiar el agua a diario (entre 10 y 20% del volumen total). Puedes realizar una limpieza completa una vez al mes.
  • Se recomienda alimentarlo una vez al día, ya que son propensos a la obesidad e hinchazón. Ofrécele una variedad de alimentos para peces a base de carne, como hojuelas, pellets, gusanos de sangre liofilizados, dafnias y alimentos congelados.

8. Serpiente del maíz

En esta lista de animales exóticos que se están convirtiendo en mascotas, ¡no podía faltar un reptil! La serpiente del maíz es nativa de América del Norte y es la favorita de muchos criadores por su variedad de colores y patrones obtenidos mediante la cría selectiva.

¿Por qué puede ser una gran mascota?

En general, la serpiente del maíz es dócil, no crece demasiado y es relativamente fácil de cuidar. ¡Y no tiene veneno! Por lo tanto, es la mejor opción para quien desea comenzar a criar un reptil. ¿Quieres intentarlo? Esto es lo que debes saber:

  • Un adulto puede medir entre 76 y 120 cm de largo en promedio, y su expectativa de vida es de 15 a 20 años.
  • Son tranquilas y fáciles de manipular. Sin embargo, si se sienten amenazadas, pueden hacer vibrar su cola como mecanismo de defensa.
  • Son expertas escapistas y buscarán puntos débiles y pequeñas aberturas en el tanque, por lo que el ajuste de la tapa es muy importante.
  • Necesitan lugares para esconderse para sentirse seguras. Proporciónale una caja refugio que sea lo suficientemente grande para que se enrolle dentro.
  • Mantén el ambiente del hogar a una temperatura adecuada —27 a 29 °C. Puedes usar almohadillas térmicas o cintas calefactoras debajo del tanque, siempre y cuando emplees termómetros para monitorear la temperatura.
  • El rango de humedad adecuado para el terrario es de 35% a 60%.
  • Debes alimentarlas con ratones congelados, previamente sacrificados y descongelados adecuadamente. La presa debe ser del ancho, o un poco más ancha que la cabeza de la serpiente.
  • Las serpientes absorben agua por la boca, déjales un recipiente con agua limpia y fresca siempre a disposición.

Como ves, tener una mascota exótica puede ser una experiencia fascinante, pero también implica una gran responsabilidad. Debes asegurar su bienestar, y también comprometerte con la conservación de nuestro entorno natural.

¿Has pensado alguna vez en tener una mascota diferente? ¿Ya tienes alguna experiencia con animales exóticos en casa? ¡Nos encantaría conocer tu opinión y tus historias en los comentarios!

Genial.guru te recuerda que tener una mascota exótica es una gran responsabilidad que implica cuidados especiales, entrenamiento, un ambiente adecuado y una inversión económica importante. Si no estás completamente seguro de poder asumir estos compromisos, es mejor admirar a estos animales en su hábitat natural o en espacios especializados como zoológicos. No adoptes a un ser vivo solo porque está de moda o por impulso. Además, es fundamental adquirir cualquier mascota exclusivamente en criaderos o establecimientos autorizados. No contribuyas al comercio ilegal ni al tráfico de especies silvestres.

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas

tptp