20 Personas que se cansaron de tolerar a gente aprovechada y desvergonzada

No podemos negar que a menudo vemos en los medios informativos a personajes exitosos y ganadores de importantes reconocimientos, quienes nos pueden inspirar a perseguir nuestros sueños y convertirlos en triunfos, al igual que ellos. Lo que a veces no vemos es que detrás de esas victorias hay un gran trabajo físico y mental, tanto del personaje aspiracional como el de otras personas involucradas, tales como un entrenador, un jefe, un familiar, amigo o psicólogo.
En Genial.guru quisimos ponernos en la piel de esas personas exitosas y pusimos en práctica algunos consejos que profesionales de la salud han dado a sus clientes para que ganen confianza en sí mismos, alcancen sus metas y aprendan a enfrentar derrotas. Nos inspiramos en las técnicas de los psicólogos deportivos, pero adaptadas a nuestra vida cotidiana.
Todos, sin excepción, nos hemos enfrentado a situaciones de presión, estrés y adversidades en algún momento de nuestras vidas. A veces nos agobiamos tanto que salir de ello puede ser una tarea complicada. La buena noticia es que todo tiene solución, la cual podemos encontrar si tomamos prestadas técnicas que aplican disciplinas como, por ejemplo, la psicología deportiva. Esta consiste en potenciar las capacidades del deportista para que alcance sus objetivos y lleve su rendimiento a otro nivel.
Cualquier persona dedicada a actividades que no sean necesariamente deportivas puede utilizar los consejos de la psicología del deporte. Estos consisten no solamente en la preparación física del sujeto para que pueda obtener una copa, una medalla o cualquier otro tipo de reconocimiento, sino también en la preparación mental para que sepa actuar apropiadamente bajo presión en escenarios donde las cosas para llegar a la meta puedan llegar a complicarse.
Si una mente no está entrenada, es natural tener sentimientos de frustración, miedo, estrés o confusión frente a un problema, por lo cual se aconseja cambiar el chip de esos sentimientos e imaginar soluciones que nos lleven a la toma de una mejor decisión. Hablar con uno mismo es uno de los ejemplos que podrían ayudarnos a mejorar nuestro desempeño frente a las adversidades, siempre y cuando se trate de palabras alentadoras, ya que no podemos ser nuestros propios enemigos.
A continuación, conoceremos a detalle más consejos que podemos tomar de la psicología deportiva para aplicarlos en nuestras vidas y entender mejor este tema.
En el deporte, es muy importante entrenar la mente, lo cual implica plantearnos objetivos. Para aplicar este consejo en nuestra vida cotidiana, podemos cuestionarnos: ¿qué me motiva de mi trabajo? ¿Qué beneficios me aporta en mi vida? ¿Hacia dónde quiero llegar?
Una vez resueltas esas preguntas, los factores con los que debemos trabajar a continuación son:
Hay días en los que queremos rendirnos y usamos frases de agotamiento y derrota como “Ya no puedo”. Es muy humano y natural llegar a tener este tipo de pensamientos. Sin embargo, un consejo ideal es que, si comenzamos a pensar de esa manera, transformemos esa negatividad en frases positivas y motivadoras. Si nosotros mismos no nos echamos porras, nadie más lo hará. Así que no seamos nuestro propio enemigo y apoyémonos siempre al máximo.
Vivir de los errores del pasado y traerlos todo el tiempo en la cabeza no es la mejor idea, ya que no sirve de nada cargar con situaciones que ya no existen, pues solo nos bloquean. Mejor, concentrémonos en el presente, dejemos de preocuparnos por fallar y tomemos cada día de vida como un nuevo aprendizaje. Vivir el momento es lo importante. Dejemos de agobiarnos y luzcamos más radiantes.
Casi siempre estamos pensando en nuestros rivales, y nos concentramos tanto en lo que hacen que nos olvidamos de lo que nosotros mismos estamos haciendo. Dejemos de observar a los demás y mejor compitamos con nosotros mismos. Propongámonos ser mejores que el día anterior y las recompensas llegarán por sí solas.
Está bien plantearnos una lista de objetivos y de metas que deseamos cumplir, pero no debemos desesperarnos si no alcanzamos a realizarlas todas de manera tan inmediata. Todo proceso toma su tiempo y debemos ser pacientes. No pensemos en la siguiente meta, sino en la presente. Una vez cumplida, podemos pasar a la siguiente, y así hasta alcanzar todas, sin dejar ninguna al aire.
Tanto en el deporte como en las actividades del día a día, es muy importante escuchar al cuerpo y detenernos si sentimos algún tipo de molestia. Cada vez que sintamos que algo no anda bien, deberíamos tomar un momento para descansar. A veces, acumular estrés y cansancio puede perjudicarnos más, así que mejor prestemos atención a esos síntomas y no ignoremos lo que nos dice nuestro organismo.
Un buen consejo es no obsesionarnos con los resultados, pues esto nos hará infelices. Demos lo mejor de nosotros mismos estemos en donde estemos, disfrutemos el momento, como ya habíamos comentado, y confiemos tanto en nosotros mismos que nada pueda detenernos.
Concentrarse es de vital importancia en cualquier disciplina. Así que, nos encontremos en donde nos encontremos, nuestra atención siempre debe estar en nuestro objetivo, en nuestras responsabilidades. Ninguna distracción es más importante que el cumplimiento de nuestras obligaciones para alcanzar cada una de nuestras metas.
Luego de haber recorrido este largo camino, por fin llegamos a la cima del éxito. Disfrútalo, celebra, saborea la victoria de principio a fin y vuelve a plantearte metas, pero más retadoras.
Para cumplir con los puntos anteriores, hay que tener una fortaleza mental bien cimentada. Con ella tenemos la capacidad de observar y gestionar pensamientos, emociones y acciones, para entregar lo mejor de uno y hacer nuestro gran juego en cualquier situación, independientemente del resultado.
Una vez desarrollada esta fortaleza mental, podremos resolver de una mejor manera las adversidades al afrontar todo con:
Seremos unos verdaderos campeones.
Por último, te dejamos una lista para que la repases y te vuelvas una persona invencible, llena de éxitos:
¿Qué consejo le darías a alguien para que alcance sus metas? Déjanos un comentario con tus mejores tips.